Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

España gana el Mundial de fútbol. Y…

julio 12, 2010 JP Quiñonero 15 Comments

Vi el partido. Y… ¡hasta aplaudí tímidamente el gol de Iniesta…!

[ .. ]

Supongo, claro está, que la victoria contra Holanda (0 – 1), tras una larga marcha que culmina con el título de campeón del mundo, conquistado con tanto esfuerzo por el equipo de España (jugadores, seleccionador, etcétera), es la culminación de una épica aventura deportiva que merece un inmenso respeto.

Supongo, también, que los grandes triunfos de Rafael Nadal, en Roland Garros y Wimbledon, a los que hay que sumar un largo rosario de triunfos y personalidades deportivas de estatura mundial, también dicen algo profundo.

Pero me siento incapaz de razonar, intentar explicar e iluminar otras realidades, más ingratas, a partir de tales espectáculos, que tienen un masivo efecto euforizante.

Hace siglos, incluyo yo mismo fui un aficionado a la carrera de fondo. En el terreno individual, siento un grandísimo respeto por los grandes deportistas. Por el contrario, las derivas patrióticas de los espectáculos de masas me inspiran una cierta inquietud: temo estar contemplando los efectos euforizantes de una droga tan devastadora como otras drogas para los seres humanos más indefensos.

  • Fútbol, España, Alemania y Shakespeare, 2.
  • Alemania 0 – España 1… y otros delirios.
  • Deporte en este Infierno.

[ .. ]
10g11 Españoles en St Germain des Pres celebra victoria España mundial

París.Rue de l’Ancienne Comédie, 11 julio 2010. Foto JPQ.

Deporte

Comments

  1. passy says

    julio 12, 2010 at 9:43 am

    como otras drogas para los seres humanos más indefensos.

    Tranquilité: terminaremos si no siendo los policías de los sentimientos ajenos. Quien debe ser siempre objeto de vigilancia es el poder y el uso espurio que hace del acontecimiento. Ya se encarga la policía institucional de «los humanos más indefensos».

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    julio 12, 2010 at 9:57 am

    Miguel,

    Llevas razón. Dicho eso… las nuevas policías navegan embozadas por internet (blog incluidos), mirando, espiando, denunciando, chivateando, dejando una cagadita aquí, sembrando un poco de cizaña allá, leyendo y chivateando lo que dicen unos y otros, denunciando a cara tapada… contando donde no se leen blogs lo que se dice en los blogs para mejor cobrar el pequeño salario que se paga a los chivatos…

    Q.-

    Responder
  3. manu says

    julio 12, 2010 at 10:27 am

    Buenos días, Juan Pedro. Pocas veces tenemos oportunidades de sentirnos españoles. Ojalá nos sirva para algo en nuestro país, con ese punto cainita que nos llevamos. Que el ejemplo de estos deportistas y del gran Vicente del Bosque nos ayude para obtener lo mejor en otros ámbitos.
    Si puede, lea artículos del gran del Bosque. Realmente, es un personaje interesante.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    julio 12, 2010 at 11:05 am

    Manu,

    Bueno…

    Q.-

    Responder
  5. Jesús says

    julio 12, 2010 at 11:18 am

    Buenos días, JP. Añadiéndome al «bueno» que sugieres a manu, esta mañana me escribía un buen amigo holandés (especialista en Benito Arias Montano y Christopher Planti[j]n, ahí es nada):

    Den Koning van Hispanje heb ik altijd geeerd

    a lo que le respondía yo:

    voor Godes woord geprezen,
    heb ik, vrij onversaagd

    Y me congratulo de lo oportuno del comentario de Miguel, del meu vell barri de Passy potser estant…

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    julio 12, 2010 at 1:41 pm

    Jesús,

    Qué de envidiables y maravillosas sabidurías, en este valle de lágrimas, poblado de tantas cosas endemoniadas… el mero recuerdo de Aldana y su Carta ya me aportan algo como un bálsao, el eco de otros mundos, que están ahí, amenazados, invisibles…

    Q.-

    Responder
  7. Jordi says

    julio 12, 2010 at 5:45 pm

    Por el contrario, las derivas patrióticas de los espectáculos de masas me inspiran una cierta inquietud

    Invictus…??

    PD: La vimos ayer y no pude reprimir cierta sonrisa interna por lo oportuno del dia. Me quise imaginar una version actualizada centrada un poco mas al norte y en 2010… y, no se porque, no me salio.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    julio 12, 2010 at 6:09 pm

    Jordi,

    Invictus… palabras muy mayores, ¿no..? Clint Eastwood, Haití y nuestras guerras civiles...

    Q.-

    Responder
  9. Jordi says

    julio 12, 2010 at 6:14 pm

    Quinyo dixit:

    Quizá vuelva sobre Invictus, otro día.

    Sera hoy ese dia?

    España gana el Mundial de fútbol. Y…

    vs.

    Cataluña, el Estatuto y Las ranas pidiendo rey

    ???

    PD: Invictus? Aun la estoy rumiando… me gustaria saber si Mandela realmente era tan espontaneamente sabio…

    Responder
  10. JP Quiñonero says

    julio 12, 2010 at 6:20 pm

    Jordi,

    Temo no estar de humor para volver precisamente hoy sobre Invictus, que me parece una historia muy bella. Solo hay que leer este modestísimo Infierno para advertir que estamos a años luz de ese mundo olìmpico. Lo nuestro es el matonismo navajero… casi mejor corto, para no meterme yo solo en la boca de un pozo negro que me duele y asfixia. Otro día será,

    Q.-

    Responder
  11. Jordi says

    julio 12, 2010 at 6:23 pm

    Solo hay que leer este modestísimo Infierno para advertir que estamos a años luz de ese mundo olìmpico.

    Ya somos dos con la misma sensacion…

    Corramos un tupido velo y no hurguemos en heridas innecesarias. Que Jordi Savall nos alivie.

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    julio 12, 2010 at 6:46 pm

    Jordi,

    Amén,

    Q.-

    Responder
  13. manu says

    julio 14, 2010 at 5:12 pm

    Creo que merece la pena este artículo. Saludos y enhorabuena, pese a su desapego futbolístico.

    http://www.elpais.com/articulo/deportes/Senor/Bosque/elpepidep/20100713elpepidep_8/Tes

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    julio 14, 2010 at 5:48 pm

    Manu,

    Bueno…

    Q.-

    Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • carrodeguas en Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Jose en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • Fina en Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
  • JP Quiñonero en Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    julio 2010
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Jun   Ago »

    Artículos recientes

    • París en color … Metamorfosis del café, el bistró / bistrot y el restaurante parisinos
    • Francia en crisis … la crisis política agrava la crisis económica y social, favoreciendo a la extrema derecha
    • Tertulia francoamericana en Aligre, el mercado más cosmopolita de París
    • Francia en crisis … Macron, solo ante el abismo político nacional
    • Francia en crisis … jóvenes hartos de Macron

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno