Hopper,Ground Swell,1939.
La Modernitat americana que presenta la Fundación Joan Miró es algo tan mediocre como la cobertura cultural de la campaña presidencial de los EE.UU. en los medios de com. e incomunicación [EE.UU., elecciones y guerra de las ideas].
[ .. ]
Esa presunta modernidad está coja de ausencias, es pobre en representación de grandes maestros, y tiene el defecto insalvable de una presunción perfectamente fuera de lugar.
Solo citaré dos personalidades y un movimiento, diré que “invisibles”. Winslow Homer, uno de los enormísimos patriarcas de la pintura, en su patria, Los puertos de la Murcia pobre, a la luz de Winslow Homer. Georgia O’Keeffe, una figura esencial: Alfred Stieglitz y la Metrópoli moderna. Me resulta igualmente penosa la más que mediocre representación de los pop.
Por su parte, Hopper y Pollock están poco representados. Hay un Hopper que me parece sublime, sin duda, Ground Swell, 1939. Y esa obra ya vale el viaje, para mi sensibilidad (“¡Es el cuadro que veo desde que soy niño, en mi habitación..!”, gritó PJ, 16 años, al verlo). Pero una obra, y otras obras, no justifican una exposición de ese título tramposo.
Y a eso voy: la Modernidad americana es Muy Otra Cosa. Incluso la sección fotografía, donde hay un montón de obras maestras, está muy coja. Con otro título, sin otra ambición que presentar obras de una colección, la cosa se aguantaría. Presentada a bombo y platillo como reflejo de la Modernidad americana, merece un castigo severo, en nombre del respeto hacia otras cosas ocultas, malversadas y manipuladas por la comunicación de empresa.
Hay muchas otras modernidades americanas. Una, entre tantas otras: la que presenta la misma Corcoran Gallery que ha ¿prestado? ¿alquilado? sus fondos. Richard Avedon. Portraits of Power presenta una soberbia colección de fotografías a un grandísimo maestro, Richard Avedon, un maestro absoluto, Avedon, el amor, la gloria, la moda, la muerte.
RichardAvedon,Volpi Ball, Venice, Italy, August 31, 1991.
- Arte y Fotografía en este Infierno.
Parece usted tan cruel como su amado Avedon fotografiando gente tan selecta que da tanto miedo, Mr. Q.
Mme Marie,
Me abruma con su comparación. Corramos un tupido velo,
Q.-
PS. Por el contrario, es Cierto que ese Avedon ácido inspiró mucho la formación de mi fotógrafo, Dark Lady.
Quinyo, que tienen de Pollock? Desde que descubri que vivi mas de dos anyos en su tierra confieso que es un pinto que me tiene intrigao, a pesar de que aun no haya tenido oportunidad de explorar un poco mas su obra. Y es que, en el fondo, la tele no mata a la cultura… son las mudanzas y los cambios de vida!
Jordi…
…. hummmm… así, a vuela pluma, NO recuerdo ninguno… pero no lo juraría… que tengan o no tengan un Pollock NO modifica en nada mi pésima impresión…
Q.-
PS.Mira que un científico y deportista como tú embarcarse ne locuras semejantes…