¿Alguien cree en España…?
[ .. ]
“… una España globalmente poco atractiva y en busca de su identidad. La tendencia de pérdida de posicionamiento absoluto y relativo en todos los indicadores relevantes del país es preocupante para el futuro de los españoles y su papel en el mundo…” Declaración Transforma España de la Fundación Everis.
Los empresarios y analistas que llegan a tal conclusión hacen el mismo diagnóstico que la OCDE y el World Economic Forum han repetido en muchas ocasiones: España es víctima de…
-Su economía de la incultura, La OCDE confirma que España es víctima de su economía de la incultura y España / OCDE: diez años de estado de crisis.
-Los estragos de sus pobres instituciones, su pobre innovación, su modesto sistema educativo, la ineficacia de su mercado del trabajo, la mala eficacia de su mercado nacional, etcétera: España retrocede en Europa y el resto del mundo, víctima de su cáncer histórico.
-El tratamiento desinformativo de la crisis (negando su evidencia nacional, desde el 2006 / 2007, maquillándola desde entonces, culpando a los “mercados especulativos” de sucesivos desastres, para mejor maquillar las catástrofes precipitadas por la política gubernamental) recuerda la responsabilidad tóxica de flautistas y orquestas filantrópicas.
-No me olvido de la importancia económica devastadora del Oido y el Hampa, España, saqueada por los españoles, 2.
El Confidencial.com.
CAEN UN 7% EN SÓLO SEIS MESES: DE 520.828 MILLONES EN ABRIL A 483.066 EN SEPTIEMBRELos extranjeros retiran de España 37.700 millones de euros en depósitos
C. Sánchez (10:40) .- Algo está cambiando en el mercado de los depósitos. Y no, precisamente, en la buena dirección. Todo lo contrario. Los datos más recientes del Banco de España reflejan que los depósitos de no residentes han caído en 37.762 millones de euros en apenas medio año. O lo que es lo mismo, han retrocedido desde abril hasta los 483.066 millones de euros en apenas medio año. O lo que es lo mismo, han…
************************************************
El último de nosotros que cierre la luz….
Jean,
Pues eso… esta anotación comenzaba… «¿Alguien cree en España..?» ¿Confian los españoles en el gobierno de España..? La misma respuesta se dan los extranjeros que tienen dinero en España: prefieren ponerlo a salvo, en algún lugar más seguro,
Q.-
Demasiado tremendismo, diría yo, en determinadas declaraciones, titulares y escritos. Es cierto que España está atravesando una crisis de productividad seria,afectada todavía más por una crisis en la que los países tecnológicamente flojos son más vulnerables, además de un desempleo más que preocupante, casi estructural, y de lenta solución. Hoy más que nunca es preciso una reestructuración a marchas forzadas a nivel económico, empresarial, incluso social o educativo (el conocimiento de idiomas es la sempiterna asignatura pendiente y un lastre de envergadura cuando se cruzan los Pirineos con propósitos comerciales, sobre todo).Y una cosa muy importante: convertir la masiva inmigración que ha llegado a España en los últimos años un valor añadido, y no una rémora. Pero de ahí a toda la literatura catastrofista que se está vertiendo sobre la situación de España, va una gran diferencia. Me parece que le estamos prestando demasiada atención a los títulares de cada día, en muchos casos tendenciosos, que no ayudan en nada a levantar (más bien al contrario) el ánimo general de la gente.
Rasputín,
Bueno…
Q.-