Con motivo de unos legendarios encuentros de arte de vanguardia, celebrados en Pamplona -en una fecha que prefiero olvidar- denuncié exaltado la agonía del arte, entusiasmado ante un concierto de música de vanguardia: “ZAJ es la ruina del arte”. Andando el tiempo, Arthur C. Danto, profesor emérito en la Columbia, no diría otra cosa: “El arte ha muerto”. Con vagos pretextos navideños, me refugié en Fray Angélico, que el mismo Arthur C. Danto vuelve a visitar, con motivo de la misma exposición. Él habla del Angélico diciendo que su pintura es algo así como “los ojos del alma”. Meses atrás, recuerdo, descubrí en un indispensable Diccionario Mozart esta frase de Heidegger. “Mozart es el laúd de Dios”.
[ .. ]
Ni los periódicos ni los traficantes de almas muertas están para estas sutilezas.
Archives for febrero 9, 2006
Umberto Eco y la actualidad de las Cruzadas
A* me trae de Roma el nuevo libro de Umberto Eco, que ayer presentaba con una larga entrevista el Corriere Della Sera, coincidiendo con su distribución en las librerías italianas, “A passo di gambero: Guerre Calde e populismo mediatico” (A paso de cangrejo. Gerras calientes y populismo mediático. Ed. Bompiani, 2006), una colección de ensayos y artículos. Eco reinstala la actualidad en una perspectiva histórica:
“Estamos viviendo tiempos oscuros, la historia está retrocediendo. De la guerra fría se pasó a la guerra caliente. Hay graves conflictos religiosos y la crítica de estigmatiza. Tras la caída del Muro de Berlín se han tenido que desempolvar los viejos atlas anteriores a la Primera guerra mundial. Se advierten preocupantes ramalazos de antisemitismo y racismo. Aparecen nuevas guerras de religión que recuerdan las Cruzadas..”
La guerra de las caricaturas de Mahoma se urdió en la Meca
El New York Times (NYT) afirma que la guerra de las caricaturas de Mahoma se urdió en la Meca, durante la última cumbre de los 57 Estados musulmanes miembros de la Organización de la Conferencia Islámica, el mes de diciembre pasado, cuya declaración final es el documento estratégico capital, condenando “el uso de la libertad de expresión como pretexto para difamar las religiones”.
NYT ha reconstruido muy minuciosamente las raíces últimas y estallido de la crisis, y sus informaciones iluminan de manera muy límpida los orígenes últimos del conflicto -el otoño pasado-, su “fermentación” y “cristalización” en la Cumbre, donde estuvo presente el primer ministro turco con el que ZP ha firmado su carta sobre la crisis. La cronología del NYT ilustra con precisión como Damasco y Teherán se apresuraron a ponerse en primera línea de combate contra las posiciones occidentales.
Quizá por vez primera en la historia, una organización de Estados de varios continentes decide convertir un conflicto cultural -el enfrentamiento entre los principios de la libertad de expresión y las convicciones religiosas- en conflicto diplomático mundial.
[ .. ]
Európolis. Persecución de homosexuales en los barrios «blacks»
Epifanía del cuerpo femenino
Carla van de Puttelaar fotografía el cuerpo femenino en la misma posición que Pierre Bonnard aspira a inmortalizarlo. Persiguiendo ambos (la fotógrafa atraída por el misterio de las adolescentes en flor -en perpetuo combate contra la inquietante oscuridad que las rodea y nos amenaza; el épico combate de la luz contra las tinieblas de Nestor Almendros-, y el maestro fascinado por la gran pintura retiniana), persiguiendo ambos, me digo, los contornos del misterio último de la creación, indisociable de la Epifanía que nos promete el cuerpo femenino.
[ .. ]
Európolis. Persecución de homosexuales en los barrios “blacks”
Europa, el Islam y las guerras civiles por venir (4)
En una vieja correspondencia, Cioran me comentaba -plagiándose así mismo- que llegaría el día en que sería necesario tirarse a la calle en nombre de la desesperanza y la duda. La realidad es mucho más pavorosa.
La duda ya se castiga con penas de cárcel. La existencia de un Islam europeo liberal y tolerante se percibe con inquietud en los mercados audiovisuales del odio. Fiel a su ciega tradición policial, la intelligentsia, considera justo el odio que nos merecemos. El Terrorismo de Estado siembra con eficaces recursos públicos el comercio de almas muertas.
[ .. ]
Europa, el Islam y las guerras civiles por venir [1], [2] y [3]
[ .. ]
Európolis. La sombra de Putin y Erdogan pesa sobre Zapatero