Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Haití, el Caribe, Juan Ramón, Botticelli, Andalucía…

enero 20, 2010 JP Quiñonero 6 Comments

El más grande de los poetas españoles del siglo XX, Juan Ramón Jiménez, tuvo unas relaciones más que especiales con todo el Caribe, Diálogo esencial entre Juan Ramón y Lezama, Lezama y La expresión americana.

[ .. ]

La obra inmensa de Juan Ramón culmina en el Caribe. Y al Caribe (Puerto Rico) consagra Juan Ramón algún libro nada menor, prosas y poemas…

Fragmentos de Isla de la simpatía (1936 – 1954):

Mañana verde Mar Caribe, costeando el último Haití, he visto por primera vez el oleaje erecto, el gracioso ondeaje cóncavo del mar en el Nacimiento de Venus de Boticelli; que siempre creía que era artificioso, falso.

[ .. ]

En este trópico mi vida ha sido, es como un retorno a mi angustiosa vida juvenil en Andalucía. Moguer radioso y lamentable. La misma nostaljia  de ajenas carencias ideales, el mismo romanticismo fatal y hueco de no sé qué concavidad mortal como el mar vacío; ansia devuelta siempre por el mar del día y de la noche, por el solitario sol y la luna solitaria del mar.
Tierras de juventud, países de la mañana. Está en todos vosotros, sin duda, la fuente fragante que dicen que buscó el enamorado aventurero español, y sois para la juventud que se consume deprisa, que ama y que ignora solamente. Pero mala tarde y mala noche las vuestras para el decepcionado, el ausente, el solitario, el aislado, el escondido, que anhelan “lo otro”.

He respetado -como no- la ortografía juanramoniana, claro está.

  • Haití, Pedro Salinas, Vicente Llorens y otros destierros.
  • Haití, EE.UU., Europa, España… actores y sonámbulos.
  • Jean Métellus: “La corrupción política en Haití puede causar tantas víctimas como el terremoto”.
  • Haití, Europa, Desayuno de la oración y Zapatero.
  • Haití y la invisible presidencia de Europa.
  • Haití y la geopolítica de nuestros desastres.
  • Haití y las catástrofes y guerras del clima.
  • Américas, España y Culturas en este Infierno.

Américas, Culturas, España

Comments

  1. Alicia says

    enero 20, 2010 at 9:26 pm

    Juan Pedro.
    Ahora sé a quién consideras el poeta más grande de entre los nuestros (en realidad todos lo son, sea cual sea su nacionalidad..).
    al genio de Moguer, al hombre de la «nostaljia»; del burrito color de plata «Pequeño, peludo y suave;de poemas que llevan versos como estos: «Renaceré yo hombre,
    y aún te amaré mujer a tí» o «la transparencia, dios, la transparencia» o «Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando;»
    No conocía su «Isla de simpatía»..Qué bien le cantó al (también nuestro, ahora más que nunca) doliente Haití..
    Besos para todos.
    Alicia

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    enero 20, 2010 at 10:18 pm

    Alicia,

    Si. Juan Ramón me parece el poeta español más grande del siglo XX. Dicho eso, don Antonio (Machado) y Luis Rosales son los grandísimos que siento más próximos a mi sensibilidad,

    Q.-

    PS. Ojo con Maty… te acabará liando.

    Responder
  3. Alicia says

    enero 21, 2010 at 3:11 pm

    Juan Pedro, Maty:
    1.- Es que Don Antonio Machado…casi no admite calificación..vuela sobre cualquier adjetivo, como su lechuza sobre el olivar, esa tan agradecida que traía volando un ramito verde a Santa Maria porque le dejó beber de su velón de aceite…Leyéndole descubrí la POESÍA…Es curioso…muchos de los que conocen y aman su obra (tú y por ejemplo, Jaime Siles -me gusta la poesía de Siles, os recomiendo a todos su libro «Actos de Habla»-, al que escuché hace poco en una conferencia sobre el Foxá articulista en el CEU en Madrid), le nombráis con el Don. No he visto que esa gran muestra de respeto se tenga con ningún otro poeta.
    2.- Sobre lo de que Maty me iba a liar…pues ya ves que no; no me parece que eso vaya a suceder…como creo que Carmen decía, él domina muchos registros, y aunque Salinas sea su preferido, se ve que frecuenta y hace muy bien, muchos otros poetas.

    Maty,no me parece que tengas que cambiar de poeta favorito…Salinas es grandísimo…Y gracias de nuevo por su/tu poema y por el otro de Márgara Sáenz que nos has dedicado a las chicas del blog.
    Besos para todos
    Alicia

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    enero 21, 2010 at 3:49 pm

    Alicia,

    Si. Don Antonio es enormísimo… tomo nota de Jaime Siles,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • Fina en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Fina en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    enero 2010
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic   Feb »

    Artículos recientes

    • París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
    • Le Pen apoya a Putin contra Macron y los aliados europeos de Ucrania
    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno