Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Zapatero, entre caciques y un Estado hipotecado

septiembre 25, 2009 JP Quiñonero 7 Comments

WallStreetJournal, 25 septiembre 2009. Estructura del gasto público español: un Estado frágil e hipotecado.
[ .. ]
Zapatero no convence. No convence nada. Es percibido en Europa y los EE.UU. como un personaje que no entiende, no controla y es víctima de su propia soberbia insignificante.
El sonambulismo del presidente del gobierno acentúa muchos e inquietantes problemas de fondo, de este tipo:

[ .. ]
–Un Estado frágil y sin rumbo conocido.

–Un gobierno “central” víctima caciquismos (sic) personales, ideológicos y geográficos.

–Unos caciques locales que desprecian a Zapatero y gastan por su cuenta, con poco control.

–Unos asalariados y pequeños empresarios que vivieron engañados por el crédito fácil y están condenados a ganar menos, trabajar más y esperar más años de incertidumbre.

Liberation… de los caciques del PSOE a la incapacidad:

[ .. ] extrême faiblesse du dirigeant socialista espagnol, dont l’image ne cesse de se dégrader. D’anciens ministres, des caciques du PSOE ou des intellectuels de gauche fustigent ouvertement ses “atermoiements”, ses “tergiversations” et son “incapacité” à affronter la crise [ .. ] [Liberation, 24 septiembre 2009. François Musseau, Zapatero à hue et à dia].

Wall Street Journal… las autonomías gastan demasiado, el Estado deja al descubierto su incapacidad; como consecuencia, la crisis se ahonda:

Spain’s efforts to rein in its budget shortfall by a 2012 deadline set by the European Union are being stymied because the central government in Madrid has relatively little sway over public-sector spending. [ .. ] But Spain’s central government — excluding the state’s pensions administration — directly controls less than a third of public-sector spending, and can only set broad guidelines for the regional and municipal governments that control the rest. Those governments will start presenting their 2010 budgets in October. [ .. ] Spain’s 17 regions — the so-called autonomous communities — control the biggest portion of public-sector spending, more than 36% in 2008. Responsible for basic services such as health and education, they have borne the brunt of absorbing the more than 4 million immigrants who have arrived in since 2000, attracted by abundant job opportunities in Spain’s formerly buoyant economy.
[ .. ] The municipal governments in turn say they have been stuck with services that regional authorities should be providing — such as nurseries for children and services for the elderly — to the tune of €6 billion ($8.8 billion) a year. As a result, even during the good years, Spain’s regional and municipal authorities were running budget deficits. Their financial situation has worsened considerably in the recession. [ .. ] Alfredo Pastor, economics professor at the IESE business school and a former Spanish deputy finance minister, said a tax increase in 2010 is «pointless» because it won’t succeed in boosting revenues much when the economy is so weak. But, over the medium term, he said, tax increases will be necessary.
«I don’t think our public sector has room to cut the deficit much by cutting taxes…given its structure with its central, regional and municipal governments,» Mr. Pastor said. [ .. ] [Wall Street Journal, 25 septiembre 2009. Spain Wrestles Itself to Shrink Deficit].

Telegraph… los trabajadores verán caer sus rentas; las pequeñas empresas, asfixiadas por la falta de crédito:

[ .. ] salaries must fall by 10pc in real terms to regain lost competitiveness [ .. ] The latest ECB data shows that 60pc of Spanish firms have seen access to credit fall so far this year. Most say they have been denied their full request for loans or credit lines. [ .. ] Spain is sliding into a full-blown economic depression with unemployment approaching levels not seen since the Second Republic of the 1930s and little chance of recovery until well into the next decade [ .. ] [Telegraph, 25 septiembre 2009. Spain tips into depression].

Las negritas son mías.

  • España y Economía en este Infierno.

Economía, España

Comments

  1. J. Moreno says

    septiembre 25, 2009 at 12:22 pm

    Nunca tantos medios han criticado a un gobierno de Espanya, como el actual.

    Icluso ni contra el del general Franco.

    Esto a mí, un aislado observador de la vida política, -nunca he votado a los sociatas-, me lleva a pensar una cosa:

    Rrrrraro caso de intereses espúrios.

    Desde Viladecans….un cordial saludo.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 25, 2009 at 1:12 pm

    J.Moreno,

    Qué bien vives…!!!

    Q.-

    Responder
  3. J. Moreno says

    septiembre 25, 2009 at 5:50 pm

    Querido Q. cobro de pensionista: 1570 € netos y ahorro unos 300-600 mensuales.
    Eso sí, no tengo la menos deuda con nadie, viudo, incluyendo hijos, yerno y nuera; tres son funcionarios emancipados.
    ¡¡Libre como el viento!! y caminando siempre en pos de las raices del origen de las cosas.

    Como Neftalí Reyes: «Confieso que he vivido»…… bién.

    Responder
  4. Pazatista says

    septiembre 26, 2009 at 12:39 am

    Tiene gracia, los anglosajones, galos y derechones criticando a un gobierno como otro cualquiera, atrapado en la codicia de la Banca y la depredación generalizada. ¿Por qué no miran en sus propias sentinas? ¿De qué carajo es ejemplo Inglaterra, el país más podrido del Planeta?

    Quienes critican a Zapatero no son más que asustados inversores en Bolsa. Ninguno ha denunciado lo que a mí me parece más escandaloso: que un socialista utilice el dinero público para reflotar a los mangantes magnates financieros.

    Estas críticas son cortinas de humo lanzadas por cómplices del verdadero prota de esta crisis: Matrix, leñe. El imperio, el kkPPtalismo, el neoliberalismo… llámalo como quieras, pues también hay un capitalismo comunista.

    Esta crisis afecta a todas las capas sociales, desde el magnate hasta el proletario, todos adictos al enriquecimiento. ¿Qué puedes esperar de una sociedad donde el fin supremo es el lucro? Es una crisis ética.

    Como dijo E.F. Schumacher: No existe un problema económico… Lo que existe es un problema moral.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    septiembre 26, 2009 at 8:19 am

    J.Moreno,

    ¡Si los presupuestos del Estado y los taifas autonómicos estuviesen administrados con tu sensatez, otro gallo nos cantara…!!!

    Q.-

    Responder
  6. Pazatista says

    septiembre 27, 2009 at 6:48 pm

    Muy halagador… y ya que le parezco tan sensato ¡espero que se apuntará inmediatamente a Verdes y Pobres!

    Saludos

    Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado
  • Fina en Lee Miller, siempre más grande
  • Ricardo Lanza en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado
  • JP Quiñonero en París en color… Café, bistró / bistrot en el Faubourg-Saint-Antoine

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2009
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar
    • Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno