Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Comienza la «revolución» de los inmigrantes, 2

septiembre 29, 2010 JP Quiñonero 10 Comments

IMG_3524 variante Uti 485
Rue de l’Université, 28 septiembre 2010. Fotos JPQ.

Acontecimiento inaudito, hasta ayer mismo…

[ .. ]

… a la misma hora que la Asamblea Nacional comenzaba la discusión de un proyecto de Ley que deberá facilitar las expulsiones de inmigrantes, incluso ciudadanos de la UE, de manera muy expeditiva, varios centenares de inmigrantes africanos se manifestaban a las puertas del Palais Bourbon pidiendo la legalización masiva de los sin papeles.

Hasta hace bien poco, los inmigrantes africanos no se hubieran atrevido a manifestarse públicamente, a las puertas de la Asamblea Nacional. Y, si les hubiese ocurrido una idea tan peregrina, policía y anti disturbios hubiesen disuelto la manifestación en cuestión de minutos, procediendo a algunas detenciones, previas a la expulsión sumaria.

Ayer, los anti disturbios asistían atónitos a una manifa festiva, con música y baile animando la protesta.

La determinación parecía alta entre los manifestantes, acompañados de hermanas, novias, madres, esposas, compañeras, qué se yo.

Velo islámico, indumentarias típicas, móviles y cámaras eran utilizadas como instrumentos de información y “agitación”, propaganda.

Los manifestantes negros tenían frente a ellos a algunos anti disturbios igualmente negros.

Las madres llevaban en sus brazos a sus hijos pequeños. Los portavoces de las distintas diásporas africanas afirmaban que estamos asistiendo a un proceso de nuevo cuño. Eso me decía, días pasados, Philippe Moreau Defarges, del Instituto Francés de Relaciones Internacionales, Comienza la “revolución” de los inmigrantes.

[ .. ]

IMG_3554 baja

IMG_3545 baja

IMG_3559 baja

IMG_3563 baja

IMG_3566 variante_modifié-1.jpg baja

IMG_3573 baja

IMG_3584 baja

MouckagniMambo,portavozdeladiásporagabonesa en París. Place du Président Édouard Herriot y Rue de l’Université, 28 septiembre 2010. Fotos JPQ.

  • «¿Papeles..?» «¿Para todos..?»
  • Sin papeles en una Francia multi color.
  • Gitanos, negros, musulmanes, de manifestación, en París.
  • Francia: florece un “poder negro”.
  • Primero de mayo. Ley, Orden, Sindicatos.
  • La OCDE, España y los inmigrantes.

Fotografía, Francia, Inmigración

Comments

  1. Carmen says

    septiembre 29, 2010 at 11:08 am

    Q.-,
    un reportaje y unas fotos muy interesantes.
    Carmen

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    septiembre 29, 2010 at 11:34 am

    Carmen,

    Se aprende más mirando y escuchando en una manifestación de este tipo que leyendo no sé cuantos periódicos,

    Q.-

    Responder
  3. Juan Moreno says

    septiembre 29, 2010 at 12:35 pm

    Q.-: Pocos, muy pocos, son los que se atreven a lanzar en la RED comentarios y fotografías de los humildes, en el territorio de los poderosos…

    ¡Que se vaya preparando Occidente para…

    Esta mañana he acompañado a piquetes de información aquí en mi barrio, en frente de casa tengo la cochera de los autobuses urbanos y no ha salido ninguno; y he visitado el aeropuerto del Prat con mi vespa.

    Compañías como Vueling han cerrado sus oficinas. Las llegadas y salidas estaban alteradas con bastantes vuelos cancelados. He hecho varias fotografías de la nueva terminal T-1 plasmando su soledad.

    Responder
  4. maty says

    septiembre 29, 2010 at 12:57 pm

    Juan, en una democracia occidental -por imperfecta que sea- la actuación habitual de tales piquetes rememoran las peores prácticas totalitarias de la izquierda del pasado.

    Un motivo más para retirar todas las subvenciones que reciben los sindicatos -entre otros, por amparar a los violentos.

    Me da igual la causa, siempre estaré contra aquellos que utilicen la violencia para defender sus derechos en una sociedad democrática, donde existen muchos otros cauces.

    JRMora Holocausto Piquete [viñeta]

    Responder
  5. Juan Moreno says

    septiembre 29, 2010 at 5:25 pm

    La democracia occidental es opulenta, gracias a la explotación que hace de grandes masas de seres humanos, dando soporte a numerosos regímenes inhumanos y dictatoriales que tiene a sus sociedades en la más absoluta miseria e ignorancia.

    Claro que en nuestra pasada dictadura toda la culpa no era del general Franco, si no de los miles de franquistas que pululaban por la España, «Una, Grande y Libre».

    Se dice que esta Huelga ha sido convocada contra el Gobierno, por comprar y neutralizar a los Sindicatos.

    Responder
  6. Phil Blakeway says

    septiembre 29, 2010 at 6:17 pm

    Me llama la atención la roja pancarta. Ya sé que una manifestación no es lugar para sutilezas, pero es reveladora de esa forma de pensar unívoca que convierte al otro en culpable de todo.

    A este lado de los Pirineos también pasa y ahora lo vemos de cerca: la madrastra patria es culpable de las trapacerías de los últimos doscientos años al sur de Río Bravo/Grande. De los trescientos anteriores también, por extensión cada español.

    Revolución dices, estimado Q. Coincido. Y temo que el futuro, sin voluntad ni medios ahora para reconducir la situación, sea la fragmentación, la compartimentación de nuestras sociedades. Ya veremos.

    Por aquí la huelga fantasma ni se ha notado, por cierto.

    Responder
  7. JP Quiñonero says

    septiembre 29, 2010 at 6:30 pm

    Phil,

    Bueno… lo de «revolución» no es mío; se lo tomé prestado a Philippe Moreau Defarges, un especialista del IFRI…

    Sobre las antiguas colonias… los inmigrantes no pueden olvidar que no sé cuantas tiranías africanas continúan en pie gracias al sostén franco/europeo: París compra materias primas (petróleo, uranio…) en condiciones más que privilegiadas… los dos últimos secuestros de trabajadores franceses están íntimamente relacionados con el petróleo y el uranio, justamente… de ahí que los temas sean todavía más inflamables, si cabe,

    Q.-

    Responder
  8. Phil Blakeway says

    septiembre 29, 2010 at 7:03 pm

    Claro, Q, pero yo hablo de esa nebulosa culpa colectiva que se nos atribuye a los europeos.

    Responder
  9. JP Quiñonero says

    septiembre 29, 2010 at 9:40 pm

    Phil,

    Eso no tiene arreglo: en verdad, los europeos mismos nos pasando la vida dándolos en la espalda con todo tipo de cilicios,

    Q.-

    Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Alfonso Antón Romero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • JP Quiñonero en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • Irene Pina en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • Fina en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en Amor callejero… besazo de una pareja de cierta edad

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    septiembre 2010
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « Ago   Oct »

    Artículos recientes

    • París en color… Street art contra publicidad comercial, en Oberkampf
    • Primicia histórica: Macron y Merz anuncian la creación de un Consejo de seguridad y defensa franco-alemán al servicio de la seguridad de Europa
    • París, ciudad en obras… Saint-Germain-des-Prés, Les Deux Magots
    • París en color… Batignoles y el asesinato de París
    • París en color … Hamburguesería gallega halal 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno