Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Barcelona, ciudades invisibles: rescatadas por Mercè Ibarz

abril 18, 2012 JP Quiñonero 13 Comments

11h22 El Carmel Caldetes atardecer_0040 variante baja

Barcelona desde el Turó de la Rovira, 22 agosto 2011. Foto JPQ.

Quizá se trate del libro más renovador que se ha escrito sobre Barcelona, desde hace mucho.

[ .. ]

… Barcelone. Itinéraires y bifurcations (Autrement), de Mercè Ibarz.

Por muchas razones. En cierta medida, Barcelona es víctima de su éxito: el parque temático ha sepultado a la ciudad histórica, invisible: Barcelona, parque temático.

La Barcelona “guapa” es muy atractiva: pero su carácter publicitario, su construcción artificial, a través del marketing más eficaz, oculta otras ciudades invisibles.

La Barcelona bien histórica y real que puede descubrir el viajero, el turista, siempre está al alcance de la mano, con el esfuerzo indispensable de salvar muchas vallas publicitarias.

Todas esas ciudades han sido repertoriadas, catalogadas, ofrecidas como pasto publicitario.

Mercè Ibarz nos ayuda a intentar comprender esas otras ciudades invisibles, que está ahí, son bien reales e indispensables para comprender y amar la ciudad, en la diversidad de sus aportaciones históricas, sociales, culturales, cívicas, espirituales. De ahí el carácter indispensable del libro: es un manual destinado a reconstruir y reinventar la ciudad, bebiendo en sus fuentes bautismales.

PS. Las espléndidas fotografías de Mercè son la mejor guía práctica para iniciar ese trabajo de largo aliento: una magnífica colección de rincones y personajes, iluminados con talento.
[ .. ]

  • Calvario y agonía de la Colonia Castells.
  • Barcelona, ciudad en obras.
  • Gaudí y los demonios de la tierra.
  • Mercè Ibarz, Cataluña, sus vivos y sus muertos.
  • Cataluña y la tierra recobrada de Mercè Ibarz.
  • Porcel, Ibarz y el destino de Cataluña.
  • Barcelona y Fotografía en este Infierno.

[ .. ]

12d07 Cena Dos y Una_0053 variante baja
Obra de Brigitte Szenczi y MI, 7 abril 2012. Foto JPQ, Retrato de grupo, en casa de Brigitte, Juan Antonio y Vicenç, Retrato de grupo en casa de Mercè Ibarz.

[ .. ]

12d17 Barcelona MIbarz

Barcelona, Fotografía

Comments

  1. Mercè says

    abril 18, 2012 at 2:46 pm

    Un millón de gratitudes, amigo Juan Pedro.

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    abril 18, 2012 at 2:50 pm

    El gusto es mío, Mercè: he aprendido muchoooooooooooooooo,

    Q.-

    Responder
  3. ramón machón says

    abril 18, 2012 at 9:20 pm

    ¿Habrá traducción? Lo leería en catalán, pero tardaría bastante más, y ando escasillo de tiempo…

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    abril 18, 2012 at 9:48 pm

    Ramón,

    Seguro que si, claro,

    Q.-

    Responder
  5. Mercè says

    abril 18, 2012 at 11:08 pm

    Ramón, ¿lees francés? De momento, el libro está en francés, espero que puedas leerlo. Saludos,
    Mercè Ibarz

    Responder
  6. maty says

    abril 18, 2012 at 11:48 pm

    I en tarragonès? A Barcelona es parla un català molt dolent! 8)

    Responder
  7. Mercè says

    abril 19, 2012 at 12:16 am

    Home, Maty, no tots el parlem tan malament a Barcelona…
    Abraçada
    Mercè Ibarz

    Responder
  8. Ramón Machón says

    abril 19, 2012 at 2:06 am

    Lo que son las prisas… Ví la portada en catalán.

    Bueno… Mi francés quizás sea suficiente.

    Responder
  9. Carmen says

    abril 19, 2012 at 3:00 pm

    Pues yo pensé, «qué prudente es Ramón»… No se atreve a pedir directamente una traducción al castellano sin proponer antes otra en catalán. Tenía que ser embajador…
    Para que luego digan que hablando o escribiendo se entiende la gente…
    Mi enhorabuena a Mercè. Pediré el libro por internet a la Fnac francesa donde me hicieron socia, sí o sí, sin informarme del peaje. Me encanta Barcelona y allí tengo a mi mejor amiga.En cuanto haya una traducción le regalaré el libro.

    Responder
  10. Mercè says

    abril 19, 2012 at 3:07 pm

    Gracias, Carmen, espero que cuando te llegue lo disfrutes, estoy bastante contenta de la traducción. Un abrazo,

    Mercè Ibarz

    Responder
  11. Ramón Machón says

    abril 20, 2012 at 12:13 pm

    Carmen, apúntate un tanto…

    Responder
  12. Carmen says

    abril 20, 2012 at 7:51 pm

    Gracias Ramón. Si no fuera por el humor… Ni fuerzas tengo para apuntar.

    Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Ricardo Lanza en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • Blanca Andreu en Juan Benet y el estilo noble castellano
  • JP Quiñonero en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Fina en París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
  • Fina en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Pedro Sánchez, Xi Jinping … ¿es creíble la diplomacia de España en Europa?
    • Amigas suizas muy descaradas
    • Francia y Polonia firman un Tratado que refuerza la cooperación militar ante la amenaza de Rusia / Putin
    • París en color… La Place / Plaza Igor-Stravinsky 2
    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno