La ensangrentada polvareda de las revoluciones árabes oculta nuestro estancado retroceso periférico.
[ .. ]
Si quince instituciones financieras necesitan 15.000 millones de euros para “mejorar su solvencia”, ¿qué necesitarán los cinco millones de parados españoles y no sé cuantos millones de familias hipotecadas a 15, 20 o 30 años…?
En Londres, el Guardian subraya que la comunidad financiera internacional teme por la solvencia española, que ilustra con la fotografía de una hilera de hombres y mujeres pidiendo trabajo en una “oficina de empleo”.
En Nueva York, el New York Times afirma que el “problema” de los “periféricos” (Spain, Portugal, Grecia) sigue siendo el mismo, hoy como ayer: un modelo económico muy alejado de la competitividad alemana, precipitando el escepticismo generalizado sobre el euro, consagrado como zona de bajo crecimiento económico. Bajo crecimiento que tiene un rostro social siempre más patético: más paro y más incertidumbre, prolongándose durante años, arrastrando dolorosas cacerolas que pesan como cadenas.
La memoria histórica nos invita a desenterrar cadáveres, cuya polvareda de cenizas frías vela nuestros ojos ante el espectáculo del Entierro de la Sardina que nosotros protagonizamos, parados en una cola sin fin, familias hipotecadas, jóvenes que dejan de ser jóvenes con sueldos de miseria, ranas pidiendo rey filantrópico, etcétera:
–Zapatero no arregla sus cuentas con 600.000 millones.
–Españoles: más pobres que ayer, pero menos que mañana.
–España, más pobres que ayer, pero menos que mañana, 2.
Pues yo cada vez que me llegan “rumores” de que Moody´s va a bajar el rating: saco el dinero de bolsa y cuando pasa la tormenta lo vuelvo a meter. Y la verdad es que me estoy forrando. No sé porqué, reiteradamente, hablas de la pobreza de “los españoles”. Conmigo no cuentes. Unos sí, y otros como yo, joven emprendedor, o inversor no.
Un saludo. A.L.
AL,
El que sabe, sabe. Yo, sigo por los suelos,
Q.-
Para A.L. o el «español rico»….solo puedo decirle una cosa con tu perdón J.P….¡Valiente majadería!
Ni me creo que se esté «forrando» ni que sea joven «emprendedor», ni «inversor» tan siquiera…sino no diría semejante «paparrucha».
Y lo que es peor, si lo fuera, estaríamos peor de lo que ya estamos.
Pero dejo a maty el tem económico que de eso sabe un montón más que yo.
Saludos.
Pero bueno Quiño, si todos fuéramos tan productivos como los germanos, el Planeta Tierra nos enviaría unas señales de destrucción masiva sin precedentes históricos.
Y es que el homínido terrestre no tiene otra salida que dejar lentamente desaparecer de la escena.
Nosotros nos la hemos pasado pipa y……mientras duró, fué bonito.
Antonio, J.Moreno…
Antonio,
Cool, boy, cool…
J.Moreno,
Los alemanes trabajan más ganan más progresan más, y, Además, PROTEGEN mejor su tierra, mucho Mejor que los carpetovetónicos, que la estamos destruyendo desde…
Q.-