“Análisis” pasablemente delirantes sobre la crisis de fondo.
[ .. ]
Tras la matanza y asesinatos -cubiertos con pocas imágenes, velando la realidad con la oscuridad de lo invisible- la foto más emblemática de la crisis en curso quizá sea esta de Zohra Bensemra, una gran profesional que trabaja para Reuters, Photographer notebook: Zohra Bensemra – ZOHRA BENSEMRA Photojournalist Algeria.
[ .. ]
Toulouse, 24 marzo 2012. Des jeunes honorent la mémoire de Mohamed Merah à Toulouse. Foto Zohra Bensemra.
La foto de Zohra Bensemra cuenta con limpieza todo lo que enturbian con palabras incontables “analistas”:
-Fragmentación cultural de los musulmanes franceses.
-Diversidad antagónica que prolifera desde la infancia.
-Tentaciones radicales que importan a los suburbios franceses los “modelos” de Oriente Medio.
Problemas que vienen de muy lejos…
- Las matanzas de Toulouse y la “guerra civil” entre los musulmanes de Francia.
- Las matanzas de Toulouse y el Islam de Francia.
[ .. ]
Rue Aubervilliers, París, 23 julio 2005. Fotos JPQ.
- LsS (1). Educados en el odio y la música sucia.
- LsS (2). Caminos de la selva urbana.
- LsS (3). Stalin, musulmanes y animistas errantes en el infierno urbano.
- LsS (4). Desertización de los hogares y almas muertas.
- LsS (5). Sexo, vídeo, rap…
- Líbano-sur-Seine (y 6). El Sacré Coeur y un Holocausto desalmado.
- Francia, Islam y Fotografía en este Infierno.
En otras palabras, una bomba de relojería.
Maty,
Vaya usted a saber.
Los optimistas piensan que las divisiones y fragmentación cultural de los musulmanes franceses irán diluyendo esas divisiones.
Los pesimistas temen que las tensiones entre moderados (inmensa mayoría) y radicales (minoría muy visible) puedan precipitar crisis y crisis, durante mucho tiempo.
A título personal, oscilo entre una y otra visión, según el humor de primeras horas de la mañana.
Intento mirar y comprender. Y constato que lo que yo veía y fotografiaba el mes de julio del 2005 sigue siendo «útil» para comprender lo que pasa la primavera del 2012,
Q.-