Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Yves Saint-Laurent / Se subastan despojos… Parisina chic con perro en el Marché-Saint-Honoré

noviembre 17, 2009 JP Quiñonero 8 Comments


Mercado Saint-Honoré, 15 noviembre 2009. Foto JPQ.

Se subastan los despojos de las neurosis y delirios de grandeza de Yves Saint-Laurent, con felino instinto comercial.

[ .. ]

Tras una magistral campaña de propaganda, la colección de arte de la pareja Yves Saint-Laurent / Pierre Bergé, presentada como “venta del siglo” (¡!), sin mucho pudor, se vendió por 342 millones de euros, hace meses.

Difunto el gran maestro de la alta costura, su amante montó una sala de subastas y es el principal beneficiario de la venta de sus antiguas propiedades, divididas en distintos lotes, con un admirable arte del marketing publicitario.

La “venta del siglo” fue orquestada en nombre de “piezas únicas”. Desde hoy (17 nov. 09), durante tres días, Christie’s y Pierre Bergé (siempre finísimo, en materia de transacciones artístico / financieras) podrán a la venta 1.200 lotes de “objetos íntimos” que la pareja había amontonado en varios domicilios parisinos y en el chateau Gabriel, en las alturas de Deauville, en la costa normada.

LA RECHERCHE, RECHAZADA

Con el gran arte de la venta, los 1.200 objetos han sido puestos bajo la advocación de Marcel Proust, so pretexto que el más grande de los novelistas franceses del siglo XX, y mucho más, tuvo una cita con su primer editor fallido (Gaston Gallimard) en ese mismo chateau Gabriel. El marketing tiene razones que no siempre son rigurosamente históricas.

En verdad, Gaston Gallimard comenzó por rechazar los primeros volúmenes de la Recherche proustiana, por consejo de André Gide. Es cierto que Proust veraneó muchos veranos en Normandía. Pero residió casi siempre en el Grand Hôtel de Cabourg, que hoy vegeta en penosa decadencia. Y huía de Normandía con los primeros fríos de septiembre, como él mismo cuenta en su novela.

VISCONTI NO TOMARÍA LA AUTOPISTA

Minucias históricas, a matizar. Pierre Bergé y Christie’s esperan conseguir de 3 a 4 millones de euros por el conjunto de 1.200 chucherías familiares de la pareja Saint-Laurent / Bergé: sillas neogóticas, tapices indios, vajillas exóticas, bibliotecas de maderas preciosas, porcelanas Meissen y un heteróclito etcétera. El grueso de la venta será donado a una fundación, con fines doblemente filantrópicos y fiscales.

Cauto, Pierre Bergé no ha sacado a subasta el chateau Gabriel (gran casa señorial sería más exacto, en castellano). Lo ha vendido por un precio secreto a un millonario ruso de nuevo cuño, dejando para el gran público las 1.200 chucherías subastadas recurriendo comercialmente a las leyendas de Proust y Visconti, que no sé si estuvo jamás en Normandía, pero no soportaría los atascos de la autopista, hoy.

  • Saint-Laurent y Sartre, Lagerfeld y la filosofía….
  • Yves Saint-Laurent, Jorge Manrique y Buck.
  • Saint-Laurent, la elegancia y la vida del espíritu.
  • Moda y Fotografía en este Infierno.

Fotografía, Moda, París

Comments

  1. Manuel F. says

    noviembre 17, 2009 at 1:50 pm

    Bombonazo, de esos que hacen recobrar la fe en la vida (humano o la otra)

    Responder
  2. maty says

    noviembre 17, 2009 at 2:16 pm

    Jo, sí que te motiva la imagen del perro. Hay gente pa tó. 😛

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    noviembre 17, 2009 at 3:06 pm

    Manuel, Maty…

    Manuel,

    Manuel, Manuel…

    Maty,

    A Manuel solo le interesa la semiótica beat del arte poscontemporáneo, oye,

    Q.-

    Responder
  4. Valery says

    noviembre 17, 2009 at 3:23 pm

    Foto realmente adorable, quién lleva a quién?

    Saludos

    Valery

    Barcelona Daily Photo

    Trujillo Daily Photo

    Responder
  5. Carmen says

    noviembre 17, 2009 at 5:06 pm

    Maty, gracias por la risa que me acaba de dar. Una de las cosas buenas de este blog, entre otras muchas, es que a veces te puedes reir, cosa cada vez más difícil, y que algunos agradecemos infinitamente…
    Carmen

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    noviembre 17, 2009 at 6:57 pm

    Valery, Carmen…

    Valery,

    Fina observación. En otras dos imágenes (con la chica, un amigo y el perro, ni el amigo ni ella conseguían contener al perro, obstinado en evitar mi cámara, también).

    Carmen,

    Un Infierno chistoso… madre del Señor…

    Q.-

    Responder
  7. Carmen says

    noviembre 17, 2009 at 9:41 pm

    Q.-, eso es un gran mérito.
    Qué mejor que un infierno chistoso, imagínate el sinsentido de un cielo chistoso. No puede ser.
    Carmen

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    noviembre 17, 2009 at 11:17 pm

    Carmen,

    Si… es curioso, tirando papeles, esta tarde, recuperé un chiste del New Yorker… una pareja, en el Infierno… Ella le dice a él: «Tu idea de la felicidad, reducida al Paraíso, es muy limitada…». Horas más tarde, leo tu infierno chistoso…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Chica barcelonesa escoltada por sus admiradores
  • Fina en Chica barcelonesa escoltada por sus admiradores
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses quieren la dimisión de Macron para poder sacar a Francia de una crisis histórica
  • Jose en Una mayoría de franceses quieren la dimisión de Macron para poder sacar a Francia de una crisis histórica
  • JP Quiñonero en Catalana, barcelonesa, de origen andaluz
  • Fina en Barcelona en color… Florista en la Rambla de las flores
  • Fina en Barcelona en color … La Rambla en obras, Nuria
  • Fina en Catalana, barcelonesa, de origen andaluz

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    noviembre 2009
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Oct   Dic »

    Artículos recientes

    • Barcelona, Plaza de Cataluña, de Bambi a las musulmanas piadosas
    • Chica barcelonesa escoltada por sus admiradores
    • Una mayoría de franceses quieren la dimisión de Macron para poder sacar a Francia de una crisis histórica
    • Catalana, barcelonesa, de origen andaluz
    • Barcelona en color … La Rambla en obras, Nuria

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno