Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

La joven agitadora y el plagio de Cela a Quiñonero

marzo 6, 2013 JP Quiñonero 5 Comments

13c05 Manifa varios Melenchon 144 Uti 415

Bulevar St.-Germain, 5 marzo 2013. Foto JPQ.

Me pareció curioso que ella y sus amigos utilizasen como señuelo político, social, una frase emparentada con otra de Lawrence que yo traduje libremenente y fue plagiada textualmente por Cela.


[ .. ]
13c05 Manifa varios Melenchon 005 variante Uti 450
[ .. ]
13c05 Manifa varios Melenchon 008 variante Uti 450
[ .. ]

Bulevar St.-Germain, 5 marzo 2013. Fotos JPQ.

Apelando al puesto de los sueños en la vida social, ella y sus amigos habían colgado una pancarta glosada por sus pegatinas, que viene a decir:

“Cuando un hombre solo sueña, solo se trata de un sueño. Cuando muchos hombres sueñan juntos, es el principio de una realidad”.

Frase emparentada -salta a la vista, a mi modo de ver- con la famosa sentencia de Lawrence, al principio de sus Seven Pillars of Wisdom: “Hay dos tipos de hombres; aquellos que al despertar creen que sus sueños fueron ilusión, y aquellos que sueñan despiertos. Estos últimos son los más peligrosos, porque ellos están dispuestos a jugarse la vida por hacer realidad sus sueños…”

La historia del plagio de Cela la conté hace años en mi Retrato del artista en el destierro:

Cual no seria mi sorpresa al descubrir que Camilo terminaba varios de los capítulos de Madera de boj, y ponía fin a su libro, con una frase mía, que él copiaba y repetía, una y otra vez, sin citarme: hay desde tiempo inmemorial entre Galicia, Cornualles y la Bretaña un legendario camino sembrado con pepitas de oro… frase que yo había escrito en mi casa de Caldetes, y publicado, por vez primera, el veintiuno de agosto de 1998, iniciando con ella un artículo que se llamaba Galicia artúrica y terminaba con una cita célebre del Lawrence de la revuelta árabe: hay dos tipos de hombres; aquellos que al despertar creen que sus sueños fueron ilusión, y aquellos que sueñan despiertos. Estos últimos, dice Lawrence, son los más peligrosos, porque ellos están dispuestos a jugarse la vida por hacer realidad sus sueños. Quien tenga la curiosidad de leer el original inglés de esa cita advertirá que me tomo una cierta libertad, al traducir un texto que Camilo copia y reproduce, sin citar a sus autores, siguiendo mi versión libre [ .. ]. Cuando descubrí mi corta veintena de palabras, sirviendo de broche a varios capítulos y al fin de Madera de boj sentí una cierta tristeza. Me hubiera bastado un guiño para ser feliz; pero el silencio de Camilo hacia el autor de aquella modestísima frase, el rudimentario traductor de Lawrence, eran una punzada gratuita, de la que me sentía víctima innecesaria. El genio verbal de Camilo no estaba necesitado para nada de mi Galicia artúrica.

Curioso, me digo, ese libro mío tuvo una acogida francamente entusiasta:

-José María Pozuelo Yvancos, El tiempo recobrado, Luminosas complicidades.

-Santos Sanz Villanueva, Celebración de las letras.

-Baltasar Porcel, La tierra y la memoria.

-Rafael Conte, En busca de las letras.

-Carlos Semprún Maura, Retrato del artista en el destierro.

-Ferran Sales, Quiñonero publica sus memorias literarias desde los años setenta.

–Quiñonero y Jordi Gracia premio Ensayo de la Fundación Caballero Bonald.

  • Fotografía y Personal en este Infierno.

Fotografía, Personal

Comments

  1. j o s e p says

    marzo 6, 2013 at 11:48 am

    Hablando de T.E. Lawrence, me ha venido a la mente E.M. Foster (Faros i Farelló), Lawrence Durrell (El cuarteto de Alejamdría) y Robert Graves (biógrafo del primero).

    En un día lluvioso su cita me ha transportado a Alejandría, El Cairo, Damasco …

    Responder
  2. JP Quiñonero says

    marzo 6, 2013 at 12:16 pm

    Josep,

    Grandísimos maestros, sin duda. Comparto la devoción por ellos. Me atrevería a añadir dos nombres: Gerald Brenan, que murió en Alhaurín, en Granada. Y Gerald Durrell, autor de un libro maravilloso, My family and other animals,

    Q.-

    Responder
  3. Laura says

    marzo 6, 2013 at 2:52 pm

    Divertida y siniestra la historia de Cela plagiario, en esta entrada fuera de serie.

    Responder
  4. JP Quiñonero says

    marzo 6, 2013 at 4:18 pm

    Laura,

    Buenoooo… encantado con lo de “fuera de serie”: quiero pensar que la cosa va en positivo,

    Q.-

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
  • José en París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
  • JP Quiñonero en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
  • Carole en Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • Robert en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • JP Quiñonero en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías
  • José en Ucrania, la guerra cultural … vista por Peter Sloterdijk , la era de las tiranías

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    marzo 2013
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Feb   Abr »

    Artículos recientes

    • Macron nombra primera ministra a Elisabeth Borne … Le Pen y Mélenchon, a degüello
    • Parisinas de compras en el mercadillo de ropa usada de la Rue Mouffetard
    • París en color … Rue d’Odessa / Odesa, el bombardeo y el mercado mundial de cereales
    • Amor y guerra social en los muros de París … We Love, Rue de la Gaîté
    • Organillero castizo en el mercadillo de Edgar Quinet, Montparnasse

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno