Montaje de JPQ, a partir de una imagen de El Verdugo de LGB.
Militarización del control aéreo y estado de alarma en España en 2010.
[ .. ]
Quizá sea el motín la forma de expresión colectiva más castiza de los españoles: motines de subsistencias medievales y modernos (indisociables a la cuestión catalana, en no pocos casos), Motín de los Gatos (1699), Motín de Esquilache (1766), Motín de Aranjuez (1808), incontables motines de consumos y antifiscales a lo largo del XIX (indisociables de otros tantos pronunciamientos militares: el pronunciamiento… forma de expresión suprema del militarismo caudillista ¿de tradición árabe o feudal?).
Espartero pensaba que para poder gobernar España era necesario bombardear Barcelona cada medio siglo. Por su parte, el presidente Zapatero, oculto tras las bambalinas del esperpento (género teatral que solo existe en lengua castellana: no tiene traducción a ninguna otra lengua), ha sofocado el motín de los controladores recurriendo a una militarización prevista para seculares situaciones de amotinamiento…
El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo 116.2, de la Constitución, puede declarar el estado de alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad:
-Grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, tales como terremotos, inundaciones, incendios urbanos y forestales o accidentes de gran magnitud.
-Crisis sanitarias, tales como epidemias y situaciones de contaminación graves.
-Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.
-Paralización de servicios públicos esenciales para la comunidad y concurra alguna de las circunstancias o situaciones anteriores.
Hay una evolución, sin duda, entre la Guardia Civil cargando contra los amotinados, sable en ristre, a los aeropuertos tomados por unidades especiales del Ejército del aire. “No entraron a punta de pistola”, ha matizado Rubalcaba.
Un pintor tan delicado como Ramón Casas no desdeñaba el tema de la Guardia Civil cargando contra la chusma proletaria. El Equipo Crónica todavía trataba gráficamente la realidad de su tiempo. Nuestros artistas gráficos desdeñan temas tan patéticos como el de un motín con flecos mafiosos.
Hay algo trágico y bárbaro, zafio y arcaico en esta condena histórica al motín, el recurso a la tropa para imponer la Ley.
La dimisión de artistas e intelectuales, ante tan esperpéntica realidad, habla de otra tragedia: la defunción de la conciencia cívica, sustituida por la adoración de la nadería mercantil. Pasividad sonámbula que ya nos habla de los motines por venir.
A mediados de octubre, eran los guardia civiles quienes gritaban “¡Zapatero, dimisión! ¡Zapatero dimisión…!”: Zapatero y las metamorfosis de la Guardia Civil.
[ .. ]
LaCarga(1902), Ramón Casas. Óleo sobre tela. 298 x 470,5 cm. Museu d’Art Modern (MNAC), Olot.
[ .. ]
España, en estado de alarma. Montaje de JPQ, a partir de una imagen de El verdugo de LGB.
- España en este Infierno.
Quizás el mal más grande que le ha ocurrido al mundo occidental, es la entrada en escena del acaparamiento de los poderes de los ESTADOS por parte de los partidos políticos.
Estas instituciones sociales nacen tras la debacle ideológica de la Revolución francesa, y el hecho que esto provocase la unión de los ciudadanos en grupos de intereses económicos. Una vez instalados en el poder se convierten en casta y haciendo del Estado un feudo se lo reparten como pueden. Se acaban las ideologías en ellos, se hacen leyes electorales a su medida y se perpetúan en el poder, mientras la ciudadanía no se salga de la realidad virtual en la que vive.
De ahí el cinismo con que Rubalcaba y compañía hablan de PRIVILEGIOS en el grupo de los controladores aéreos; mientras ellos, llevan años elevando sus sueldos hasta cifras escandalosas.
Ahora estos políticos que han cesado en Catalunya, les queda una pensión de por vida con tan solo tres legislaturas en el cargo, mientras cientos de miles de ciudadanos están asustados ante el final del llamado Estado del bienestar.
El mundo de cultura anglosajona tiene una lectura algo diferente….
Bon día desde la barriada de Sant con día gris y algunas gotas de lluvia.
J.Moreno,
Llegas en un plan… anímate, hombre,
Q.-