Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El Estado, los sindicatos y las vícimas de la crisis

febrero 4, 2009 JP Quiñonero 6 Comments

Hace muchos años que los trabajadores europeos dejaron de afiliarse a los sindicatos para intentar defender algo parecido a sus intereses laborales inmediatos.

[ .. ]

En España -donde la representatividad de los sindicatos es una de las más bajas de Europa-, el Estado subvenciona a los sindicatos “más representativos a nivel estatal”, alimentando varios procesos “perversos”:

1. Aumenta el número de funcionarios / sindicalistas, cuyos salarios son total o parcialmente abonados por el Estado, con dinero pagado por los contribuyentes, cada vez peor representados por partidos y sindicatos de una eficacia discutible.

2. Cuando aumenta el número de víctimas del paro, los funcionarios / sindicalistas tienen la lógica tentación de defender su propio puesto de trabajo personal, en un sector protegido por el Estado, que es su primer patrón, al que defienden de obra y palabra.

3. Los gestores de los presupuestos del Estado y quienes viven de las subvenciones de tales presupuestos suelen hacer el mismo análisis de los orígenes de la crisis, pasando por alto el cinismo y la irresponsabilidad del Estado en los orígenes y agravación de la misma crisis, de la que ellos esperan salvarse a través de las subvenciones pagadas por el resto de los contribuyentes mal representados en la gestión de su propio dinero.

  • Los primeros responsables del tsunami financiero mundial son el Estado, los gobiernos y bancos “filantrópicos”.
  • Los presupuestos del Estado de crisis ahondarán las raíces de la economía de la incultura.
  • Economía y España en este Infierno.
  • Anales de Caína.

Economía, España

Comments

  1. J. Moreno says

    febrero 4, 2009 at 9:41 am

    Nada que añadir a esta descripción de adonde ha llegado la “profesionalización” de los “funcionarios” sindicales.

    ¡¡ Y pensar que en los años 60 nos reuníamos en un piso con las medidas precautorias, para acabar en esto!!
    Qué lejos queda la figura del padre Nieto en la iglesia del barrio Almeda en Cornellá.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    febrero 4, 2009 at 9:52 am

    J.Moreno,

    Qué tiempos aquellos, y los de más atrás…

    Q.-

    Responder
  3. Luis says

    febrero 4, 2009 at 9:06 pm

    ¡Cuánta razón! En mi trabajo (gran empresa) lo acabamos de vivir en la negociación de un ERE que se planteaba para el 30% de la plantilla.

    Los “sindicatos de clase” enseguida llegaron a un acuerdo que supone el despido de un 23% de la plantilla, en una empresa que aún tiene ganancias. Los discursos iniciales de oposición y defensa de los trabajadores se los llevó el viento.

    Sólo los sindicatos propios del sector al que pertenece la empresa, quizás menos profesionalizados y menos dependientes, al menos han dado la impresión de que luchaban por evitar unos despidos que no creían justos.

    Responder
  4. maty says

    enero 13, 2010 at 11:33 am

    elEconomista El Gobierno ‘enchufa’ a los sindicatos otros 29 millones

    En el plan de Formación Continua de las Administraciones Públicas, dotado este año con 106 millones de euros para el reparto entre las distintas administraciones, reserva una sorpresa: los sindicatos se colocan en pie de igualdad con las Administraciones central, autonómica y local, como promotores de planes de formación y, en esta condición, reciben la cantidad mencionada…

    Responder

Responder a maty Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • Jose en Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • Fina en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus
  • JP Quiñonero en Atardecer en Montparnasse, esperando el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    232425262728  
    « Ene   Mar »

    Administración

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Artículos recientes

    • La vendedora parisina de crepes y la nueva gastronomía callejera
    • Geografía parisina de Quiñonero y la izquierda caviar cómplice de un escándalo de pedofilia incestuosa
    • Músico callejero, el Año nuevo del coronavirus
    • La parisina y la publicidad de la parisina, el Año nuevo del coronavirus
    • Aguacero, cuando llega el toque de queda, el Año nuevo del coronavirus

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno

    Copyright © 2021 · Daily Dish Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in