Esta fue la primera caricatura de Mahoma:
[ .. ]
Colletio Toledana (ca. 1141 – 1143).
Se trata de una ilustración publicada en la primera (¿?) traducción latina del Corán, encargada por Pierre le Vénérable, abad de Cluny, durante su pasaje por Toledo.
La ilustración intentaba demostrar el carácter herético de la doctrina musulmana. Y representa a Mahoma con una cola de pescado y plumas en el cuerpo.
Ese Corán traducido al latín pertenece a la BNF, Bibliothèque de l’Arsenal, y ha sido expuesto en París en varias ocasiones, con motivo de dos grandes exposiciones que tuvieron cierto éxito, Livres de Parole, Torah, Bible, Coran y L’art du livre arabe.
No recuerdo que ese libro ni esa caricatura suscitasen el más mínimo interés… La primera caricatura de Mahoma, ABC, 20 septiembre 2012.
[ .. ]
–Rostros y crisis del Islam de Francia.
[ .. ]
Spiegel, 22 diciembre 2007.
- El Corán y nosotros.
- Una Biblia y un Corán políticamente correctos.
- El Islam y la sexualidad. Tras un Kama Sutra árabe.
[ .. ]
ABC, 20 septiembre 2012.
¿Se censurará un día a Dante por haber colocado a Mahoma en su infierno (XXVIII, 22-63)?
De Giovanni da Modena a Dalí son unos cuantos los artistas que han representado la escena dantesca. ¿Qué habrá que hacer con todos ellos?
Gregorio,
Enterrarlos en la ignorancia, claro: que no todo el mundo tiene la suerte de educarse en el café de Ocata…
Tras la algarabía ensangrentada, hay otras señales menos visibles, pero mal que bien estimulantes:
–El imán que defiende la escuela católica.
–“He sido amenazado por predicar un islam tolerante…”.
–Adonis: “Los pueblos árabes deben liberarse de la tiranía religiosa”.
Q.-
La irracionalidad de las distintas visiones de la RELIGIÓN, conducirán a una masacre de proporciones gigantescas…….
Y es que los homínidos han evolucionado muy poco.
Cuídate……
J.Moreno,
Estoy adoptando una dieta de homínido mediterráneo, todavía no se si de la orilla norte o la orilla sur,
Q.-
No entiendo la hipersensibilidad de los musulmanes acerca de caricaturas. Y si no es mi religión, ¿por qué tengo que ceder y doblegarme. Estoy a favor de Charlie Hebdo y la liberdad de expresión.
Robert,
Es una opinión muy extendida, efectivamente,
Q.-
Excelente aportación.
Por cierto, tanto los musulmanes del imperio mogol como los turcos ilustraban sus libros e incluso hay muchas ilustraciones con Mahora, aunque su cara algunas veces aparece velada, no así el resto de personages incluidos los compañeros del profeta.
Por ejemplo, aquí pintado sin velatura: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Maome.jpg?uselang=es
Y es que -contrariamente a lo que su nombre parece indicar- los integristas que ahora parecen ser mayoría en el mundo musulmán gracias a los petrodólares saudís no buscan restaurar una situación real e idealizada del pasado sino un pasado imaginario, inventado. Pero las masas islámicas ni lo saben ni les importa.
P.D. igualito que los nacionalistas…
Juan,
Es fina y muy a tener en cuenta esas diferencia entre musulmanes de distinta sensibilidad, claro,
Q.-