¿Qué está ocurriendo en Francia..?
[ .. ]
La Francia profunda vive con incertidumbre y angustia la emergencia de una Francia multicultural, que tiene aspectos muy positivos, pero plantea problemas inflamables en la banlieue, los suburbios.
La Francia de los suburbios vive el desarraigo y la desintegración social con angustia y tentaciones violentas, criminales… La banlieue / los suburbios, pudridero del tejido social de Francia.
Los estallidos de violencia suburbana han crecido de manera dramática durante la última década. El invierno de 2005, Francia vivió la primera “sublevación” de sus suburbios, con flecos de guerra civil étnica. Diez años después, la violencia suburbana se ha transformado en un cáncer nacional, internacionalizado.
Los franceses musulmanes (5 / 6 millones) viven una guerra civil religiosa apenas velada, que enfrenta a la jerarquía religiosa y la inmensa mayoría de musulmanes pacíficos con una minoría suburbana tentada por la violencia, la subversión y el terrorismo islámico… Guerra civil religiosa de los musulmanes de Francia.
Unos 11.000 franceses musulmanes sospechosos de tentaciones violentas son el núcleo duro de una tela de araña nacional e internacional que Francia no puede combatir sola.
En el frente de los suburbios franceses y europeos, Francia y Europa no colaboran con eficacia.
En el frente militar de la crisis, en Siria e Irak, ningún Estado europeo tiene la talla crítica, economica y militar imprescindibles, para actuar de manera “determinante”.
El costo social, cultural, político y económico será muy gravoso, para Francia y para Europa.
París mestizo.
Francia multicultural.
Musulmanes franceses.
Suburbios.
¿No serán incultas, más aún que multiculturales estas sociedades?
Por cierto, Quiñonero: me preocupa el uso de «suburbios»; los suburbios en español deberían ser barrios de extremada pobreza, chabolistas… En inglés (y no sé bien si en francés), los «suburbs» son los extrarradios, cinturones urbanos, e incluso zonas residenciales de clase media y alta (tipo Pozuelo en Madrid: de también un muy diferente y no menos inquietante desarraigo cultural…). Esas zonas de Francia a las que te refieres son más bien de clase media o media baja, pero no chabolas ni nada parecido, ¿no?. ¿Sería como Aluche, o Usera?
Un saludo.
Antonio,
Suburbio suele utilizarse de manera bastante generalizada para traducir banlieue.
Sobre la banlieue / suburbios franceses he escrito mucho. Dos referencias que me parecen básicas:
–Céline: “Tierra sin alma, campo de trabajo maldito..”.
–La banlieue / los suburbios, pudrideros del tejido social de Francia.
Sobre los suburbios anglosajones, una referencia canónica es la de Ballard, muy útil para comprender las crisis de los suburbios franceses, desde hace una década: “El futuro se me antoja muy aburrido. Continuará la suburbialización del planeta; a la que seguirá la suburbialización del alma”.
…
Q.-