Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Judíos y musulmanes, unidos, en el Elíseo

marzo 21, 2012 JP Quiñonero 4 Comments

Quizá se trate de la imagen política más importante de la crisis precipitada por las matanzas de Toulouse y Montauban.

[ .. ]

12c21 Gran rabino y Rector Gran mezquita Elíseo y otros_0016 baja
Imagen de BFM TV, 21 marzo 2012. Foto JPQ.

De izquierda a derecha, Dalil Boubakeur, rector de la Gran mezquita de París, Gilles Bernhein, Gran rabino de París, Richard Prasquier, presidente del Consejo representativo de las instituciones judías de Francia, y Mohammed Moussaoui, presidente del Consejo francés de culto musulmán, reunidos por Nicolas Sarkozy, minutos antes, en el Elíseo.

Declaraciones básicas:

Sarkozy: “La nación debe estar unida en la tragedia, manifestando su solidaridad y homenaje con los muertos. Por esa razón he deseado recibir en el Elíseo al Gran rabino de París y al rector de la Gran mezquita de París, unidos, también ellos, en la solidaridad y unidad de la nación”.

Gilles Bernheim: “Debemos evitar toda amalgama. Estamos unidos a nuestros hermanos musulmanes y cristianos. Quizá el crimen de Toulouse intentaba romper los lazos de amistad y hermandad que nos unen. La justicia seguirá su curso”.

Dalil Boubakeur: “El criminal, los criminales, deben ser nombrados por su nombre. Nadie tiene derecho a mancillar nuestra religión reclamándose de nuestra confesión. Los criminales deben ser tratados como tales. Nuestros hermanos judíos y cristianos saben que esta tragedia nos une más que nunca”. [ABC, 21 marzo 2012. JPQ, Sarkozy: «Debemos evitar toda generalización y toda explotación de la tragedia”].

  • Toulouse, matanzas, Marine Le Pen, extrema derecha, terrorismo islámico.
  • Francia, racismo, “racaille”, chusma y mucha gentuza.
  • Francia, más racismo, más presión policial contra negros, árabes e inmigrantes.
  • La matanza de Toulouse y los judíos de París.
  • Francia, Islam, Periodismo y Política en este Infierno.

Francia, Islam, Periodismo, Política

Comments

  1. luis says

    marzo 21, 2012 at 6:09 pm

    Si tiene tiempo, lea por favor, el artículo de Jon Juaristi en «ABC» el domingo 18 de marzo de 2012.

    Algo huele a podrido en los programas informativos de TVE, y nada se arregla con taparse las narices.
    Una niña con tirabuzones pregunta: «¿Pero cómo puede Israel violar con total impunidad todas las leyes humanas e internacionales?». A lo que un segundo personaje, identificado como judío por ciertos rasgos tópicos (kipá, rizos en las sienes, nariz ganchuda) responde: «Nuestro buen dinero nos cuesta».

    Es un ejemplo ya clásico de antisemitismo en el humor gráfico español: una viñeta del dibujante Carlos Romeu que publicó el 30 de junio de 2009 y suscitó la protesta de la Federación de Comunidades Judías de España y de la Antidefamation League, la centenaria organización que denuncia los casos de persecución o acoso mediático a las comunidades judías.

    A raíz del escándalo, y como no era la primera vez que Romeu atacaba a los judíos en su conjunto con el pretexto de criticar al Estado de Israel, el periódico en el que venía colaborando desde la Transición dejó de publicar sus viñetas, antes incluso de rescindir formalmente su relación laboral con el dibujante en 2011.

    Éstos hechos, todavía recientes, son ampliamente conocidos y no habría razón para volver sobre los mismos (toda vez que reaccionó, aunque tardíamente, excluyendo a Romeu de su plantilla de colaboradores), si el humorista no hubiera vuelto a la carga, esta vez con la colaboración estelar de la primera cadena de Televisión Española.

    El pasado jueves, 15 de marzo, el Telediario de las nueve de la noche emitió un informe especial sobre el cincuentenario de Mafalda, el popular personaje de Joaquín Salvador Lavado (Quino), con intervenciones acerca de la personalidad y la obra de éste a cargo de Jaume Capdevila (Kap), humorista gráfico de «La Vanguardai» y del susodicho Romeu.

    La presencia de ambos fue subrayada con sendas ilustraciones de sus respectivas obras. En el caso de Romeu, el Telediario de la 1 escogió la viñeta que motivó su despido de cuya imagen permaneció en pantalla el tiempo suficiente para que los espectadores pudieran disfrutar del chiste.

    La apelación al principio de independencia y objetividad informativa gracias a la cual los noticiarios de la televisión pública se las han apañado para mantener los niveles de tendenciosidad alcanzados durante las pasadas legislaturas socialistas —y sin variar su signo— parece ya una tomadura de pelo al actual Gobierno, al partido que sostiene al actual Gobierno y a sus millones de votantes, pero si el Gobierno ha decidido hacer la vista gorda al respecto y sus bases electorales no reclaman que modifique tal actitud, uno no es nadie para emprender batallas de antemano perdidas.

    Sin embargo, como ciudadano y como judío, y sin arrogarme representaciones que no ostento, creo que me asiste el derecho individual a exigir de la Dirección de TVE disculpas y resarcimiento por la emisión de basura antisemita, cuyo único objetivo es atizar el odio, no ya sólo al Estado de Israel, sino a la totalidad de los judíos y, en primer lugar, a los judíos españoles: una emisión de imágenes y mensajes verbales ofensivos y venenosos en un contexto desprovisto de valoración crítica y claramente enaltecedor de su contenido.

    En los países decentes, este tipo de incidentes en los medios de comunicación públicos no se saldan con excusas. Implican destituciones.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 21, 2012 at 9:24 pm

    Luis,

    El odio ante Israel es muy profundo, efectivamente. Es una forma de antisemitismo muy propio del paisanaje, me temo,

    Q.-

    Responder
  3. Robert says

    marzo 23, 2012 at 2:35 pm

    Los musulmanos han matado a muchas mas personas que los judios… cada vez violando a la ley. Pero se supone que debemos respetar este religion. Me dudo del comportamiento de los periodistas.

    Si el islamismo fuera el crimen organizado, se podria detener a estos typos como Merah, en cargos de crimen organizado. Estan activamente planeando matar a la gente. Su casa estaba llena de armas y bombas.

    Pero Islam es una religion. Por lo tanto, se trata de «Manos fuera!»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • Fina en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Fina en París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • París en color, París mestizo… parisinas de nuevo cuño, Baudelaire
    • Le Pen apoya a Putin contra Macron y los aliados europeos de Ucrania
    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno