Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Beauvoir, una pasión taurina

abril 15, 2008 JP Quiñonero 5 Comments

Con medio siglo de retraso, el único hombre a quien Simone de Beauvoir llamó “mi marido”, por escrito, nos descubre que la legendaria compañera de Jean-Paul Sartre y figura “matriarcal” del feminismo, fue una gran apasionada de la fiesta de los toros, hasta el extremo de organizar un gran viaje amoroso, secreto, para seguir dos largas temporadas taurinas, de plaza en plaza, entre Salamanca, Madrid, Toledo, Huelva, Albacete, Valencia y Barcelona, indisociables de la pasión amorosa y el descubrimiento de “otra” España.

[ .. ]

CL y SdB, hacia 1953 / 55

DUELO TAURINO, LECHO AMOROSO

Claude Lanzmann vivió con Simone de Beauvoir cerca de veinte años y fue el compañero sentimental más perdurable de la autora de El segundo sexo, quien, a pesar de sus distintas aventuras amorosas, nunca rompió su relación intelectual con Sartre, con quien compartió el lecho de distintas adolescentes llevadas al lecho por él o por ella, sucesivamente, con resultados dramáticos, en varias ocasiones, para las jóvenes seducidas y pronto abandonadas.

A la muerte de Sartre, Lanzmann, autor de una película legendaria, Shoah, asumió la dirección de la revista Les Temps Modernes, fundada por Sartre, en la inmediata posguerra. Con motivo del centenario de Beauvoir, Lanzmann publica en el último número de la revista un texto breve pero revelador, contando, por vez primera, su aventura amorosa con la escritora, indisociable de la fiesta española de los toros.

Lanzmann cuenta que fue Jean Cau, el primer secretario de Sartre, amante de la madre de Patrick Modiano, quien le habló por vez primera de los toros, con entusiasmo. Pero subraya que fue Simone de Beauvoir, aficionada “muy apasionada”, la que le propuso dos largos viajes amorosos, para correr de plaza en plaza, siguiendo un legendario “duelo” taurino, los veranos de 1954 y 1955, según el escritor, entre Litri y Julio Aparicio.

EL CARNICERO DE ALBACETE Y OTRAS PASIONES

Lanzmann conducía el automóvil, de plaza en plaza, y Simone de Beauvoir le hablaba de todo lo divino y lo humano, apasionados ambos -figuras emblemáticas de la extrema izquierda francesa- por personajes, sucesos, acontecimientos y leyendas reciamente hispánicas. En Toledo, Beauvoir y Lanzmann recuerdan conmovidos la batalla del Alcazar y la tragedia íntima del general Moscardó, evocada por Robert Brasillach, fusilado por colaborador con la Gestapo, durante la Ocupación nazi.

Siguiendo la ruta taurina de Litri y Aparicio, Lanzmann y Beauvoir desembarcan en Albacete, donde el escritor recuerda a un comunista francés, André Martí, conocido, recuerda, como “el carnicero de Albacete”, tras su sanguinaria persecución ensangrentada de anarquistas de la CNT y troskistas del POUM.

En Valencia, el dúo Beauvoir – Lanzmann viven la experiencia de una ciudad ¿sin agua corriente? Donde, según el escritor, “era más fácil beber vino que agua”. Borrachos ambos, cuenta Lanzmann, ya muy anciano, la pareja se metía en la cama evocando con pasión diversos lances taurinos. En Barcelona, Beauvoir oscila entre las tentaciones de la pasión taurina y las pasiones prostibularias de un Barrio Chino difunto.

De pasada, Lanzmann compara su viaje y pasión compartida con Muerte en la tarde de Hemingway. E insiste una y otra vez en la pasión “políticamente incorrecta” de Beauvoir por la fiesta, hasta el extremo de comprarse media docena de carteles taurinos para decorar el piso adquirido con los derechos de autor de Los mandarines, la novela que ganó el Goncourt de 1954.

  • Madame de Beauvoir – Mertreuil.

Personajes

Comments

  1. Feuilly says

    abril 17, 2008 at 10:07 am

    Lanzmann ? Ignoraba su relacion con Beauvoir o la habia olvidado. Sobre la persecución de anarquistas de la CNT y troskistas del POUM, se puede leer la novela de Michel RAGON , «La mémoire des vaincus» (Albin Michel). Es una novela, no un libro de historiador, pero muy bien documentada. Se habla mucho tambien de Victor Serge.

    Responder
  2. Marie says

    abril 17, 2008 at 12:15 pm

    Belle histoire et pqasion, Mr. Q.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    abril 17, 2008 at 12:24 pm

    Feuilly,

    Lanzmann cuenta la historia con mucho pudor en LTM. Te agradezco el recuerdo del libro de Michel Ragon… en su día propuse su traducción al castellano a varias editoriales. Los lectores eran todos medio comunistas y ex seminaristas: mi proposición tuvo un éxito nulo y me enemistó malamente con…

    Q.-

    Responder
  4. javier says

    julio 9, 2008 at 8:36 pm

    Estoy estudiando los toros en Albacete alguien me puede pasar fotocopias de este interesante articulo. Gracias Juan Pedro. Javier. Albacete. España

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    julio 9, 2008 at 10:12 pm

    Javier,

    Lo más sensato es que tu librero (en Albacete o Madrid) pida la publicación que te interese a un distribuidor de libros y revistas francesas…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • Fina en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Fina en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2008
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
    • Le Pen apoya a Putin contra Macron y los aliados europeos de Ucrania
    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno