Este Infierno y su autor son víctimas de una cierta crisis existencial…
[ .. ]
“Érase una vez…” Ayer mismo:
… a la luz de lo escrito, leído y amontonado, desde el mes de enero del 2005, me asaltaron insondables incertidumbres técnicas sobre su existencia, futuro, manipulación, alojamiento, etc., perdido en el laberinto de cms, templates, bucksups, bases de datos, compatibilidades entre distintos cms, filtros, bases MyQSL, bandwidt(s), etc., etc., etc.
En un primer tiempo, tuve la peregrina idea de emigrar a un servicio todo de pago, con el fin de desentenderme por completo de una intendencia que se me antoja infernal. Tras una promesa de pago, por mi parte, la migración se confirmó francamente aleatoria.
Abandonado en una esquina, a la espera de respuesta de incontables tickets de consulta, le comenté a Marcos Taracido: “Me dan ganas de abandonarlo todo”. Él me dio sencillos consejos amistosos, intentando disuadirme, sugiriéndome sensatas soluciones. Maty me animó a tomar la cosa deportivamente. A su modo de ver, “todo” consiste en guardar copias de seguridad, “subir” nuevos instrumentos de trabajo, “implementarlos”, y servirse de otro instrumento infernal para manejar un invento facilísimo que creo que se llama “ftp”. Francisco Mazzeo me lo puso más fácil: basta con servirse de Internet Explorer y el tal invento funciona “solo”.
Animado por tan cordiales apoyos, abandoné la huelga del transporte ferroviario francés para consagrarme al aprendizaje de nuevos instrumentos de trabajo… al final de mucho tiempo perdido, embrollado, descarriado, decidí volver a tirar la toalla, y devolver a este Infierno su fisonomía tradicional. Advertí entonces que yo mismo había destruido la plantilla, el blog había tomado una fisonomía anónima, y…
… Maty me ha sacado del atolladero, restaurando todo lo que podía restaurarse.
¿Tiene algún sentido esta patética confesión de ignorancia? Ninguno: si no es advertir al confiado visitante de los peligros e incertidumbres que lo acechan, si desconoce el funcionamiento técnico del cuaderno de bitácora de un navío que navega con rumbo desconocido.
Maty Nuestro que estás en la Red…
Yo le rezo cada día una oración antes de acostarme. Tengo más fe en la oración a San Maty que en mis conocimientos informáticos (espantados, derrotados y en franca dispersión).
Anda que no eres melodramático… simplemente borraste accidentalmente el theme utilizado por ahora. Tengo copias de seguridad completas de tus cuentas y de otras personas a quien ayudo también desinteresadamente en dos discos duros, así que los ficheros de los CMS bitacoriles se recuperan rápidamente. Y en tu caso, las copias de seguridad suelen ser recientes.
También está el hecho de que el alojamiento NavigatorIS también hace copias de seguridad, con lo que, máximo, se perderían las anotaciones y comentarios del día anterior de no tener copia actualizada en mis discos.
NavigatorIS Plan Web Edition NavigatorIS 6GB/mes y 300MB de espacio
NavigatorIS Plan Standard 10GB/mes y 500MB de espacio
Es digno de reseñar que Francisco Mazzeo siempre es muy atento y rápido en la respuesta, sin importar que sea el fin de semana. Sólo hay que esperar que esté despierto/levantado, pues vive en EE.UU, atendiendo en perfecto español.
En cambio, otros, que cobran muchísimo más, y ofreciendo un servicio muchísimo más limitado y peor (12GB/mes y 100MB de espacio), parecen haber sido abducidos desde hace días. Eso sí, mucho marketing y buena prensa bitacoril.
PD: los navegadores manejan los protocolos http (el web) y ftp (ficheros), pero es mejor utilizar un programa específico para acceder vía FTP a la cuenta en el servidor (por cierto, función no implementada en el servicio que cuesta 208 euros/año más IVA, ni panel de administración de la cuenta, ni…).
@ Gregorio
También tengo copia duplicada de las modificaciones de tu cuenta en Blogger, no así de la base de datos (toca confiar en Google). Hummm, por ahí hay un programa que permite descargarla al disco, a ver si lo encuentro, pues nunca está de más.
Lo importante, lo realmente importante, es la base de datos, pues contiene las anotaciones y comentarios. Teniéndola, siempre se puede clonar la bitácora las veces que se quiera.
Rectifico, los 208 euros/año ya incluyen el IVA.
¿Y si se va la luz definitivamente?
Tony,
¿Luz? ¿En el Infierno..? En esa y esta morada solo hay duda, incertidumbre, llamas, dolor. Es cierto, sin embargo, el malestar profundo de una pérdida de tiempo infernal en cosas que escapan a mi ignorancia y -para mi- tienen algo de infernal, en el sentido del infernal que los hermanos Jünger y Heidegger daban a la Técnica y las cosas de los Titanes en su eterno combate con las cosas de los Inmortales.
«El Logos está muy amenazado», me decía el maestro George Steiner.
Si consigo salvar la crisis actual sospecho que seguiré adelante. Nobody’s perfect,
Q.-
PS. Si la otra luz se va definitivamente, entonces, «apaga y vámonos».
L’éclairage revient à l’arbre de bâtisse… Les lampes et les tapis de la veillée font le bruit des vagues… telle que les seins d’Amélie… et fait l’abîme fleurant et bleu là-dessous
Sería una autentica pena que desapareciese este blog. Llevo varios días sacando información sobre libros, exposiciones, pintores artistas etc que encuentro en las páginad de JPQ y me he hecho varios listados sobre temas interesantes de este blog (el otro día -sin ir más lejos- animado por varios comentarios de literatura catalana -soy madrileño de madre de Mataró- «asalté» Blanquerna comprandome varios libros de Pla, de D´Ors, «gloria incierta» y estoy planteandome comprar el libro sobre Occitania y Cataluña que publicó Quaderns Crema. Por animarme me he animado a comprar varios libros de JPQ. Me he hecho un asiduo.
Espero que continues.
Joaquín
Toni, Joaquín,
¡Qué estimulantes apoyos..!
Una cita textual de las Iluminaciones… En ese mismo libro, Rimbaud escribe, en la traducción del maestro José Antonio Millán Alba:
“CIUDAD
Soy un efímero y no muy descontento ciudadano de una metrópolis que se considera moderna por haberse evitado en ella todo gusto conocido en el mobiliario y en los exteriores de las casas, así como en el trazado de la ciudad. Aquí no podríais distinguir las huellas de ningún monumento a la superstición. La moral y la lengua están, ¡por fín!, reducidas a su más sencilla expresión [ .. ] Así, desde mi ventana, veo nuevos espectros entre la espesa y eterna humareda de carbón -¡nuestra sombra de los bosques, nuestra noche estival!-, nuevas Erinias ante mi casa en el campo..”
Q.-
Hablando de alojamientos, José María cuenta su impresión de su migración a Servage desde Dreamhost.
Un lugar en el mundo 60 días en servage.net
Ha sido reseñarlo en mi bitácora y aquí y caer!!! Demasiados intentos simultáneos de acceso, digo, pues habitualmente es una bitácora con poco tráfico, creo.
Caro Q, entiendo la crisis instrumental con sus MyQSL, bandwidt(s) y demás. Ahí está Maty, como previsto, para lo que gustes mandar. Y si no, pues te pasas a una herramienta como la mia, y (espero), quedan las cosas en paz. Pero me ha parecido que quizá también dejas caer algo así como un cierto cansancio, no sólo técnico, sino más bien práctico, existencial sin metáfora. Aunque no sea así, alguien tiene que decir que el panorama cultural -que bien sitúas con Steiner: “el Logos está muy amenazado”-, te obliga a no extender la crisis técnica al mundo existencial de veras. Has de seguir escribiendonos aquí, con los resplandores -aunque sean macilentos- que te lleguen de ese Logos amenazado, y que los demás podamos seguir entreviendo las cosas por los resquicios de esta tu temporada en el infierno. Por otro lado, buena temporada, pardiez: no entiendo de vinos, pero la cuvée de «Una temporada…» bien merece servir al lector un poco más de lo que guardas en este estupendo tonnelet. En fin, lo de siempre, amigo Q., un cordial saludo.
«te pasas a una herramienta como la mia, y (espero), quedan las cosas en paz.»
Y tan en paz, como que Víctor Ruiz (rvr para los amiguetes – editor pionero de Barrapunto y creador de Blogalia) sigue sin responder los correos, enviados a él como responsable de Typepad de la empresa Six Apart. Total, el servicio sólo cuesta 208 euros/año (IVA incluido).
Para probar dicho servicio gratuitamente por 14 días hay que proporcionar datos bancarios y demás, de ahí que hasta ahora no hubiese echado un vistazo. Podría escribir una anotación DEMOLEDORA al respecto de lo visto.
Vamos, un desengaño absoluto, pues esperaba al menos un servicio técnico mucho más atento. Si Víctor no podía por el motivo que fuese, algún otro debía tomar el relevo en la respuesta.
Reviso el correo, y todavía espero respuesta del correo enviado el 14 de noviembre a las 18:30. Total nada, corrupción de la base de datos de UTI al importarla a una cuenta en Typepad.
Admirado JJG Noblejas,
COMO TE AGRADEZCO TU GENEROSA CORDIALIDAD…
Qué quieres que te diga. Vengo de familia pobre: jamás he tenido tiempo para tener problemas existenciales. Ahora tampoco. Por el contrario, perder el tiempo si me parece algo peor que un problema existencial. Vagabundear por París, sin rumbo, tirando fotos, es para mí una manera de ganar el tiempo: aprendiendo, mirando, enriqueciéndome. Leer o escribir son, claro está, formas supremas de ganar tiempo, enriqueciendo la vida.
Por el contrario, perder horas y horas, días y días, intentando aprender algo de unas disciplinas para las que no estoy nada dotado, me sume en una profunda melancolía. Se trata, para mí, de una pérdida de tiempo, en el sentido más endemoniado: tiempo perdido para leer y escribir, perdido en un laberinto cuyo funcionamiento se me escapa.
De ahí la fortísima tentación de utilizar la herramienta que tu utilizas. DE HECHO, INCLUSO HABÍA PENSADO UTILIZAR TU MISMO MODELO DE PLANTILLA [Scriptor.org], EN OTRO COLOR. Y me puse a intentarlo… para sufrir nuevas humillaciones, y pérdidas de tiempo.
Si te resumo menudencias tan absurdas y sin sentido es con un cierto ánimo pedagógico: advertir al anónimo lector de las posibles pesadillas que lo aguardan a la vuelta de la esquina, si no controla o cae en tan minúsculo hoyo de incertidumbres. Mea culpa.
Saludos fuertes,
Q.-
PS. ¿No era TMerton quién decía que el Infierno es la adoración de la Nada..?
Caro Q., acerca del infierno y el buen monje T.Merton, y por contraste con la cosa sartriana de «l’Enfer, c’est les autres», me viene la idea de aquella cosa más o menos mertoniana de que pensar en los demás sólo en función de uno mismo es vivir a las puertas del infierno. Aunque el egoísmo está también muy claro, como en un espejo, en el Sartre que piensa así en los demás.
Por lo visto, ya somos más los que, desde la cuna, ni nos han dado ni nos hemos tomado tiempo para problemas existenciales. Y nos gusta enriquecernos con un flâner (sobre todo en París) que jamás es pérdida de tiempo para otras cosas como el leer y escribir (eso que se enseña desde la escuela primaria). Y aunque el mal de muchos sea sólo síntoma de epidemia, une cantidad saberse en el mismo pelotón de los torpes e inútiles para los laberintos del html y demás humillantes trastiendas digitales.
Si llega la melancolía habrá en todo caso que saludarla con aquello de Bonjour Tristesse. Pero me parece mucho más generoso ese planteamiento tuyo de advertir, a posibles ingenuos, lo que el mundo digital puede suponer de pesadillas o al menos de incertidumbres. Y desde luego, de tiempo ocupado. Algunos siempre estamos necesitados de encontrar algún buen samaritano que nos saque de atolladeros digitales.
Otro fuerte saludo, JJ.
Tratándose de un murciano, yo me inclinaría por pensar que todo eso es algo así como la Alegría de la Huerta. En negro, claro.
Ana, JJG Noblejas,
En el fondo / fondo, se me antoja que algo tenemos en común: los “otros” no son el Infierno… los “otros”, la Creación toda (otros hombres, y, en definitiva, todas las cosas creadas) es / son nuestra esperanza, nuestro futuro y nuestro más hondo motivo de alegría… ¿Qué motivo de alegría más honda que esa comunión con las cosas y los seres humanos, con los que compartir el pan y la palabra?
Alegría de la Huerta, en efecto. Más allá de la amistosa ironía, pasearse por Roma, París o la Huerta, y poder escuchar la música y la palabra de la tierra, los ecos de las palabras, son Alegrías últimas y definitivas. En el Cántico, la luz que viste todas las cosas de la Creación ilumina la realidad y nos toca con su luz, que es la luz de la palabra y el Logos, claro. No iré más lejos.
Q.-
PS. Totalmente sorry por abandonarme a semejantes soliloquios… ¡por una vez que es posible hablar de otra cosa que no sea la retórica endemoniada por la ideología..!
Gratitudes y saludos fuertes.
Genial semejante soliloquio: gratitudes, querido Q. Hay que limpiar fondos, de vez en cuando, que dicen los marinos. Y cantar, que dicen los clásicos, porque el verso, aunque sea prosaico, llega donde no llega esa endemoniada retórica que nos tira hacia abajo. Fuertes gratitudes, pues, por esos ecos de las plabras.
Seguiremos resistiendo, nosotros, vosotros, ellos: las cosas endemoniadas proliferan por todas partes, queridos JJG Noblejas y Ramón Machón,
Q.-
Ya que nos hemos conectao, internet es así.. Tampoco se yo como es que llega a mi pantalla tanta información, ni si quiera como es que mi procesador, que no parece gran cosa, sea capaz de computarla, pero bueno eso es cosa de ingenieros técnicos. Yo soy mas de verme aqui mis pelis y mis cosas, curioseo un poco, algun jueguecillo onlain, tampoco se puede hacer mucho mas pero se pasa el rato. Ya se que da caché ser ingeniero, pero La Verdad es que para conectarse a internet y disfrutar de él no hace falta estudiar una carrera, es tan sencillo como hacerlo. Eso si, si estas viendo una peli que no te gusta, pues la quitas y pones otra, que hay muchas, anda que no hay paginas, y encima, que tenemos banda ancha, en otros sitios se conectan peor.. Seguro que sabeis disfrutar de una buena película, haber si cualquier crítico de pacotilla os la va ha estropear con sus comentarios e «intrépidos» analisis, lo mejor es verla por si mismo, sin que te lien, sin prejuicios, apreciando los detalles, esos bellos cambios de plano, una luz adecuada, buena fotografia, un guión interesante, actuaciones de calidad, pero seguro que todo esto ya lo sabeis, asi que no os pongais tontorrones y haceros unas palomitas en el microondas. Como en casa en ningun sitio.
Suerte amigos.