“¿Dialogar?” “¿Para qué?” “Sería peor…”.
[ .. ]
ABC, “Rajoy y Puigdemont se escuchan pero no se entienden”. “Rajoy y Puigdemont se mantienen firmes pero abren una etapa de diálogo”.
ara, “Molt lluny”.”Puigdemont constata la distància amb el president espanyol i avisa que complirà el mandat del 27-S”. “Rajoy tanca la porta al referèndum
però accepta obrir una via de diàleg entre els vicepresidents”.
El País, “Buenas palabras y pocos avances en la reanudación del diálogo”.”La consulta nubla el diálogo entre Rajoy y Puigdemont”.
La Vanguardia, “Rajoy y Puigdemont abren un diálogo con límites”. ”Rajoy y Puigdemont deciden abrir un respiradero al choque frontal”.
Toni Batllori ha recogido las confidencias íntimas de la extraña pareja, que resumen su primer encuentro de este modo:
“¿Cómo podemos ponernos de acuerdo en un tema si no podemos hablarlo?”
“Es que si lo hablamos todavía será peor.”
“En eso llevas razón”.
“Además, no queremos ponernos de acuerdo, verdad”
“No”.
Concha Velasco, por su parte, evoca para Aurora Intxausti una legendaria, trágica y emblemática figura femenina, en unos términos que también tienen una dimensión política palmaria: “El odio, la venganza y el rencor nos mantienen vivos. Pero no te permiten ser feliz”.
“… no te permiten ser feliz”.
Infelicidad íntima y colectiva que tiene insondables raíces históricas:
El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas… versión enero 2016.
Variante institucional del Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.
Deja una respuesta