Veo la cosa mucho más negra y cainita que Pujol: pero su diagnóstico me parece exacto.
[ .. ]
“Decíamos ayer…” España, bajo tutela económica europea.
Copio y pego:
Sant Fruitós del Bages (Barcelona), 28 sep (EFE).- El ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol ha valorado hoy que «la huelga de mañana no es como las que ha habido hasta ahora» ya que a su juicio «los sindicatos no podrán ganar la huelga, aunque la huelga sea un éxito«.
Jordi Pujol ha realizado estas afirmaciones durante su participación en las jornadas que se celebran en el monasterio de Sant Benet de Bages organizadas por la escuela de negocios Esade y por la Fundación Caixa Manresa.
En opinión de Pujol, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, «no tiene la potencia ni la coherencia de Felipe González y José María Aznar y para ellos (en alusión a los sindicatos) Zapatero es un interlocutor más difícil«.
«Rodríguez Zapatero -ha añadido- sólo es el mascarón de proa, porque en España ya no manda Rodríguez Zapatero, ni (Elena) Salgado, y no es un tema satírico. Es una realidad, pero es que además es una suerte, incluso para él«.
Pujol ha justificado esta afirmación por el peso que tienen los mercados ya que «pasado mañana los periódicos pueden traer tres noticias: una la huelga ha sido un éxito, que la UE se ve obligada a intervenir Irlanda, porque lo de Irlanda está en una situación muy difícil y que Moody’s estudia la rebaja de la calificación de la deuda de España».
«Y esto lo cambia todo, cualquiera que sea el éxito o no éxito de la huelga», ha opinado Pujol que ha calificado la nueva situación de «cambio radical y profundo».
Para el líder de CiU, «España es un enfermo que es un nuevo rico y ahora se compró un Ferrari» para añadir que «a pesar de todo, es un enfermo vigoroso y se recuperará». EFE
Las negritas son mías.
Carmen says
Q.-,
perdona que, de alguna manera, me repita. Siguiendo a Pujol, yo estoy enferma (por ahora, de asco) pero no encuentro el Ferrari en mi garaje. Quizás al propio Pujol y a su larga familia le haya correspondido un faro o el cigüeñal, a mí, ni siquiera verlos. Y, como dice Gatopardo, no elaboro cosmogonías. Sólo sé que tampoco he visto,ni en lontananza, por ejemplo, la Ley de Dependencia y a mi padre se le cuida echando mano de toda una vida de sus ahorros en la emigración y en los peores trabajos posibles, pues era, como bien dicen los franceses, «homme de peine».
En cuanto a la potencia y coherencia de González y Aznar, supongo que eso exigiría algo así como un seminario intensivo para entenderlo, en un monasterio y explicado por Esade y alguna Caja. Si no, el sentido común se resiste.
Carmen
JP Quiñonero says
Carmen,
Claro, claro… Pujol siempre es una miqueta elíptico; pensé que la cosa se entendía, sin más.
Mi punto de vista personal, al respecto, es este:
1. Los ciudadanos siempre son víctimas del Estado, que se gasta por ellos el dinero que ellos deben pagar con sus impuestos y que, en definitiva, es un patrimonio cívico común.
2. En este caso, quienes se han gastado el dinero que no era suyo son los representantes del Estado. Ellos nos han hecho más pobres,
a). Gastando más de lo que tenían.
b). Hipotecando el futuro de los más jóvenes.
c). España está más endeudada, hay más paro, hay menos perspectivas… todo, consecuencia prevista, incluso en este Infierno, por gastar el dinero que no se tenía, hipotecando millones de vidas a la burbuja inmobiliaria, al trabajar menos pero gastando más.
3. Antes de empezar, la huelga ya nos ha hecho un 10 por ciento más pobres: es el interés suplementario en el que se ha encarecido el dinero en el mercado interbancario… eso puede subir o bajar, mañana. La tendencia a estas horas es a empeorar… porque lo de Irlanda se ve muy mal: y España sigue inspirando una confianza muy moderada.
4. El presupuesto del Estado se rige por la misma y prosaica ley del presupuesto de un padre de familia: esto gano, esto puedo pagar, esto puedo comprar, etc. Mientras el gobierno español y los españoles de a pie no entiendan una cosa tan simple, España vivirá caída de hinojos en su propio desastre, víctima, para colmo, de la lluvia ácida ideológica, que todo lo pudre con palabras muertas.
Q.-
PS. Lo de Felipe y Aznar es comparativamente, mujer: comparados con ZP parecen Biscmarck, o algo así; pero en carpetovetónico, claro.