Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

1º de mayo con velo islámico y…

mayo 2, 2010 JP Quiñonero 39 Comments

El velo islámico y las minorías étnicas han hecho una irrupción llamativa en el 1º de mayo francés.

[ .. ]

Plaza de la República, 1 mayo 2010. Islam y marxismo. Foto JPQ.

Cuando la crisis continúa provocando estragos, los sindicatos franceses, divididos, han conseguido una de las movilizaciones más modestas de los últimos veinte años.

Por el contrario, las minorías étnicas, religiosas, culturales y sexuales han hecho una irrupción espectacular en las manifestaciones del 1º de Mayo, con un número importante de mujeres de muy diversa condición, musulmanes y negros en la gran manifestación parisina, entre la plaza de la República y la Ópera Garnier.

A destacar, la presencia de musulmanas con velo en los cortejos de la extrema izquierda trostkista y anti capitalista.

Algunas imágenes que me parecen significativas, por muy diversas razones:

–Islam y negritud.
–Política y religión tamil.
–Los impuestos contra el capital, la jubilación 60 años y el velo islámico.
–Trabajan aquí. Aquí se quedan.
–CNT.
–Pareja mixta.
–Simpatizantes de la Comuna de París.
–Intrépida reporter.
–Jubilación 60 años.
–Joven marchosa.
–Leninista en acción.
–God save the gouines.
–Militantes Nuevo Partido Anticapitalista.
–Simpatizantes comunistas.
–Temible agitadora.
–Disidente iraní.
–Resistente saharaui.
–Islam y negritud.

Grands Bulevars, 1 mayo 2010. Fotos JPQ.

  • Agricultura(s)… personajes y crisis del modelo francés.
  • Fotografía, París y Francia en este Infierno.

Fotografía, Francia, París

Comments

  1. maty says

    mayo 2, 2010 at 7:35 am

    lavozdebarcelona.com UGT y CCOO convierten el Primero de Mayo en un alegato contra el Tribunal Constitucional

    ¿Qué tiene que ver el 1º de Mayo con l’Estatut? Sindicatos cómplices, y cada vez más insignificantes salvo para los medios de (in)comunicación tradicionales catalanes.

    Responder
  2. Mercè says

    mayo 2, 2010 at 8:17 am

    De nuevo, felicitaciones por recoger las caras de las gentes que desde este blog hablan y cuentan la complejidad del momento y, también, la bravura de existir.

    Si tu entrevistadora lee este comentario, la animo a que considere tus fotos como elemento cada vez más primordial de tu ejercicio del periodismo y, muy en particular, de tus reflexiones y constataciones culturales. Son ensayos visuales de categoría.

    Responder
  3. JP Quiñonero says

    mayo 2, 2010 at 8:43 am

    Maty, Mercè…

    Maty,

    Me quedo con mis velos islámicos.

    Mercè,

    Uauuuuuuuuuuuuuuuuuuu… ya me contarás donde te envío una caja de Cristal de Roederer. Gratitudes incontables, oye,

    Q.-

    Responder
  4. MMarie says

    mayo 2, 2010 at 8:52 am

    Casi diria que Mercè lleva razon en casi todo. Me «pido» el M. leninista y la dama de islam y negritud, Mr Q.

    Responder
  5. maty says

    mayo 2, 2010 at 9:17 am

    Yo no me quedo con ninguno de los dos, mas en estos momentos me afecta más lo segundo.

    Sobre lo tuyo, espero que se extienda la prohibición del uso del velo -y no sólo del burka- en los espacios públicos que no sea la calle, porque lo religioso ha de quedar en el ámbito de lo privado y más si no forma del arraigo cultural de un país, como es el caso.

    Responder
  6. Carmen says

    mayo 2, 2010 at 9:26 am

    Completamente de acuerdo con Mercè.
    Y ¿qué me decís de los simpatizantes que más parecen supervivientes de la Comuna de París?
    Me gustaría encontrar el equivalente de este reportaje en un blog español sobre el 1 de mayo en Madrid. ¿Existirá?
    Carmen

    Responder
  7. maty says

    mayo 2, 2010 at 10:48 am

    @Carmen

    Cuando la hube dejado en el suelo
    Fui a avivar las lenguas fuego,
    Pero algo susurró en el suelo,
    Y alguien me llamó por mi nombre:
    Se había convertido en una joven de sutil resplandor
    Con flores de manzano en su cabello
    Que me llamó por mi nombre y corrió
    Y se desvaneció en el claro aire.


    El Canto de Aengus, el Errante.
    William Butler Yeats
    .

    A cuenta de tu invocación en otro hilo de comentarios, que no encuentro.

    Responder
  8. Lauro says

    mayo 2, 2010 at 10:51 am

    Q.,

    A esas manifestaciones no concurren ya los trabajadores desde hace muchos años, porque el criterio ha dejado de ser el contrato por cuenta ajena. No concurren clases ni grupos sociales, ni siquiera personas… sino secciones, rodajas, lajas, rebanadas, tajadas… que piden a los otros, también mutilados o desaparecidos (queda el nombre que ya ni oculta el significado irreversiblemente ausente: Estado, ricos, administración, partidos, instituciones vanas…)

    Responder
  9. Carmen says

    mayo 2, 2010 at 11:23 am

    Maty,
    gracias, muchas gracias por tu respuesta.
    Carmen

    Responder
  10. maty says

    mayo 2, 2010 at 11:49 am

    Es lo que pasa tras visionar ayer Los puentes de Madison (1995) [7,4] de Clint Eastwood, donde los versos de Yeats son evocados. No pude evitar lágrimas y un nudo en la garganta, debo estar reblandeciéndome con la edad, pues cuando la ví, años ha, no me afectó.

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    mayo 2, 2010 at 12:09 pm

    Mme Marie, Maty, Carmen, Lauro…

    Mme Marie,

    Honradamente,me quedo con las mozas marchosas. Sin olvidar la negritud, claro.

    Maty,

    Te hace falta una novia con burka; o con velo islámico, por lo menos.

    Carmen,

    A este paso, voy a tener que pedir dinero a los griegos, para enviarte a tí otra caja de Cristal de Roederer. Cuanto te / os agradezco…

    Lauro,

    Claro,claro… Primero de mayo. Ley, Orden, Sindicatos. Siempre nos quedará algún velo islámico, qué se yo…

    Q.-

    Responder
  12. maty says

    mayo 2, 2010 at 12:20 pm

    Quiño, tú no me quieres bien.

    Responder
  13. Carmen says

    mayo 2, 2010 at 2:54 pm

    Maty,
    ya sabes lo que se dice «Los amores reñidos son los más queridos», de ahí que Q.- te sugiera imposibles provocaciones, para reñir un rato… Te echa de menos…
    No te preocupes que «Los puentes…» hacen llorar a mucha más gente, no creo que sea cuestión de edad. Además, ya sabes como termina el poema de Keats:

    Aunque ya estoy viejo de vagar
    Por tierras bajas y tierras montañosas,
    Descubriré dónde se ha ido,
    Y besaré sus labios y tomaré sus manos;
    Y caminaré por la larga hierba de colores,
    Y cogeré hasta el fin de los tiempos
    Las plateadas manzanas de la luna,
    Las doradas manzanas del sol.

    Carmen

    Responder
  14. Carmen says

    mayo 2, 2010 at 2:56 pm

    Perdón, W. B. Yeats…

    Responder
  15. Vicente Carreño Carlos says

    mayo 2, 2010 at 4:54 pm

    Queridos amigos, aquí os dejo el enlace a otro 1º de Mayo, en esta ocasión en Orihuela, con motivo de una convocatoria de poetas, escritores y pintores para conmemorar su nacimiento…

    http://www.facebook.com/pages/MIGUEL-1o-MAYO-DEJADNOS-LA-ESPERANZA/287185524168?ref=ts

    Un fuerte abrazo
    Vicente

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    mayo 2, 2010 at 7:04 pm

    Maty, Carmen…

    Maty,

    ¡¡¡!!!!!

    PS. Tan respetables me parecen las musulmanas con velo como las cristianas con crucifijo como las ateas con las ateas con las obras de Bakunin bajo el brazo.

    Carmen

    Mujer… no había ninguna provocación: una pequeña broma. Ayayayay…

    Q.-

    Responder
  17. maty says

    mayo 2, 2010 at 7:13 pm

    No tengo nada en contra de sus personas, sólo del uso de dicha vestimenta en espacios públicos bajo el control de las administraciones. En casa, en la calle o en empresas, allá cada cual.

    El asunto del velo tiene margen para la discusión, mas no el de la burka, que es inaceptable en Occidente.

    El uso del velo tiene unas implicaciones con las que difícilmente estaré de acuerdo algún día: la sumisión de la mujer al hombre, lo que atenta contra la igualdad. No es un simple trapo, como bien sabes.

    Tal vez alguno de tus hijos te presente a una novia con velo o, peor aún, con burka.

    Responder
  18. Carmen says

    mayo 2, 2010 at 7:45 pm

    Q.-,
    Te entendí perfectamente. Lo mío también era broma. Ya sabes que aunque defiendo mucho a Maty me gusta también tomarle un poco el pelo (en este caso tomaros el pelo). Ojo, que los domingos a estas horas ha habido grandes discusiones…
    Y aquí está lloviendo con ganas. Vendría bien un burka impermeable.
    (¿cómo defenderse de este clima y otras cosas si no es con un humor extravagante?)
    Carmen

    Responder
  19. JP Quiñonero says

    mayo 2, 2010 at 8:31 pm

    Carmen,

    Te comprendo y aprecio mucho tu humor, tu finura, incluso tus discrepancias, Cuando Corresponda. Pero es que Maty puede poner los nervios de punta al más pintado, con nacionalistas excluyentes, velos islámicos, PIB y no sé cuantos horrores más… preguntale a Jordi y Mme Marie,entre no pocos otros,

    Q.-

    PS. Por París, una matereología de suicidio vallejiano: aguaceros, fríos and so on.

    Responder
  20. maty says

    mayo 2, 2010 at 8:56 pm

    Siempre desde el respeto al otro, a la persona. No es problema mío que algunos tomen las críticas a sus creencias/ideologías como algo personal.

    Esta noche, Quiño, soñarás con un par de nueras con burka, fijo 😉

    Responder
  21. Gatopardo says

    mayo 2, 2010 at 10:04 pm

    No sé qué tenéis contra el burka…

    Estoy deseando que se ponga de moda en plan unisex.

    ¡Menudo descanso para la vista!

    Responder
  22. JP Quiñonero says

    mayo 3, 2010 at 9:03 am

    Gatopardo,

    Totalmente genial, oye. Hoy mismo le envío a Maty un catálogo de velos islámicos, made in France, para que pueda…

    Q.-

    Responder
  23. Carmen says

    mayo 3, 2010 at 1:08 pm

    Q.-,
    encárgame un burka en esas tiendas de Belleville, pero impermeable. Aquí lo veo más difícil de conseguir. Diles que pago con Visa.
    Otra ventaja, Gatopardo, ser sustituido fácilmente en ciertos trabajos y en otros muchos lugares, hélas… Busco reemplazante, para integrarme por fin cómodamente en mi inexistencia.
    Carmen

    Responder
  24. JP Quiñonero says

    mayo 3, 2010 at 2:17 pm

    Carmen,

    ¡Me has dado una idea…! Compraré media docena de burkas… que podré volver a vender con alguna ganacia -espero-, cuando vaya a Madrid, a mediados de junio, como los antiguos viajeros llevaban medias de cristal para ligar con las jóvenes rusas de la difunta UrSs… ¡¡!!!…

    Q.-

    Responder
  25. Gatopardo says

    mayo 3, 2010 at 3:22 pm

    El mío, drapeado y con el talle alto, por favor.

    Responder
  26. JP Quiñonero says

    mayo 3, 2010 at 4:36 pm

    Gatopardo,

    -Oído cocina…!
    -Marchando…!

    Q.-

    Responder

Responder a Gatopardo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado
  • Fina en Lee Miller, siempre más grande

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2010
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno