Goya, Miran lo que no ven, ca. 1825.
El guirigay de los siempre últimos sondeos [“Cae ocho puntos el apoyo a la independencia en Cataluña”. “El ‘no’ supera per primera vegada el 50% i avantatja el ‘sí’ a la independència en 13 punts. Només el 19% dels catalans aposten per seguir amb la via unilateral cap a la independència”] oculta el espectáculo secular de los títeres de cachiporra.
[ .. ]
Espectáculo de una estabilidad oceánica, que tiene cinco siglos de historia: “La revuelta de los catalanes compendiaba, y al mismo tiempo perfilaba, la tragedia de España”.
… cuya versión patriótico / carpetovetónica resume de este modo Fernando Vallespín :
“Todos contra todos [ .. ] Estamos huérfanos de un asidero común con el que emprender un proyecto colectivo [ .. ]Sin ese consenso de fondo los actores políticos quedan como meras marionetas descabezadas que emprenden sus disputas a garrotazos. Política sin rumbo ni guión. Sólo el eterno retorno de lo mismo…” Fernando Vallespín, 23 febrero 2018, El País, Todos contra todos.
Análisis académico que no deja de coincidir con los míos:
El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas… versión enero 2016.
El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.
Las elecciones del 20D vistas por Goya.
Elecciones 20D… “Sus demonios se llevan a España en volandas”.
Goya, Quiñonero y las crisis de España, 6.
El Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.
Goya, Quiñonero y las crisis de España, 4.
Goya, Quiñonero y las crisis de España, 3.
Goya, Quiñonero y las crisis de España, 2.
Goya, Quiñonero y las crisis de España.
Deja una respuesta