Madre del Señor…
[ .. ]
Washington lleva más de una larga década batallando para imponer a sus aliados europeos un escudo de misiles anti misiles iraníes que ha tomado sucesivos rostros.
Tras promover con Turquía una Alianza de civilizaciones muy jaleada por los ayatolás iraníes, el gobierno Zapatero es el primer gobierno europeo que acepta que uno de sus puertos, Rota, sirva de base militar estadounidense para la última versión de ese sistema de defensa, concebido por la administración Bush y reformado por la administración Obama. Quizá sea significativa la celeridad gubernamental española, que contrasta con la prudencia de los gobernantes turcos, italianos y franceses, igualmente afectados por la amenaza potencial iraní.
España cede generosamente su territorio. Las operaciones militares se dirigen desde Washington. Franco cobraba una suerte de “franquicia”, incluso financiera, por la presencia de las bases norteamericanas. La cesión del territorio español se concede hoy en nombre de la “solidaridad trasatlántica” ante la amenaza potencial iraní. A Washington le sale mucho más barato.
Ante tal realidad, el presidente Zapatero tiene un problema de imagen. Su carisma tiene algo de sonámbulo, drapeado de banderas e insignias marciales:
[ .. ]
Bruselas, 5 octubre 2011. Foto AP. Reuters, Spain to host U.S. missile defense ships.
[ .. ]
Escudo anti misiles iraníes. Le Monde, 27 abril 2007.
- Irán, nosotros y sus armas nucleares.
- Inutilidad de la OTAN y España.
- Zapatero, la OTAN, Afganistán y la España figurante periférica.
- The Phased Adaptive Approach at a Glance.
- United States European Phased Adaptive Approach (EPAA) and NATO Missile Defense.
- Q&A: US missile defence.
- Seguridad & Defensa, EE.UU. y España en este Infierno.
maty says
Sólo hay una explicación plausible: necesita el apoyo de EE.UU para que el FMI pueda comprar deuda española -por mucho que lo hayan desmentido-, uniéndose así al BCE.
Resumiendo, la situación económica española es crítica, y necesitamos ser rescatados pues será imposible colocar deuda a un precio razonable.
Con el rescate, las servidumbres.
Quiño y compañía, hacedme caso e id preparándoos para la que se nos avecina. Ocupad más tiempo en leer buena información económica, que es prioritario en estos momentos.
¡Que luego nadie se queje de que no había sido avisado!
Javier says
En medio de un mundo regido por los mercados, es paradójico que el trueque sigue en vigor en cuestiones políticas nacionales e internacionales (véase aprobación de presupuestos en política nacional y esta noticia en internacional).
JP Quiñonero says
Maty, Javier…
Quizá los tiros vayan por otros derroteros. Esas cosas tardan meses y años en negociarse.
Javier,
Bueno… los Estados son monstruos fríos que solo entienden las relaciones de fuerza.
Q.-
Carmen says
Maty,
pero ¿cómo nos podemos preparar para la que se nos avecina? ¿psicológicamente? Yo ya lo estoy. No veo qué más puedo hacer.
Carmen
maty says
No endeudándote próximamente.
Tener liquidez, a ser posible en billetes de 500 euros alemanes (letra X). ¿Cómo? Transfiere una fuerte cantidad a un banco alemán que tengas cerca, Deutsche Bank y pasado unos días sácalo en metálico. Es mejor perder capital por la inflación que ser avaricioso, al menos tal es mi premisa.
No estar en bolsa, directamente o vía fondos.
No comprar renta fija pública o privada nueva, en todo caso en el mercado secundario.
No comprar productos estructurados y similares.
No comprar bonos autonómicos, por muy apetitosos que sean. Que no.
Y, sobre todo, NO, NO y NO HACER CASO a lo que nos quieran vender los del banco/caja, que son un peligro, mucho más en estos momentos.
Si se tiene oro y joyas, guardarlo, pero no comprar más oro al precio actual. Es un producto muy ilíquido, y cuando lo quieres vender te das cuenta de lo aprovechados que son los de los chiringuitos, mafias, principalmente controlados por gente de etnia gitana española.
Insisto, NO HAY QUE ENDEUDARSE, sobre todo comprando inmuebles, pues bajarán mucho de precio, mucho más que hasta ahora porque la banca lo está impidiendo para maquillar sus balances.
Cuando hayamos tocado fondo, entonces los que tengan liquidez podrán aprovecharse de tanto iluso que se endeudó. Y sin remordimientos, pues por su culpa los que no nos creímos las milongas también vamos a sufrir duramente la crisis.
maty says
«Quizá los tiros vayan por otros derroteros. Esas cosas tardan meses y años en negociarse»
Nauscopio Scipiorum Váyase, señor Zapatero IV: Lael Brainard (subsecretaria del Tesoro de EE.UU) por España, Francia y Alemania 01.12.2010
J. Moreno says
Buenos día Quiño.
Voy a salir a caminar y como hoy es un día muy señalado para tí te deseo que lo celebres con agrado.
Sobreviviremos a este sunami social que nos envuelve.
Cuídate……Un abrazo.
JP Quiñonero says
Maty, J.Moreno…
Maty,
Bueno…
J.Moreno,
Se agradece la cosa, oye, con un amistoso abrazo, si,
Q.-
maty says
Carmen y compañía
Nada es Gratis S3F: ¿Por qué desconfían los inversores extranjeros de España? Luis Garicano
Al menos yo sí que aviso, porque tengo independencia, y no como otros:
maty says
A cuenta de los bonos autonómicos, los últimos de la Generalitat son tremebundos por lo que implican:
LD / Libre Mercado Cataluña entra en ‘quiebra técnica’: paga un 10,5% por sus bonos a 2 años Manuel Llamas
El año 2012 va a ser durísimo en España. Y puede que antes de que finalice este año, el 2011.
maty says
EL PAÍS Fitch rebaja la nota de solvencia de España en dos escalones M. Jiméneaz, Á. Romero
Cuidadín, tomad muy en serio las advertencias.
maty says
Ay, ay, ay….
Lo que faltaba.
dshort.com ECRI Recession Watch: Growth Index Declines Further