Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Ocaso de Europa

mayo 30, 2010 JP Quiñonero 12 Comments

La crisis monetaria y las crisis nacionales están acelerando la marginación relativa de Europa, inquietando a Washington, que reconoce su propia incapacidad solitaria, ante los desafíos emergentes.

[ .. ]

El presidente Obama intenta en vano un compromiso más activo de Europa en Afganistán. Sin conseguir gran cosa de unos aliados perdidos en su propio laberinto, sin dinero, voluntad ni fe, para incrementar su participación en una guerra indisociable de la lucha internacional contra el terrorismo.

En Oriente Medio, ni la UE, ni España ni Francia han conseguido celebrar una difunta conferencia euromediterránea. Ningún Estado influye de manera determinante en ninguno de los actores regionales, Irán, Israel, Siria. Ante tal evidencia, el general David Petraeus, comandante en jefe del CentCom (Oriente medio y Asia central), ha pedido a Obama “luz verde” para preparar operaciones de carácter “preventivo”, previas a futuras intervenciones militares: proyecto que Europa contempla con verdadero espanto.

Mientras el eclipse de Europa es evidente en África, Asia y América Latina, Brasil, Rusia, China e Irán ocupan lentamente las posiciones que Europa ocupó en otro tiempo.

El ocaso estratégico coincide con el pavoroso incendio monetario. Obama ha enviado a Londres y Berlín a su secretario del Tesoro, Timothy Geithner, con un mensaje de extrema urgencia: “Los europeos deben aplicar con rapidez el programa que ellos mismos han esbozado y no consiguen poner en práctica”. Washington teme que la tormenta monetaria continúe causando estragos en Europa, donde Alemania no consigue imponer su propia disciplina a unos aliados envueltos en incontables problemas domésticos.

Ante la emergencia del nuevo mundo multipolar, Washignton teme la fragilidad de sus aliados históricos, incapaces de asegurar su propia seguridad continental, incapaces de prestar una ayuda decisiva en Afganistán, ausentes o invisibles en todos los escenarios estratégicos.

  • La crisis de Europa, vista por Quiñonero y Timothy Garton Ash.
  • España, símbolo del ocaso / decadencia de Europa.
  • Europa, eclipse estratégico.
  • Ocaso / eclipse de Europa. España, out.
  • Una España más pobre en una Europa más hipotecada.
  • El muro de Berlín, la antigua URSS y el ocaso / eclipse de Europa.
  • Europa(s) y UE en este Infierno.

Europa (s), UE

Comments

  1. angel says

    mayo 30, 2010 at 4:59 pm

    Hay un hilo, sutil, finísimo y negro, que une los dos últimos posts. Volvemos a ser, los europeos, partidarios del apaciguamiento. Del de los otros y, lo que es evidentemente mucho peor, del de nosotros mismos.

    Abrazo dominical

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    mayo 30, 2010 at 9:06 pm

    Àngel,

    Qué lector tan fino, generoso… si. Mañana seguiré, intentando explicar el cacao franco-alemán, que, en el fondo, es el frentamiento de más calado… los modelos divergentes de Francia y Alemania,

    Q.-

    PS. Muy fina revuelta de funcionarios.

    Responder
  3. Carmen says

    mayo 30, 2010 at 9:53 pm

    Q.-,
    no sé si sabes que no es la primera vez que se recoge un artículo tuyo (en este caso, este) en la selección de prensa del diario
    Deverdaddigital.com

    Como ves eres leído, y apreciado, en un amplio espectro político.
    Carmen

    Responder
  4. Enrique MF says

    mayo 30, 2010 at 11:26 pm

    Q: Dan ganas de gritar aquello de paren el mundo, que yo me bajo.
    Si no hay parada y debemos seguir a bordo, mejor continuar el viaje con un libro del olvidado Rosales entre las manos.

    Responder
  5. Carmen says

    mayo 30, 2010 at 11:53 pm

    Enrique,
    algunos no lo olvidan
    Rosales 2

    Rosales 1

    Carmen

    Responder
  6. José Julio Perlado says

    mayo 31, 2010 at 6:25 am

    Juan Pedro,
    mi pequeño recuerdo, hoy, al Luis Rosales que conocimos.
    Abrazos.
    JJP

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    mayo 31, 2010 at 6:54 am

    Carmen, Enrique MF, José Julio…

    Carmen,

    Ah… NO, no tenía noticia. Ya me parece milagroso que alguien se interese por temas tan eminentemente soporíferos, por lo que siento tanta devoción. Vaya mi gratitud para ellos, para tí…

    Enrique MF,

    Siiii… la obra de Luis tiene algo de libro de horas, «devocionario», manual para náufragos, casa encendida e íntima…

    –La crisis vista por Luis Rosales.
    –La crisis vista por Luis Rosales, 2.
    –Luis Rosales y El contenido del corazón.
    –Dos centenarios: Miguel Hernández y Luis Rosales...

    José Julio,

    No es que seas el más puntual y oportuno. También eres el más fino de los analistas, con tu retrato, en escorzo, que, en el fondo, algo tiene de autorretrato, quizá,

    Q.-

    Responder
  8. Enrique MF says

    mayo 31, 2010 at 9:27 am

    Q: Sí, todos necesitamos alguna vez
    mirar hacia arriba, ver iluminadas, obradoras, radiantes, estelares,las ventanas; y dar gracias por la casa encendida.

    Carmen: Los sabios con delicadeza, como nuestro José Julio, nunca se olvidan de las cosas verdaderamente importantes.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    mayo 31, 2010 at 7:55 pm

    Enrique MF,

    Si, si, la Casa encendia… de alguna manera también están encendida para y por todos nosotros, quizá,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    mayo 2010
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Abr   Jun »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno