Con un nuevo ataque de amnesia y filisteísmo.
[ .. ]
Sacándose así mismo en procesión, bajo palio filantrópico, claro está: “Rajoy está obligado a convocar un gran acuerdo nacional para salir de la crisis”.
Con alegre desenvoltura, González olvida que el origen de la Burbuja inmobiliaria en España se pierde en las letrinas de los años del pelotazo y la corrupción, como estudió hace años José Manuel Naredo, en un ensayo canónico e indispensable para quienes se interesen por tales cuestiones: La burbuja inmobiliaria en la coyuntura financiera reciente, 1985 – 1995 (1996).
Una de sus antiguas ministras ha evocado su expresa complicidad política en el proceso: “Estuvieron a punto de dimitirme, por denunciar…”.
En verdad, los delirios de grandeza, pagados con dinero ajeno, forman parte de nuestra historia castiza, que el mismo González encarnó personalmente, durante los años que sembraron la semilla conceptual de la burbuja: Europa, Grecia y el modelo español de bancarrota.
Evidentemente, la historia que él comenzó tuvo eminentes continuadores, que dejaron su huella propia en la inconclusa catástrofe:
–González, Aznar, Zapatero, el origen de la crisis y la enfermedad española.
–El análisis más inteligente y crítico de la crisis.
Evolución de los precios de la vivienda, en Burbuja inmobiliaria en España.
- AnalesdeCaína, España y Economía en este Infierno.
Nunca está de más recordarlo, aunque sea en pequeñas reuniones con gente de confianza, las más de las veces hartos de nuestra cantinela.
El envite de verdad aquí está en renunciar al euro (ya me imagino a las grandes empresas y patrimonios descontando el riesgo de la ruptura) pero no a la Europa que nos gusta.
Temo que no haya líderes a la altura, pero temo aún más que no haya sociedad a la altura.
Armando,
Qué quieres… en el terreno práctico, una coalición de la Europa del sur podría forzar la mano de Alemania en el BCE: pero los españoles están divididos consigo mismos, y no parecen capaces de unirse a italianos y griegos, para formar un frente y exigir otra política del BCE, preferios el griterio a la acción directa, que, en este caso, sería el resultado de una concertación euromediterránea,
Q.-
Tax Justice Network : The global economic elite evaded 17 billion euros between 2005 and 2010
Michel,
Se agradece el link.
Si. Se trata de una de tantas tragedias de nuestro tiempo. El pueblerinismo caciquil de las «élites» políticas locales favorece la delincuencia cosmopolita, si,
Q.-
Al margen de la responsabilidad que Felipe González pudiera tener en la actual crisis, su entrevista es magnífica, propia de un estadista con una capacidad de análisis y una lucidez que nos lleva a echar de menos a un interlocutor como él ante Europa.
blog:palco de la sevigne
Teresa,
Temo tener una opinión muy distinta de González.
Como analista deja mucho que desear: repite un largo rosario de lugares comunes, olvida con cierto filisteismo que la burbuja estalló siendo él presidente (véase el ensayo que ilustra mi entrada, más la opinión muy directta de una de sus antiguas ministras), parece ignorar que los fondos de cohesión (más de 200.000 millones, a fondo perdido) y la introducción del euro hicieron estragos prometiendo la prosperidad sin trabajar, y no avanza ninguna idea propia de lo que España pudiera hacer o dejar de hacer, hoy..
La lucidez no la veo por ninguna parte, perdón: saltan a la vista los olvidos con ribetes de odio contra el adversario..
¿Interlocutor..? Hace años que nadie le hace caso. En Europa hay muuuchos actores de muy distinta sensibilidad que aportan muuuchas ideas prácticas… ideas que él parece ignorar..
Lamento ser tan poco positivo: pero es un tema que me llevo currando desde hace muchos años, qué quieres,
Q.-
Es una pena Felipe Gónzalez. Es completamente español. No es capaz de reconocer un sólo error durante su mandato. Le quería preguntar, ¿por qué Pedro Solbes sigue teniendo prestigio en algunos ámbitos? Era el ministro con Felipe González Márquez en 1996 y lo fue con José Luis Rodríguez Zapatero hasta 2009. No doy crédito. Ahora está acomodado en alguna gran empresa.
Luis,
Tuve buena opinión de Solbes durante muchos años, hasta el verano del 2008: Pedro Solbes miente,
Q.-