Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Blanca Andreu, sobre Benet, Solana, Europa y el marxismo

marzo 10, 2010 JP Quiñonero 8 Comments

Tras unas indispensables Puntualizaciones, Blanca Andreu me deslumbra con su evocación de otras situaciones y personajes.

[ .. ]

Escribe Blanca:

“Los dioses halagan a quienes quieren perder”

De modo que, aunque os agradezco mucho vuestros elogios, que de veras no merezco, procuraré que no se me suban a la cabeza.

En cuanto a escribir sobre Benet: Lo he hecho por aquí y por allá, con ocasión o sin ella, y me figuro que lo continuaré haciendo.

Juan Pedro: decías que te gustaría saber más de esa cena en Budapest. Lo cierto es que sólo recuerdo el arranque de la filípica que lanzó Juan, lleno de indignación, sobre aquella mesa rebosante de repugnantes alimentos chinos, huevos milenarios incluídos (negros como si estuvieran lacados) que se fueron tal como llegaron.

Además de Solana -que, francamente, es un maleducado de miedo, como he visto pocos-estaba su mujer, Concha, Máximo Cajal y Beatriz de Laiglesia.

Veníamos de Praga, donde habíamos visto a las claras lo que había por allí: una represión carcelaria y unas condiciones de vida más que penosas.

También habíamos pasado hambre. Y por cierto, cuando aparecían las pobres soperas de los restaurantes de Praga, Solana se servía todas las patatas y nos dejaba sólo lo que llamábamos “la suela moldava” (incomible). Si se le afeaba este proceder, se hacía el sueco.

De pronto, aquella noche, en Pest, Juan se puso de pie -cosa que no hacía nunca para hablar en la mesa- y empezó a arremeter con toda su alma contra Marx. El arranque fue algo así como: “CUALQUIER HOMBRE QUE SE SUBE A UN PULPITO Y SOSTIENE QUE TIENE LA SOLUCION PARA LA HUMANIDAD ES UN MISERABLE”…

Pensándolo bien, tal vez no le falte razón: todos los que han logrado grandes cosas para la humanidad lo han hecho a pie, y con el ejemplo.

Aunque quizá, por otro lado, sea una frase fácilmente refutable, que sólo le sirvió para encender motores. Cuando terminó su arenga, Solana le llevó la contraria con argumentos que Juan demolió uno a uno sin ninguna dificultad, ya que era un polemista extremadamente diestro. En esos tiempos Solana -me figuro que, como no es tonto, habrá procurado formarse- era un hombre muy ignorante, muy poco leído.

Durante ese viaje, Juan le tuvo que explicar la historia de Europa, que Solana desconocía casi por completo. Ni siquiera había oído hablar del “cuadrilátero de Bohemia”. Como es tan astuto, la última vez que vio a Juan -cuando ya estaba enfermo- se llevó un cuaderno y -sin compasión por su estado terminal- lo asaeteó a preguntas sobre el destino de Europa. Todo lo anotó. A veces me imagino que habrá rentabilizado enormemente esas notas. Tal vez sin ellas no habría llegado a donde está, pues pueden haberle servido quizá para aparentar una profundidad de conocimientos de la que -al menos en aquel momento- carecía por completo.
Al revés que Felipe, que nunca lo “chuleó”intelectualmente, Solana, jamás lo ha citado, por cierto.

[ .. ]

  • Torrente Ballester, Juan Benet, el arte de la novela y las industrias de la incultura.
  • Escritores, Libros y Literaturas en este Infierno.

Escritores, Libros, Literaturas

Comments

  1. JP Quiñonero says

    marzo 10, 2010 at 5:03 pm

    Q.-,
    tienes razón, Blanca es sabia. Pero además tiene una virtud mejor que la sabiduría: la bondad. Suponer que Solana ya no es un ignorante es de una gran magnanimidad. Y puestos a decirlo todo, la timidez es una virtud más, incluso si es “excesiva”, como tú dices.
    Blanca,
    mi profundo respeto y admiración.
    Carmen

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 10, 2010 at 5:08 pm

    Carmen,

    Horrorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr… he copiado tu comentario… y ahora aparece «firmado» por mí… te pido perdón: no sé como arreglar estas cosas… me pareció indispensable dar a su comentario mayor visibilidad… de ahí este pequeño jaleo.

    ..

    En el terreno de fondo. Si… creo que la palabra de Blanca tiene una hondura molt important, como dicen los catalanes. Sus recuerdos tienen una luz bella y cristalina,

    Q.-

    Responder
  3. Jordi says

    marzo 10, 2010 at 5:23 pm

    “CUALQUIER HOMBRE QUE SE SUBE A UN PULPITO Y SOSTIENE QUE TIENE LA SOLUCION PARA LA HUMANIDAD ES UN MISERABLE”

    todos los que han logrado grandes cosas para la humanidad lo han hecho a pie, y con el ejemplo.

    Uffff… Estas dos frases solitas dan para una tarde/noche de tertulia… aderezada por un Barbera d’Alba y unos pedazos de Pecorino, claro. Personalmente, cambiaria la dureza de «miserable» por la ternura de «iluso». Nobody’s perfect.

    Responder
  4. Enrique says

    marzo 10, 2010 at 5:49 pm

    Todos deslumbrados con Blanca, pero no necesariamente tenemos que adorar a Juan. Ya dije al principio del post que lo mejor de Juan era Blanca, y no me hacíais caso. Repasad, hermanos…Solana es un bobo de la categoría de los engreídos. Antes nos mandaban aquellos. Ahora, éstos, que son zopencos, de la categoría de los engreídos. Sinde a su lado…no es que no sepa qué es el cuadrilátero de Bohemia, es que pensará que estáis hablando de un frutero.

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    marzo 10, 2010 at 7:03 pm

    Jordi, Enrique…

    Jordi,

    Yo dejaría lo de miserables… los salvapatrias y redentores de la humanidad tienen una vocación policial con una frecuencia trágica: y no les ha temblado la mano para pegar cuatro tiros a quienes no siempre están OK con ellos.

    Enrique,

    Anda, anda… Blanca es Blanca y su circunstancia.

    Q.-

    Responder
  6. claudio says

    marzo 11, 2010 at 8:47 am

    ¡Lástima de la comida china! Esos huevos acostumbran a estar de chupa dómine.

    Responder
  7. Enrique says

    marzo 11, 2010 at 12:36 pm

    Además, Blanca me pone (intelñectualmente hablando y lo demás)

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    marzo 11, 2010 at 1:51 pm

    Claudio, Enrique…

    Claudio,

    Según se mire. Comí un invento de ese tipo, prefabricado por un maestrísimo de la cosa molecular, y salí horrorizado, oye, Adrià, huevos en gelatina y decadencia.

    Enrique,

    Madre del señor. Vigílate, que nos pones…

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca
  • JP Quiñonero en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • ..Fina en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • ..Fina en Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca
  • Ricardo Lanza en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • Ricardo Lanza en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • JP Quiñonero en San Juan de la Cruz, traducido al catalán
  • Mercè Ibarz en San Juan de la Cruz, traducido al catalán

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • París en color, París mestizo … los franceses de ultramar y el street art en el Faubourg du Temple
    • Fotografía en blanco y negro; fotografía en color… Graciela Iturbide, Català-Roca
    • Canal Saint-Martin… enamorados, parejas, jóvenes que buscan…
    • Señora parisina de nuevo cuño en Strasbourg – Saint-Denis, encrucijada black, mestiza, multicultural
    • Los antidisturbios / CRS toman Saint-Germain-des-Prés

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno