Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

De la inexistència d’Espanya / De la inexistencia de España

septiembre 28, 2007 JP Quiñonero 15 Comments

Francesc de B. Moll Marquès me envía las pruebas de De la inexistència d’Espanya, que descubro con cierta emoción.

[ .. ]

Jaume Pomar ha traducido mi libro al catalán, con un prólogo y un epílogo de nuevo cuño. Una Carta a unos amigos españoles sobre el desarraigo de los pueblos perdidos en sus frágiles y cambiantes Estados. Se trata, apenas modificada, en el fondo, de una conferencia que di en el Ateneo de Barcelona, invitado por Jordi Coca y Oriol Bohigas. Tras el referéndum catalán del mes de junio del 2006, me pareció oportuno escribir un epílogo provisional.

La traducción catalana de mi De la inexistencia de España fue cosa de Baltasar Porcel, Sebastià Alzamora y Francesc de B. Moll Marquès. Es para mi motivo de orgullo y alegría que mi obra se publique en la casa fundada por uno de los autores del legendario Diccionari català-valencià-balear (DCVB) d’A. M. Alcover i F. de B. Moll, la mallorquina Editorial Moll.

En su día, mi libro fue presentado en la Biblioteca Nacional por Camilo José Cela y Luis Alberto de Cuenca. Camilo habló de mi obra, más tarde, en el Congreso de los diputados: España / Cataluña. Lecturas para intentar escapar al infierno de los ideólogos. En Barcelona, la presentación corrió a cargo de Baltasar Porcel y Valentí Puig, en el Institut Català de la Mediterrània.

Soy muy sensible a la comparación de Fernando García de Cortázar: Altamira, Américo Castro, Sánchez Albornoz, Madariaga… ¡y yo…!!!

Más allá de las evidentes relaciones amistosas, quede constancia de mi gratitud, para todos.

Caína, Culturas, España, Historia, Personal

Comments

  1. maty says

    septiembre 28, 2007 at 10:20 am

    Lo bueno de contar con esos traductores es la previsible carencia de errores ortográficos, así que no habrá que «fusilarles al amanecer», como sucede con los responsables de la edición de tu autobiografía «Retrato del artista en el destierro».

    Cada día tu libro es más oportuno. Espero que pronto te inviten al programa cultural del C33 L’hora del lector (quien seguramente lee esta bitácora).

    Seguramente algunos interpretarán interesadamente algunas de las tesis expuestas, extrapolando desde la cultura a la política, es inevitable.

    En cualquier caso, en cuanto salga prometo pedir a Anabel que encargue un ejemplar para la Biblioteca Pública de Tarragona. Confío que hayas incorporado en el primer capítulo, tal como te sugerí, la destrucción de Cartago Nova por las legiones romanas de Tarraco como primer antecedente de las dos Españas.

    PD: sigue sin convencerme Les Hores (Las Horas) de Josep Pla. Creo que el devenir de los años no le sienta nada bien.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 28, 2007 at 11:05 am

    Maty,

    De entrada, el primer «fusilable» soy yo, claro.

    Luego, veremos.

    Q.-

    PS. Yo sigo un «fanático» de ese Pla. Nobody’s perfect.

    Responder
  3. maty says

    septiembre 28, 2007 at 11:11 am

    Hombre, no juzgo la obra completa de Pla, sólo el libro, que no sé si terminaré de leer. Tú escribes, habitualmente, mucho mejor, sin duda, al menos para mí. Si opinase lo contrario también lo diría aquí. No nos desviemos, que viene Luis y me riñe.

    Responder
  4. Luis Rivera says

    septiembre 28, 2007 at 11:20 am

    Que no, Maty, que no vengo y te riño. No me atrevería bajo pena de ser enterrado en diez o doce posts llenos de citas. Yo, como tú, creo que De la inexistencia.,.. es un gran libro, y de enorme interés para quien lo lea.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    septiembre 28, 2007 at 12:24 pm

    Maty, Luis,

    .. Maty: anda, anda:

    .. Luis: te debo café, copa, puro, etc..

    Gratitudes,

    Q.-

    Responder
  6. Toni Ibàñez says

    septiembre 28, 2007 at 3:49 pm

    ENHORABONA. En el meu cas no he hagut d’esperar la traducció al català perquè el seu autor va tenir el detall d’enviar-me un exemplar que vaig devorar amb fruició. A més, llegeixo el castellà amb desimboltura. És l’avantatge de ser poliglot.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    septiembre 28, 2007 at 4:24 pm

    Toni,

    «Enhorabona..» [ .. ] «si la bolsa sona..»

    ¡Qué pavoroso chiste de mal gusto me ha salido no se si con algún murcianismo..!

    Q.-

    Responder
  8. Jordi says

    septiembre 28, 2007 at 10:19 pm

    Quinyo, llana y simplemente: ENHORABUENA. A ver si en un futuro no muy lejano puedo disfrutar tambien de su lectura, ya sea en catala o en castellano.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    septiembre 29, 2007 at 12:24 am

    Jordi,

    Gracias… vengo de ver el último Sidney Lumet, Before the Devil Knows You’re Dead, y salto aterrorizado… ¡qué cosa tan bella y atroz..!

    Q.-

    Responder
  10. Sani says

    septiembre 29, 2007 at 1:35 am

    Cher JP,
    Me alegro de esa traducción, de la que no intuía nada, y me remito a lo que ya te escribí antes de saber de toda esa movida que se ha montado, con razón.

    OK a todo lo de todos los comentarios…

    Enfrascado en mis cosas, no me meto en los temas más candentes
    (valga la palabra) de la actualidad … El médico me tiene prohibido
    disgustarme en exceso … Lástima… porque son momentos especialmente interesantes en los que vale la pena mojarse y salir en la foto.
    … pero me veo obligado a forzar desconexiones quasitotales sistemáticamente.

    Tú, cúidate y sigue , que tu vales mucho, ¡chico!

    __________

    Responder
  11. maty says

    septiembre 30, 2007 at 12:15 pm

    L’hora del lector El somrís del diumenge

    Responder

Responder a maty Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2007
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno