Rajoy me parece un hombre honrado. Rubalcaba me da miedo…
[ .. ]
Tras el debate…
¿Puede ser Rajoy un buen presidente del Gobierno..? Vaya usted a saber. Las cosas que dijo en materia económica son comprensibles y merecen respeto. En el terreno personal, me pareció un poco o un mucho coñazo. Pero intentando estudiarse la lección, para repetirla o leerla, mirando de frente. No es poco. Leer y dar la cara no son cosas de falsario.
Rubalcaba me parece un personaje inquietante… insidioso -en efecto; Rajoy lleva razón en ese punto-, cínico, embustero, conoce mal las cuestiones económicas, y utiliza tonos retorcidos, avanzando miserias manipuladas. No mira jamás de frente. Su mirada siempre oblicua, sinuosa, y su voz aflautada, intentan ocultar la cobardía de quien siempre ha reído las gracias a los poderosos a quienes ha servido como segundón si lustre ni gracia.
Un conservador capaz de aceptar las parejas de hecho y el gobierno de una madre soltera (casada tras tener un hijo en solitario) es algo nuevo (¿?) en la historia del conservadurismo español.
Que el PSOE esté representado por Rubalcaba, tras el hundimiento de Zapatero, me parece algo patético para historia del socialismo y la socialdemocracia.
PS. NO he votado nunca. El día 20, tampoco. Mis hijos dicen que mi comportamiento es poco cívico. Efectivamente.
Olvidas un detalle, Rubalcaba fue el responsable de la LOGSE. Sólo por eso merece arder en los infiernos, digo.
Por cierto, no he visto el debate, no he querido.
Hace meses que decidí que me abstendría, pues mi conciencia me impide votar a ninguno de los que se presentan. Los demás, allá ellos.
A estas horas, ya debe saber usted que ha muerto Tomás Segovia:
http://www.andrestrapiello.com/index.php?/mechinal/hemeroflexia-blog/
http://malama.blogspot.com/2011/11/tomas-segovia.html
Quizá sería conveniente dejar un rato las inútiles majaderías que nos brindan ambos candidatos y sentir algo importante.
Usted en su enorme sensibilidad, mucho más que otros, seguro que ya lo ha presentido.
Buenas noches.
Maty, TCR…
Maty,
Hombre… seguro que me olvido de muchas otras cosas. Nobody’s perfect.
TCR,
NO, no sabía nada. Me entero de la muerte de TS a través de tu comentario. Era un buen hombre y un poeta de mucho fuste. Veo que ha muerto en el destierro: destino muy castizo y español. Coincidimos hace años hablando de las relaciones entre Ramón Gaya y Velázquez,
Q.-
Descanse en paz.
A Tomás Segovia le ví, duante años,leyendo y escribiendo en el Café Comercial de Madrid, en el que era un «fijo». Tenía siempre un trato cordial y muy cercano con todo el mundo que quería hablar con él. Era muy normal verle conversando ya sea con los camareros, que lo adoraban, ya sea con escritores en ciernes que le pedían consejos o, simplemente, querían hablar con él. Imagino que se volvería a Mejico para morir junto a su familia.
Un saludo
Joaquín II,
Si… terrible, de nuevo, siempre, el caso de los españoles condenados al destierro,
Q.-
El ser «poco cívico» es una de esas expresiones trampa con que tratan de hacernos sentir mal. Que les den.
Ramón,
Si… sin olvidar que el mayor de los incivismos es gastarse el dinero ajeno,
Q.-
Yo estoy con Q., tampoco votaré, los políticos ya no están por la cosa pública, ahora hay más políticos entre los ciudadanos que en los partidos, donde se han convertido en profesionales que han de rendir cuentas a quien los «coloca», algo muy endogámico. Falta humildad y humanismo. Estoy muy desencantada y, lo que es peor, no veo soluciones posibles a corto o medio plazo.
Olga,
Ánimo..!
Estar solos y ser ultra minoritarios tiene muchas ventajas: hay menos ruido y polvareda que sufrir. Se puede currar en cosas propias. Su descubre que hay otros mundos que no son la morralla política…
Avanti..!!!
Q.-