Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Pobre Francia, pobre Caína, víctimas de…

mayo 7, 2007 JP Quiñonero 21 Comments

M* me reprocha en un tono muy cordial y amistoso que mi análisis de las presidenciales francesas es un artículo de “opinión” [Legitimidad social de Sarkozy para lanzar la ruptura prometida], pidiéndome que “reconozca” que hay otros puntos de vista…

Su tono amistoso, cordial y generoso me recuerda hasta que punto la opinión pública carpetovetónica sufre la desinformación, la polución y la manipulación, en asuntos diplomáticos, víctima, al mismo tiempo, de la manipulación, la ignorancia, la mala fe y el sectarismo.

Antes de avanzar mi análisis de las presidenciales, publiqué los análisis de Le Monde, Financial Times y Les Echos. En su diversidad coinciden en lo esencial. Como coincide una parte masiva de la prensa europea, con excepción de la española, víctima de unos tropismos sectarios, ideológicos e ignorantes, que vienen de lejos.

● Los franceses han elegido el cambio y la ruptura
● ¿Puede salir Francia de la espiral demográfica que la ha empobrecido?
● Sarkozy por el Sendero de los españoles, en la Alta Saboya
● La crisis francesa, a través de Glucksmann, Baverez, Ferry, Gallo…

[ .. ]

A estas alturas de mi vida profesional, me asalta hoy una brizna de soberbia. Estoy contento de mi trabajo. De ahí mi infinita tristeza, ante el penoso espectáculo del sectarismo, la mala fe y la ignorancia, triunfantes, en una Caína caída de hinojos ante las cenizas de sus íntimos demonios.

Esto si son opiniones personales, que no tienen nada de personal: decir todo esto me parece una cuestión de salud pública, moral y profesional. Que en nada afecta a mi simpatía, respeto y agradecimiento hacia M*.

PS. Sarkozy ha ganado la batalla de los valores titula a toda página Le Monde, esta tarde, ya escrita esta anotación.

Actualidad, Caína, Comunicación, Francia, Periodismo

Comments

  1. maty says

    mayo 7, 2007 at 4:42 pm

    Conste que M* no soy yo. Tal vez sea M* sea el jefe de Bond, James Bond: M.

    Los medios españoles han ido a remolque de lo que tú escribías estos días. Hoy ya comentan los navajazos entre los capitostes del PSF. Y eso tus lectores lo han podido comprobar, sean partidarios de uno u otro candidato.

    Responder
  2. Wallenstein77 says

    mayo 7, 2007 at 5:27 pm

    Hola a todos:
    Quiño, ¿como se valora en Francia los actos de salvajismo de ayer? ¿Es una expresion de mal perder generalizada entre ciertos sectores de la izquierda gala o del PSF? ¿Representan a alguien los alborotadores de ayer? En el informativo de la Sexta a mediodia se estaba identificando a los vandalos de ayer con simpatizantes de Segolene Royal. Por cierto, la corresponsal de la Sexta en Paris decia que debia ser normal en ese pais que la gente admitiese tan pronto sus resultados y creyese a los sondeos. Parece que algunos en la Sexta no se han documentado mucho acerca de Francia.

    Saludos a todos.

    posdata: Palabra que no intento meter en un compromiso al autor de la bitacora.

    Responder
  3. Marcos says

    mayo 7, 2007 at 5:40 pm

    maty, M* soy yo (cuanto tipo…); gracias JPQ por ese respeto, pero esa inicial misteriosa pudiera llevar a pensar que se trata de alguna señorita, y tú quedarías en una posición en exceso vanidosa, así que mal que te pese lo desvelo para decepción de todos 🙂

    Veamos (y a partir de aquí reproduciré las mismas palabras en el hilo de LdN): es claro, y yo no he dicho otra cosa, que tu «texto» es analítico y objetivo en la medida en que cualquier texto pueda serlo. Sin embargo, creo que hay un tono general en el artículo de _alegría_ moderada por la victoria de Sarkozy; no quiero ponerme «filólogo», pero adjetivos como «excepcional» no tienden a ser considerados como muy objetivos. Lo que quiero decir es que tu lectura es legítima, apoyada por tu experiencia y muy cercana a la realidad de lo sucedido; pero inevitablemente esa una «visión» que se enfrenta a otras que, por ejemplo, pueden pensar que la «crisis sin precedentes desde la Segunda guerra mundial» no es para tanto.

    Saludos.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    mayo 7, 2007 at 5:50 pm

    Marcos,

    Lo de excepcional ni siquiera es mío: es aritméticamente excepcional… solo el general De Gaulle ha hecho mejor. Y Mitterrand hizo igual. Sarkozy ha conseguido aritméticamente unos de los resultados más excepcionales de la historia electoral de la V República. La victoria tiene otras cosas excepcionales:

    1.- Por vez primera desde el general de Gaulle, un candidato conservador gana hace campaña conservadora. No se trata de una opinión: se trata de una realidad absoluta. Y así reconocida ¡en toda la prensa europea! ¡Qué cada palo aguante su vela!

    2.- Sobre la crisis de Francia vengo escribiendo desde hace ¡casi diez años! ¡Y no soy yo quien la descubre!… Entre los libros más vendidos en Francia, desde hace diez años, hay una docena que cuentan por lo menudo esa crisis. Le Monde consagró hace años largas serie de artículos.

    3.- Si es cierto que soy primer y casi único periodista español que ha entrevistado a los historiadores y economistas que han descrito por lo menudo ese «declin», que puede traducirse como «decadencia» o «declive».

    … me entristece y alegra entrar en esta discusión; me alegra el tono cordial (faltaba más); y me entristece tener que insistir en la Ignorancia, la Mala Fe, la Manipulación, incluso la Desinformación…

    Q.-

    PS.- Saludos fuertes.

    PS bis. Copio y pego de tu LdN: ..te agradezco el tono, la paciencia y la generosidad. Mi texto termina con esta frase textual:

    Sólo queda en suspenso la única pregunta esencial: ¿CONSUMARÁ NICOLAS SARKOZY LA RUPTURA ANUNCIADA..? Veremos.

    ¿Hay motivo de alegría particular al hacer esa pregunta?

    Días antes, había escrito: “Es como Silvio Berlusconi” me responde. “Sin ambiciones económicas personales. Un Bonaparte (no Napoleón, Bonaparte) consagrado a la religión laica de la conquista del poder. Un carnicero hambriento, capaz de sonreír mientras te clava una estaca en la cerviz. Dijo que colgaría en un clavo de carnicería el cadáver de quien quiso destruir su carrera destruyendo su matrimonio… Imagínate”.

    ¿Te parece amable el calificativo de carnicero hambriento? ¿Te parece simpático compararlo con Silvio Berlusconi? Dicho esto, en esa descripción, tampoco deseaba ser “crítico”, si no descriptivo: no ideológico, si no zoológico. Ideológicamente, Sarko y Berlusco son Muy Diferentes: pero tienen cosas en común en el terreno “zoológico”… ¿te parece alegre y “satisfecha” esa comparación?..

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    mayo 7, 2007 at 5:56 pm

    Wallenstein,

    Ni Ségolène ni el PS tienen literalmente nada que ver con todo eso. En Francia hay… cerca de 800 guetos urbanos… que, de entrada, son el síntoma más atroz de la crisis de identidad nacional, consecuencia del inmenso fracaso de la escuela pública… esa crisis de identidad nihilista tuvo su manifestación más conocida durante los disturbios del 2005… a la hora que escribo estas líneas, todo parece ser estallidos de violencia nihilista, que LCI, la primera cadena de información permanente, en París, trata como cosas muy muy muy marginales. Vaya usted a saber,

    Q.-

    PS. Politizar esa violencia me parece otro síntoma de Ignorancia profunda: hablar por no callar, interesada ideología guerracivilista que no cuadra con la realidad.

    Responder
  6. Wallenstein77 says

    mayo 7, 2007 at 6:01 pm

    Hola a todos:
    Te hacia esas preguntas porque supongo que alguno querra identificar esa violencia con ciertas siglas o con ciertas ideas. Por otro lado, me ha extrañado que sea la Sexta, un medio que tiene el marchamo de ser afin al gobierno quien haya hecho esa reflexion. COmo dices, la ignorancia es la madre del atrevimiento.

    Saludos a todos.

    posdata: Aprovecho para recordar a algunos el magistral seguimiento del autor acerca de los sucesos de otoño del 2005 en Francia.

    Responder
  7. Marcos says

    mayo 7, 2007 at 6:45 pm

    No sé, Juan Pedro, creo que has sobredimensionado mi levísima crítica, que creo ni siquiera lo era. Hago también autocrítica: quizás estemos tan acostumbrados a las manipulaciones y los textos sesgados que leemos ya con las armas cargadas, y cualquier atisbo de interpretación partidista lo agrandamos. Conste que esto no es una rendición en toda regla 😉 sino una retirada prudente; a veces, interpreto demasiado literariamente y ese ese aparataje el que creo estoy aplicando a tu artículo.

    Saludos

    Responder
  8. maty says

    mayo 7, 2007 at 7:18 pm

    «Hago también autocrítica: quizás estemos tan acostumbrados a las manipulaciones y los textos sesgados que leemos ya con las armas cargadas, y cualquier atisbo de interpretación partidista lo agrandamos.»

    No es el sitio oportuno, pero sólo quiero recordarte, Marcos, que los silencios nos hacen cómplices.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    mayo 7, 2007 at 7:20 pm

    Marcos,

    Salta a la vista que hablas con buena fe. Todas las críticas son buenas y deseables.
    En este caso, mi insistencia obedece a otras razones… ¡¡¡llevos años y años sufriendo de un ideologismo primario que me revienta y creo que causa estragos entre la indefensa opinión pública españolaaaaaaaaaa!!!!!!…

    ¡Lo que he sufrido y sufro leyendo y soportando de las llamaradas de ignorancia sectaria….!

    Q.-

    PS. No hablo metafóricamente: aludo muy directamente a viejas cuestiones laborales que no vienen al caso.

    Responder
  10. claudio says

    mayo 7, 2007 at 11:48 pm

    ¡¡¡llevos años y años sufriendo de un ideologismo primario que me revienta y creo que causa estragos entre la indefensa opinión pública españolaaaaaaaaaa!!!!!!…

    «Es más fácil creer que saber» (Josep Pla)

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    mayo 8, 2007 at 12:08 am

    Claudio,

    ¡Quién fuera capaz de alcanzar la sabiduría socrática del maestro Pla..!

    Q,.

    Responder
  12. Luis Rivera says

    mayo 8, 2007 at 2:02 am

    Yo, que no se leer entre líneas cuando no hay censura, debo decir que en toda esta campaña hay algo que me sorprende, antes y después.

    Antes: el alineamiento al estilo español, es decir: maniqueo y sanguinario. En lugar de ver la campaña como una situación nueva que, dada la característica de la política, podría contamionar otras situaciones, caracterizadas por el bloqueo institucional. Tal vez no se ha visto, ¿o soy el único en creer verlo? que Sarkozy es el intento de ruptura de la situación no frente a la izquierda solamente, sino frente a la derecha. No es el salvador, por favor, pero si el catalizador. La derecha estaba tan bloqueada como la izquierda, porque la situación era de ambas y Sarkozy ha sorprendido a los dos lados.

    Después: me asombra la desbordante alegria por elt irunfo de Sarkozy (como si fuera de los nuestros) y la desbordante alegria por la derrota de Segolene (como sif uera nuestra enemiga); de la misma manera que me asombra la situación contraria.

    Personalmente creo que Sarkozy es una oportunidad como De Gaulle lo fué al cambiar la IVª República por la Vª. Parece que Francia avanza entre colapsos históricos que la llevan de la revolución Francesa a la Comuna de París y de este al mayo del 68 (que tampoco es tan negativo, pero que ya pasó tiempo ha) y siempre se adentra en la rebelión en busca de valores y sale de ella en busca de lo mismo.

    Es innegable el capital cultural de Francia y la afirmación francesa de los franceses (evito los términos nacional o chauvinista) y es innegable que en la derecha y en la izquierda se buscaba salir del atolladero. No ha ganado uno u otra en tñerminos absolutos, sino que el voto francés, a lo largo de dos elecciones, ha ganado determinando los próximos años.

    Ahora vienen las legislativas: sentémonos a ver.

    Y tal vez podamos aprender en términos de desbloqueo. Yo siento verguenza ajena como espectador sufridor de nuestros políticos instalados.

    Y una apostilla, siento lo largo de este post inicuo, seguramente: La crítica ante el juicio de un evento externo no puede dejar de mostrar y resumir una simpatía, como aquel juicio la mostrará también. Leve, posiblemente desdibujada, pero yo creo que los posts de Q hay un poco de opinión y un mucho de observación. No es un redactor de sucesos.

    Responder
  13. JP Quiñonero says

    mayo 8, 2007 at 8:28 am

    Luis,

    ¡Me abruma tu sensatez y buen juicio..!

    Q.-

    Responder
  14. Luis Rivera says

    mayo 8, 2007 at 9:15 am

    Hombre, muchas gracias.
    Luis

    Responder
  15. Jordi says

    mayo 8, 2007 at 2:28 pm

    ¿como se valora en Francia los actos de salvajismo de ayer? ¿Es una expresion de mal perder generalizada entre ciertos sectores de la izquierda gala o del PSF?

    Ni Ségolène ni el PS tienen literalmente nada que ver con todo eso.

    Pues de la forma que lo describe Le Figaro, parece que podría haber alguna relación:

    Les premiers incidents ont eu lieu vers 21 heures à Lyon. Près de 500 manifestants de gauche, dont certains directement venus du siège du Parti socialiste, sont descendus jusqu’à la péniche amarrée sur le Rhône et louée par l’UMP pour fêter la victoire de Nicolas Sarkozy. Arrivés au dessus du pont, ils ont lancé des poubelles et des barrières sur le navire, puis ont provoqué des affrontements. Tandis que place Bellecour, des vitrines de magasins ont été endommagées.

    Me pasa esto Luis, de Desde el Exilio…

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    mayo 8, 2007 at 3:17 pm

    Jordi,

    Sigo pensando lo mismo: no veo la mano ni la prédica de Ségolène ni del PS en esos lamentables incidentes. A las tres de la tarde, LCI no los valoraba de ninguna manera. No sé si buscarle una «lógica» a todo lleva a alguna parte: hay una parte de irracionalidad absurda, violenta, etc., que escapa a la lógica del «mercado» político. Veremos,

    Q.-

    Responder
  17. Luis I. Gómez says

    mayo 8, 2007 at 4:31 pm

    Ojalá tenga razón, señor Quiñonero. Lo cierto es que la sospecha (yo creo que fundada) de una participación del PS en las revueltas 8por mínima que fuere) me causa más tristeza y desencanto que otra cosa.

    Responder
  18. JP Quiñonero says

    mayo 8, 2007 at 5:00 pm

    Luis,

    Oye, por mi parte prefiero el tuteo. Lo de «señor» tiene una severidad carpetovetónica que me añade una innecesaria barba.
    La verdad es que en París nadie sospecha nada por el estilo. Ségolène y sus elefantes pueden tener muchos defectos: pero son gente de orden, en el sentido más conservador del término.
    Otra cosa es que niñatos autoproclamados «socialistas», «anarquistas», «trostkistas», etc., decidan matar el tiempo pegando fuego a un montón de coches. Ségolène está más cerca de Hugo Chávez que de Cronstadt; y es más una predicadora severa que una alborotadora: ella es partidaria de crear centros militarizados para castigar a los alborotadores.

    Veremos,

    Q.-

    Responder
  19. Luis Rivera says

    mayo 8, 2007 at 5:16 pm

    No hartos de este afán conspiratorio en nuestra piel de toro, buscamos ahora la mano negra, escondida en la otra piel, o en la cresta del gallo. La estupidez, como la casualidad, suele contaminar todo lo que toca, generalmente por azar.

    1 – Si los desmanes son de izquierdistas radicales, trotskistas o quien sea, por esa banda, serán el residuo de una actitud de rabia. La fuerza pública sabrá como enfrentar el tema. Bastantes problemas el PSF para enviar chicos a romper cristales.

    2 – Si son habitantes – emigrantes de la banlieu, cuidado con los gestos de comprensión, no sea que al final toda elección presidencial se realice bajo un chantaje. Y la fuerza pública que actúe en uno u otro caso.

    La canaille es la canaille, y nada más.

    Responder
  20. Luis I. Gómez says

    mayo 8, 2007 at 5:31 pm

    Gracias Juan Pedro.
    Luis Rivera me ha quitado las palabras de la boca. No es el momento de mostrarse comprensivos con los violentos. Tal vez sea ingenuo (lo es) pensar que todos estos chicos ociosos actúan en nombre de una «ideología». Pero está claro que apoyan en ella (se esconden tras ella). Ese es mi reproche a la izquierda europea: es tán facil quitarles los argumentos a estos vándalos! tán fácil desmarcarse de ellos!

    Responder
  21. JP Quiñonero says

    mayo 8, 2007 at 5:42 pm

    Luis y Luis I.,

    Los dirigentes del PS han hecho varios llamamientos denunciando unas violencias que serían un desastre para el PS si llegaran a multiplicarse: la masiva reacción popular es de crítica y hostilidad a esa violencia…

    Q.-

    Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Antonio Castillo Algarra en Crecen de manera inquietante las violencias anticristianas en Francia
  • Jose en Crecen de manera inquietante las violencias anticristianas en Francia
  • JP Quiñonero en Barcelona, Mercado de los Encantes… Cierra La botiga dels somnis
  • JP Quiñonero en Barcelona, Mercado de los Encantes… Cierra La botiga dels somnis
  • Fina en Barcelona, Mercado de los Encantes… Cierra La botiga dels somnis
  • Fina en Barcelona, Mercado de los Encantes… Cierra La botiga dels somnis
  • Fina en Barcelona, ciudad en obras … barrios en crísis, cólera asociaciones vecinos
  • Ricardo Lanza en Barcelona, Mercado de los Encantes… Cierra La botiga dels somnis

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2007
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Crecen de manera inquietante las violencias anticristianas en Francia
    • Barcelona, Mercado de los Encantes… Cierra La botiga dels somnis
    • Barcelona, ciudad en obras … barrios en crísis, cólera asociaciones vecinos
    • Barcelona, ciudad en obras … Portaferrissa / Rambla
    • Los Macron confirman su querella contra la «comentarista política» próxima a Trump y Putin que dice «dudar» del sexo de Brigitte Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno