Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

El Tribunal Constitucional y las crisis de España y Cataluña

junio 28, 2010 JP Quiñonero 13 Comments

La gran ventaja de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) es que no contentará a Nadie y creará Nuevos Problemas.

[ .. ]

Digo bien: “Gran Ventaja”. La sentencia permitirá hurgar en incontables heridas cancerosas: atizando seculares razones de odio, de las que vive en bastante medida buena parte del personal político y periodístico.

Lamento ver la cosa de manera tan cruda. Hace muchos años que intento razonar la cuestión de fondo. Con un éxito francamente nulo, como atestigua este mismo Infierno:

–El Estatuto dejará sin resolver el problema de Cataluña.
–El Constitucional y De la inexistencia de España.
–Cataluña, España y la “mala hostia” creciente.
–España y la crisis de su Tribunal Constitucional, 2.
–Cambiar el Tribunal Constitucional Tampoco resolverá el problema de Cataluña.
–Tribunal Constitucional, Cataluña, Castilla, España… y otras ilusiones.
–Cataluña, nación, “nación”, Tribunal constitucional, etc….

Etcétera, etcétera…

  • Cataluña en este Infierno.

Cataluña

Comments

  1. Jordi says

    junio 28, 2010 at 10:07 pm

    La sentencia permitirá hurgar en incontables heridas cancerosas: atizando seculares razones de odio

    Y se abre el telon… que empiece la funcion!

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    junio 28, 2010 at 10:36 pm

    Jordi,

    Qué quieres… una sentencia de otra índole hubiese dejado un número equivalente de satisfechos e insatisfechos.

    En un terreno un poco más técnico: temo que la credibilidad del TC tampoco quede como un modelo canónico, para Nadie, Tampoco.

    Q.-

    Responder
  3. T says

    junio 28, 2010 at 11:10 pm

    Es el clavo que faltaba para que el ataúd España quedara cerrado: sin economía, sin Estado, sin instituciones, lo que pase a partir de ahora es simplemente imprevisible porque puede pasar cualquier cosa, pero me temo que nada bueno.

    Responder
  4. maty says

    junio 29, 2010 at 12:04 am

    lavozdebarcelona.com Los artículos inconstitucionales del Estatuto

    La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña deja fuera de la ley 14 artículos del texto e interpreta el término nación del preámbulo, 23 artículos y 4 disposiciones adicionales.

    A continuación, en rojo, los artículos aprobados por el Parlamento autonómico de Cataluña, por las Cortes Generales y en referendo por los ciudadanos de Cataluña, que son inconstitucionales -en el apartado del preámbulo se adjunta la nota del TC sobre la interpretación del término nación-…

    Responder
  5. JP Quiñonero says

    junio 29, 2010 at 6:41 am

    T., Maty…

    T.,

    Casi me atreverìa a matizar:

    -Un Estado frágil, desgobernado, sin arquitectura moral que lo sustente.

    -Instituciones… en las que nadie cree muy mucho; pero tampoco consiguen ofrecer una columna vertebral reciamente sólida… «En Obras…»

    -Economía… bajo tutela alemana, francesa, europea… entre otras más que numerosas razones: los bancos alemanes (como en el Siglo de Oro… ¡¡!!) y los bancos franceses son quienes están ofreciendo más dinero para que España salga adelante, sin entrar en bancarrota…

    Maty,

    Bueno… no se me ocurre qué decir, sorry…

    Q.-

    Responder
  6. maty says

    junio 29, 2010 at 8:27 am

    Simplemente facilitaba la documentación para poder informarse antes de opinar públicamente.

    A mí lo que me interesa principalmente es el tema de la lengua. En cualquier caso, sea constitucional o no, seguirán haciendo lo que quieran en Cataluña ante la pasividad cómplice de las instituciones.

    En fin, mejor centro mis energías en preservar el patrimonio ante lo que se nos avecina a los españoles -no me refiero a la sentencia. Espero que los votantes del PSOE de Zapatero sean los que peores consecuencias sufran, porque por ellos estamos así.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    junio 29, 2010 at 10:59 am

    Maty,

    Anímate, hombre…

    Q.-

    Responder
  8. maty says

    junio 29, 2010 at 11:10 am

    Je. No tengo problemas de ánimo: el tema de la lengua es para mí un tema de derechos civiles. Ahora bien, si los propios afectados no se movilizan y no reclaman la defensa de sus derechos… tendrán lo que se merecen. Estoy harto de dar la cara/careto por ellos, máxime cuando yo no tengo problema alguno con las lenguas, si acaso con el inglés, el alemán… idiomas que la juventud española preparada debieran manejar para poder labrarse un futuro fuera de España.

    Otro tanto con todos aquellos que siguen empeñados en negar la gravísima situación económica española o, sabiéndolo, no toman las oportunas medidas para salir lo menos peor parados posibles.

    Julio pinta rematadamente mal. Y, aunque se salve, luego vendrá septiembre y después el terrible -para España- 2011.

    En fin, Quiño, ya he avisado en demasía. Que después nadie se queje de que no fue avisado con antelación del desastre que se nos avecina. A su lado, lo del Estatut es un juego de niños.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    junio 29, 2010 at 3:50 pm

    Maty,

    Anda, anda, que menudo eres…

    Q.-

    Responder
  10. JR Gracia says

    junio 29, 2010 at 5:14 pm

    Cuando uno estudia la Historia se da cuenta de que precisamente esas leyes que no satisfacen a nadie terminan por cabrear y radicalizar a todos y el resultado es, normalmente, trágico.

    Perdón por compartir el pesimismo. Quizás, cuando nos estudien como una época más, vean que el problema de la Cataluña de hoy no tiene tanto que ver con el pasado de los Condados Catalanes como con el presente de un sistema político que se mea en todo para llevar la razón y conseguir el poder(prerrogativas, sueldos, cuotas, borregos, pasteles, protagonismos, luchas vacías, sueños dorados, jubilaciones de oro, odios, prejuicios, estupidez y palos de ciegos ávidos de avaricia todo envuelto en el papel de periódico de los «derechos» de una sociedad de inmigrantes empeñada en encontrar el hilo negro de su existencia… Basta con oir el catalán del presidente de la Generalidad para todo se convierta en una broma muy pesada y cínica)

    En fin puede que no se entienda porque el nuevo estatuto no responde a la razón ni a la necesidad, sino a los intereses particulares de unos pocos no muy lúcidos pero sí muy listos.

    Sigan todos con salud

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    junio 29, 2010 at 6:54 pm

    JR Gracia,

    Temo que el nuevo Estatuto no responda a nada: temo que sea la consecuencia última de un pavoroso rosario de dislates de propios y ajenos… Temo, por otra parte, que la gesticulación verbal solo precipite nuevas tormentas de ceniza fría…

    Si hay «crisis de Estado» y es necesario «refundar la relación Cataluña / España», todas las palabras sobran: pero no veo que gestos concretos y acciones «darán respuesta» a esas proclamas. Veremos.

    Q.-

    Responder

Responder a maty Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • Jose en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
  • JP Quiñonero en Lee Miller, siempre más grande
  • JP Quiñonero en Pareja jóvenes parisinos de nuevo cuño, rue Rambuteau, frente al Centro Pompidou, cerrado

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2010
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron
    • Francia en crisis … jefe de gobierno y gobierno dimitidos antes de llegar a funcionar

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno