Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

París. Cuento de invierno…

diciembre 9, 2010 JP Quiñonero 23 Comments

10l02 Concorde y otros varios_0042 baja

0.Prólogo. “Nieva, no solo en París…”. Tuileries, 2 diciembre 2010. Foto JPQ.

“Érase una vez…”

[ .. ]

Recuerdo a los jóvenes François Truffaut y Jean-Luc Godard, convencidos que era posible montar una película filmando la crónica de una banal  tarde de lluvia, en las afueras de París. Qué se yo. “Besos robados en los taxis..” etcétera.

“Érase una vez…”, decía. París. Tarde de invierno. Exteriores, Mabillon, Tuileries, St.-Michel, Notre Dame, bulevar St.-Germain. La cámara fotografía la realidad inmediata, espejo de otras realidades, visibles e invisibles. “Cuento de invierno”, en diez o doce planos / secuencias.

[ .. ]

10l04 Nieve y varios_0076
1.Mabillon. La nieve cae sobre los vivos y los muertos.

10l04 Nieve y varios_0098
2.RueClement. Le Secours Populaire está cerrado.

10l08 Tarde nieve_0018 baja
3.¿Dondeir..? Notre-Dame desde el puente St.-Michel.

10l08 Tarde nieve_0022
4.Quai St.-Michel.

10l08 Tarde nieve_0036 baja
5.Últimocobijo de los amantes.

10l08 Tarde nieve_0038 baja
6.Losamantes, en soledad.

10l02 Concorde y otros varios_0059 baja
7.Tuileries.

10l08 Tarde nieve_0096 baja
8.Caelatarde. ¿Donde encontrar refugio…?

10l08 Tarde nieve_0143 baja
9.Joven,vista por un tardío discípulo de Hopper.

10l08 Tarde nieve_0153 baja
10.Tarde/noche. Las luces y la publicidad intentan seducirnos con la promesa de un mundo nuevo, poblado de fantasmas y almas muertas. [ .. ] Fundido en negro.

Mabillon, Tuileries, St.-Michel, Notre Dame, bulevar St.-Germain, 4 y 8 diciembre 2010. Fotos JPQ.
[ .. ]

  • Quiñonero, On the road again.
  • París. El amor, en la orilla izquierda.
  • Un discípulo de Godard filma la vuelta al trabajo.
  • Fotografías para un proyecto de película sobre Roland Garros…
  • Fotografía y París en este Infierno.

Fotografía, París

Comments

  1. passy says

    diciembre 9, 2010 at 9:33 am

    En cuanto a las fotos 2 y 9 se ve un cierto aire leiteriano, mutatis mutandis.

    Saludos,

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    diciembre 9, 2010 at 9:54 am

    Miguel,

    Grandísimo honor, una lectura tan amistosa y generosa. Graciassssssssssssss

    Q.-

    Responder
  3. Teresa says

    diciembre 9, 2010 at 1:19 pm

    Me pregunto si usted hace poemas visuales o micro relatos fotograficos, cortos, o qué. Pero son cosas muy atractivas. Congratulations.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    diciembre 9, 2010 at 4:06 pm

    Teresa,

    Uauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu… una mujer que me entiende. Es broma.

    Yo mismo me preguntó qué es lo que yo hago… Gracias por ayudarme a seguir preguntándome, yo mismo.

    Q.-

    Responder
  5. José Julio Perlado says

    diciembre 9, 2010 at 5:17 pm

    Juan Pedro,
    me han encantado todas las fotos. La alusión velada a las últimas páginas de «Dublineses», la soledad, los contraluces… Has ido detrás del París con nieve como si se siguiera a una celebridad moviente.., una ciudad nevada, parques, puentes, Tuileries, espejos de los suelos helados, rostros de hambre, paraguas rojos…, en fin, una maravilla.

    Responder
  6. JP Quiñonero says

    diciembre 9, 2010 at 6:27 pm

    José Julio,

    Qué inmensamene generoso eres. Curioso… tenía y tengo presentes a Joyce, claro… ¡pero a través de la secuencia final de la película de Huston…!!!

    Gratitudes mil,

    Q.-

    Responder
  7. Enrique MF says

    diciembre 9, 2010 at 7:33 pm

    Q:

    A la vista está, parafraseando a Simónides, la fotografía también puede ser poesía silenciosa.

    Responder
  8. JP Quiñonero says

    diciembre 9, 2010 at 7:37 pm

    Enrique,

    Poesía silenciosa… suena bien, muy bien, mismo, si. Graciasssssssssssssssss

    Q.-

    Responder
  9. Mercè says

    diciembre 9, 2010 at 8:25 pm

    Tus relatos fotográficos –esa poesía silenciosa, en efecto, Enrique– hilan cada vez más fino. Y es cierto que hacen pensar también en el relato de Joyce según Huston. Felicidades una vez más.

    Responder
  10. maty says

    diciembre 9, 2010 at 10:28 pm

    A propósito del cine, minutos antes:

    Sentidos Musicales. Adaptaciones y Selecciones de Richard Hayman – Richard Hayman Orchestra. 2008.

    http://juliosbv.blogspot.com/2010/12/musicales-adaptaciones-y-selecciones-de.html

    Apta para todos los públicos 😉

    Responder
  11. JP Quiñonero says

    diciembre 10, 2010 at 9:31 am

    Maty,

    El enlace no funciona… cosa rara en tí, que sigues sin contarnos como puede robar un ordenador del Departamento de Estado de los EE.UU., detalle tan práctico para WikiLeaks and Co.

    Q.-

    Responder
  12. JP Quiñonero says

    diciembre 10, 2010 at 9:34 am

    Mercè,

    Lo de relatos fotográficos también me gusta, moltíssimmmmmmm. Graciassssssssssssssss

    Q.-

    PS. Seguiré estudiando esos modos y maneras.

    Responder
  13. maty says

    diciembre 10, 2010 at 9:38 am

    Hay que copiarlo en el navegador. O el texto del título en el buscador. Así, estrictamente, no he puesto enlace alguno a sitio «problemático» -pensando en un futuro, puesto que por ahora es legal en España, máxime cuando son ripeos propios y sin lucro.

    En UTI/WordPress pone http como enlace cuando no debiera.

    Por cierto, ayer salió WP 3.03, que corrige fallos de seguridad. Por ahora no migraremos.

    Responder
  14. JP Quiñonero says

    diciembre 10, 2010 at 12:27 pm

    Maty,

    Te lo vengo diciendo… tienes que escribir un libro titulado: Blog e internet para nulos… te harías rico… Graciasssssssssssssssss

    Q.-

    Responder
  15. maty says

    diciembre 10, 2010 at 1:43 pm

    Quita, quita, Dios no me ha llamado para la escritura.

    El disco está muy bien, con unos arreglos excelentes y una gran orquestación. Ideal como música de fondo en estos días.

    -> Imagen foobar2000-Richard-Hayman-Broadway-without-Words.png

    Por cierto, en enero del 2010 por fin tendremos Amazon España. Que tiemblen las editoriales, discográficas y similares, el tiempo para sus abusos de precio se acaban, espero.

    Responder
  16. JP Quiñonero says

    diciembre 10, 2010 at 4:52 pm

    Maty,

    Dios no se mete en esas cosas. Te digo yo que un libro tuyo nos ayudaría a muchíiiiisimos…

    Q.-

    Responder
  17. Olga says

    diciembre 10, 2010 at 9:26 pm

    En este Érase una vez…, pueden suceder muchas historias, pero sobre todo en la primera es donde encuentro más posibilidades para ellas, porque es sublime.

    Responder
  18. JP Quiñonero says

    diciembre 10, 2010 at 10:04 pm

    Olga,

    Que ilusión me hace tu grandísima generosidad amistosa…

    Q.-

    Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2010
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • Le Pen apoya a Putin contra Macron y los aliados europeos de Ucrania
    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno