Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Nuevo periodismo cultural, fronteraD

junio 10, 2011 JP Quiñonero 4 Comments

“El periodismo cultural de mañana pasa masivamente por las nuevas herramientas de comunicación….”

[ .. ]

Alfonso Armada fundó y anima fronteraD, que tiene algo muy importante: publicidad, ofreciendo un producto muy noble…

Vida cultural internacional, desde muchos ángulos olvidados e importantes: Las fotos secretas de Hiroshima, El bastón de Virginia Woolf y mucho más.

Ensayos y reportajes, analizando la actualidad desde una perspectiva sociológica o cultural: ¡Cuán gritan esos malditos… indignados!

Retratos y perfiles significativos, Joe Bageant: un hombre bueno, un buen periodista.

Ciencia y Tecnología, Falta un día menos. El terremoto chileno.

Arte y Espectáculos, Liu Fei: una sonrisa perfecta.

Sin olvidar, blogs, reseñas, etcétera. ¿Hay quién de más..? Suerte, colegas…

[ .. ]

  • El nuevo periodismo cultural, 1.
  • Periodismo cultural (¿?) y otras miserias.

Comunicación, Periodismo

Comments

  1. maty says

    junio 10, 2011 at 5:02 pm

    ¿Publicidad? Yo no la veo en mis navegadores habituales. Acabo de pasarme, y todo está limpito.

    Con lo fácil que es ponérmelo complicado, pero no hay manera: sólo encuentro desidia y más desidia, sobre todo en la red en español. Un ejemplo más, generalizado, de la NO búsqueda de la excelencia.

    El futuro pasa por ofrecer servicios y no por la publicidad. Y con contenidos Culturales, el tráfico debe ser escaso, y más estando en castellano/español. Debieran generar también contenidos en inglés, no sólo para ampliar el mercado, también porque a la economía española todavía espera un largo desierto por delante, no habiendo pasado todavía lo peor.

    Es un error creer que pronto escampará. Eso es desconocer la gravedad de la situación económica española, con problemas propios que tardarán muchos años en encauzarse.

    Responder
  2. Irene says

    junio 10, 2011 at 6:36 pm

    La publicidad es evidente … se ve nada más entrar, encima de la cabecera y a la derecha del lector…

    Responder
  3. Teresa says

    junio 10, 2011 at 6:44 pm

    Ver la realidad puede ser muy dificil. Vease un ejemplo: la tele.

    Responder
  4. maty says

    junio 10, 2011 at 8:16 pm

    Justo acabo de leer la noticia:

    PRnoticias Desplome publicitario en el 2do trimestre: Prensa (-18%), TV (-14%), Radio (-7%)

    Cosechan lo sembrado estos años, con su continua bajada de los contenidos en los medios privados. En la TDT, la basura reina a sus anchas, saturando el espectro, pues casi todos los privados apuestan por lo mismo.

    La Radio, es insoportable. Si quiero escuchar las noticias, cada poco publicidad en las comerciales.

    Los periódicos, como no los compro… Pero el bajón de la calidad de los contenidos era muy evidente años atrás.

    Me pregunto cómo nombran a los responsables que dirigen los medios, desde luego no por su demostrada competencia, mas bien por amiguismo y demás, como suele suceder en la mayoría de empresas españolas. Pues ahí lo tienen.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • José en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
  • JP Quiñonero en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • El lejano en Proust, Ramón, Joyce, Kafka, Juan Ramón, Eliot, el canon literario del siglo XX y las literaturas comparadas
  • JP Quiñonero en Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    junio 2011
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    27282930  
    « May   Jul »

    Artículos recientes

    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y la épica popular del ciclismo
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … y las revueltas populares contra la fiscalidad del automóvil y el precio de los combustibles
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro … Rockero castizo, en familia
    • Verneuil-sur-Avre, su brocante / rastro, Ramón y la historia universal del pueblo, los pueblos
    • Ellas se aman … en Odeón / Odéon 2

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno