Le Monde (www.lemonde.fr., online de pago) abre su primera página con este titular: “La polémica de las caricaturas de Mahoma divide a Occidente”. Una excepcional foto de Luke Mac Gregor, de Reuters, ilustra de manera simbólica tal división. Fanáticos musulmanes hacen el llamamiento más expreso al asesinato, con palmaria “protección” policial: “¡¡¡Matad a quienes insultan el Islam!!!”.
[ .. ]
Európolis. Teología y guerra revolucionaria
Toni Ibàñez. ¿Que pensaría Kierkegaard de tan fúnebre crísis?. Aunque sospecho que teme -como yo- que las campanas doblen por todos nosotros
Archives for febrero 4, 2006
Las caricaturas de Mahoma y las guerras civiles irakíes
La crisis de las caricaturas de Mahoma echa aceite al fuego de las guerras civiles irakíes. Americano de origen turco-egipcio, profesor en el Colegio de Guerra Naval de Newport, Rhode Island, antiguo consejero del Pentágono, tras la caída de Saddam Hussein, Ahmed S. Hashim, autor de un libro imprescindible, para quienes se interesen por estos temas, “Insurgency and Counter-Insurgency in Iraq” (Cornell University Press) tiene una visión pesimista sobre el futuro de Irak: “No es previsible un fin próximo de la violencia”.
[ .. ]
“.. los generales americanos debieran estudiar a Goya para saber lo que les espera…”
[ .. ]
Európolis. Teología y guerra revolucionaria
Europa, Mahoma, Terror, ideas y prostitución
Déspotas y tiranos, de Stalin al ayatola Jomeini, de Mao a Fidel, sin olvidar milenarias persecuciones religiosas, siempre han considerado imprescindible inmiscuirse en la vida espiritual y sexual de sus súbditos, para mejorar controlar sus vidas y sus almas.
La inquietante novedad de la batalla en curso en torno a las caricaturas de Mahoma es que los conservadores más arcaicos de la vieja Europa y los “revolucionarios” neo conservadores americanos –prestos a “exportar” la democracia a través de la proyección imperial de la fuerza militar– presten su apoyo ideológico a los grupúsculos y Estados que manipulan el fanatismo religioso, consecuencia directa de la ignorancia, el analfabetismo, la incultura y la miseria con la que someten a sus súbditos, ante la cínica indiferencia culpable de un Occidente dividido entre la tentación imperial washingtoniana y el melancólico ocaso europeo.
Afortunadamente, para nuestra libertad, todavía hay quienes piensan que las caricaturas no matan ni se sirven del Terror para amedrentar a los pueblos libres.
Európolis. Prostitución y tráfico de seres humanos en Europa