Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Implosión histórica de las izquierdas y derechas tradicionales, en Francia

abril 30, 2017 JP Quiñonero Leave a Comment

17d29 Varios barrio_0006 variante Uti 465
Rue de Furstemberg, 28 abril 2017. Foto JPQ. A dos pasos del taller de Balthus, entre 1933 y 1936.

Negándose a pedir el voto contra Marine Le Pen, Jean-Luc Mélenchon dará muchos votos a la extrema derecha. Algunos grafiteros piensan que se le ve el bigote.

[ .. ]

A siete días de la segunda y definitiva vuelta, Emmanuel Macron, social reformista, y Marine Le Pen, extrema derecha, harán hoy campaña a favor del “referéndum nacional” del 7 de mayo, “si” o “no” a Europa, la mundialización, la sociedad abierta, o el búnker ultra nacionalista.

Los Republicanos (LR, derecha) y Partido Socialista (PS) son víctimas de la histórica división de las derechas y las izquierdas tradicionales, víctimas de la ascensión de las extremas derechas y las extremas izquierdas, anti europeas, anti mundialización, precipitando una recomposición histórica del paisaje político nacional.

Dirigiéndose a los electores de centro y derecha, en el diario de referencia conservadora Le Figaro, Macron razona de este modo el proceso en curso: “Estamos asistiendo a una refundación del modelo político francés. Mi objetivo es conseguir una mayoría presidencial con candidatos que se presentarán con la etiqueta de mayoría presidencial, al margen de las familias políticas tradicionales”.

En nombre de LR, Jean-Pierre Raffarin, ex primer ministro de Jacques Chirac, analiza el mismo proceso de recomposición de este modo: “Las elecciones legislativas del 11 y el 18 de junio serán nuestra nueva gran oportunidad. El centro derecha, unido, puede forzar una cohabitación el nuevo (a) presidente (a) de Francia”.

Macron y Le Pen inician la recta final de la campaña, este domingo, dirigiéndose a los “indecisos” que temen ser víctima del voto anti sistema de extrema derecha y extrema izquierda.

Macron hará hoy campaña ante el Memorial parisino de los mártires de la deportación. Intenta recordar los antecedentes anti semitas, xenófobos y simpatizantes de Hitler de la historia de la extrema derecha francesa.

Le Pen, por su parte, tiene prevista una nueva visita a un barrio obrero, este domingo, para hacer campaña entre los electores que oscilan entre la extrema derecha y la extrema izquierda. En muchas ciudades del antiguo “cinturón rojo” de París, los partidos más votados en la primera vuelta fueron el FN (extrema derecha) y Francia insumisa (FI, coalición mayoritariamente comunista) liderada por Mélenchon.

Las palabras “unión” y “desunión” son el “talismán” imprescindible para comprender todos los problemas de fondo.

Las derechas consiguieron 16.397.088 votos en la primera vuelta del 23 de abril (46,15 % del total). Esa Francia masivamente conservadora eliminó al candidato conservador más moderado, François Fillon (7.067.529 votos, 19,91% del total), víctima de la “pinza” extremista de Marine Le Pen (7.643.276 votos, 21,53 % total) y Nicolas Dupont-Aignan (1.686.283 votos, 4,75 % total). La presencia ultra de Dupont-Aignan eliminó al candidato conservador, en beneficio de la candidata de extrema derecha.

Dupont-Aignan ha decidido apoyar a Le Pen, ante la segunda vuelta, esperando federar los votos ultra y extremistas.

A la izquierda, el PS ha sido y es víctima de la misma “pinza”. El total de las izquierdas consiguió 9.848.322 votos (27,74 % total) en la primera vuelta. Pero el candidato socialista, Benoît Hamon (2.253.454 votos, 6,35 % total), es víctima de las extremas izquierdas. Jean-Luc Mélenchon (6.972.531 votos, 19,64 % total), Philippe Poutou (391.188 votos, 1,10 % total), Nathalie Arthaud (231.149 votos, 0,65 % total), sumaron 7.594.868 votos, 21,39 % total.

Eliminado en la primera vuelta, Mélenchon consiguió su objetivo estratégico: hundir al PS, crear un “nuevo polo” electoral a la izquierda radical y anti sistema. Su nuevo objetivo es muy semejante al de la pareja Le Pen – Dupont-Aignan: reducir al mínimo al PS, para conseguir un grupo de extrema izquierda populista en la futura Asamblea Nacional.

Ante la nueva geografía política de Francia, la antigua división izquierda / derecha queda parcialmente eclipsada por una fractura de nuevo cuño: a favor de Europa, la mundialización y la sociedad abierta; o a favor del búnker anti liberal y ultra nacionalista.

Le Pen gana a Macron la batalla de Whirlpool.

Macron, clases medias confiadas en Europa y la mundialización; Le Pen, proletas inquietos con Europa y la mundialización.

Macron / Le Pen y la nueva geografía política de Francia.

Francia está cambiando de República 2.

Francia está cambiando de República.

Macron.

Le Pen.

Francia.
Fotografía.

Fotografía, Francia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • Fina en Chica barcelonesa escoltada por sus admiradores
  • JP Quiñonero en Una mayoría de franceses quieren la dimisión de Macron para poder sacar a Francia de una crisis histórica
  • Jose en Una mayoría de franceses quieren la dimisión de Macron para poder sacar a Francia de una crisis histórica
  • JP Quiñonero en Catalana, barcelonesa, de origen andaluz
  • Fina en Barcelona en color… Florista en la Rambla de las flores
  • Fina en Barcelona en color … La Rambla en obras, Nuria
  • Fina en Catalana, barcelonesa, de origen andaluz
  • JP Quiñonero en Barcelona en color… Florista en la Rambla de las flores

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    abril 2017
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Mar   May »

    Artículos recientes

    • Chica barcelonesa escoltada por sus admiradores
    • Una mayoría de franceses quieren la dimisión de Macron para poder sacar a Francia de una crisis histórica
    • Catalana, barcelonesa, de origen andaluz
    • Barcelona en color … La Rambla en obras, Nuria
    • Barcelona, la ciudad en obras … Señora en rojo, Sin techo

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno