El presidente de Time Warner, que algo sabe de medios de comunicación e incomunicación de masas, considera con poco fundamento las previsiones apocalípticas del “fin” o la “muerte” de la prensa escrita; y establece una relación entre medios y piratería que no sé si oscila entre el “capitalismo salvaje”, el cinismo empírico y la “ética de la piratería”.
Justificando la firma de un acuerdo de distribución con Btorrent, “reputada pirata”, Richard Parsons declara a Le Figaro (12 oct. 06):
“Pienso que una de las respuestas contra los piratas será conseguir los medios para que ellos y nosotros ganemos dinero”.
Dicho de otro modo: “Hay repartirse el botín con los piratas”. ¿Dónde habrá puesto Carmen mi vieja bandera negra?..
[ .. ]
PS. Ya escrita y publicada esta entrada, Txetxu me descubre más inmediatas formas de piratería, cuya bandera no posee la pureza azabache del negro.
Deja una respuesta