Disparate de carnaval (1815 – 1819).
Ante la carrera ¿de sacos? ¿obstáculos? que debe culminar las elecciones generales del próximo 10 de noviembre (10-N) …
[ .. ]
… ¿Hay alguien capaz de dialogar / negociar con alguien sobre algo, más allá de la retórica simplista, cainita y oportunista, disputándose el reparto de parcelas de poder en cualquier feudo, taifa o administración pública? → España… ¿Cuál de ellas? 8.
De entrada, todo comienza con el “¡Pim! ¡Pam! ¡Pum!” que un puesto tan eminente y canónico tiene en la historia del más castizo Esperpento nacional:
“DON FRIOLERA:
“¡Asesinos! ¡Cabrones! [ .. ] ¡Pim! ¡Pam! ¡Pum!”. Los cuernos de don Friolera (1921 – 1925).
PPP… “Pimpampum”… “juego en que se procura derribar a pelotazos muñecos puestos en fila”, “someter a un grupo de personas o cosas a ataques sucesivos (sean agresiones físicas, críticas verbales o de cualquier índole), de modo que vayan “cayendo” una tras otra sin posible defensa, de modo que no sea previsible que quede alguna de ellas “en pie”, “onomatopeya de los disparos de las armas de fuego”… → Variante guiñolesca del canónico Duelo a garrotazos, matriz política y cultural de las Españas.
Shakesperare y Maquiavelo siempre son guías muy eficaces para comprender la “marcha de la historia”.
En nuestro caso, siempre son indispensables Goya y Valle Inclán:
Sánchez, Casado, Rivera, Iglesias, Abascal… fieles a la misma matriz cultural y política.
Quiño, me ha resultado incomprensible que pudiendo tener mayoría absoluta un gobierno de psoe y ciudadanos, este no se haya producido.
A mí el discurso de lazos amarillos, derechas, izquierdas, Franco, ccaa históricas o no, el uso del lenguaje para no entenderse…me causa hartazgo.
No creo en la bondad de los territorios, sino de las personas, y verdaderamente, a través de la cultura es por donde debemos caminar en las cosas comunes, no la idea de España, sino la vivienda, el trabajo, la salud, el medio ambiente, cosas que a todos interesan
La diversidad, en suma, no la divergencia.
Estas mis reflexiones, que aprendo oyendo las de otros.
Ahhh, te insisto, perdona ¿ hay negros, amarillos…en los chalecos amarillos, o todos, o en su mayoría, son blancos?
Pablo,
Me gustan y me identifico con tus reflexiones…
Con más bondad y cultura quizás se podría llegar a un entendimiento…
Buenas noches a todos/as.
Pablo,
Qué decir… a mi modo de ver, el hombre o mujer de su casa, de su familia, de su curro… suele ser más razonable que la nube tóxica de columnistas y tertulianos, infectando el aire público de cada día con sus riadas de opiniones… opinar es más fácil que informar solía decir Josep Pla. En este caso, los tales opinantes se han obstinado y obstinan en dar lecciones a los protagonistas, que hacen de su capa en sayo, claro está. La bondad y la cultura no son cosas muy presentes entre la jauría política, que son fieras que no siempre cazan solas…
…
Chalecos… los hay de muy diversa sensibilidad y color del chaleco, claro, que siendo amarillo puede ser de muy distintos amarillos: eso tampoco quieren verlo la gran mayoría de los colegas que ven la cosa con los colorines de la tv, ocultando la diversidad de lo real…
Q.-
Quiño,
Precisamente esto, «dialogar y negociar», es lo que tendrían que saber hacer los buenos políticos…
Y en lugar de eso, reina el «Pimpampum», como bien dices…
Amén, Fina, claro.
De ahí mi constatación casi física de la persistencia de las peleas a garrotazos y el tal pimpampum, que tienen mucho futuro, me temo, ay…
Q.-
El poder y la riqueza no tienen nada que ver con la ideologia y la religion
Solo quiza como arma de sometimiento menos violento. Cuando los individuos pierden la forma de buscarse la vida mas o menos natural viene la violencia y salvese quien pueda. La naturaleza da mas de lo que se pide y cuando estos excesos crean necesidades artificiales viene el fin de la armonia de todos con todo. Y el artificio se convierte en lo sumo y la belleza juventud salud para la procreacion es sustituido por la vejez fealdad enfermedad acompoñado por poder y riqueza. El lema de guerra es el fin justifica los medios y si los medios consiguen el fin son buenos y sino son malos. La guerra es el unico dialogo y acuerdo con o sin rituales lo otro es artificio para los engañados. Leo Strauss lo dejo bien claro desde Chicago que quien quiera dedicarse a la politica debe saber mentir y convencer. Eso podria ser el esperpento goyesco que se extiende por el mundo.
José,
Clausewitz decía que la política es la guerra, por otros medios. No siempre limpios, me atrevería a subrayar. Sin olvidar las guerra sucias, que son casi todas.
El fino toque carpetóvetónico a ese rosario de catástrofes y baños de sangre es el esperpento, justamente… que tiene un color dificilmente «traducible» al francés o al alemán… las mujeres de Goya tienen una majeza única, castiza. Son un modelo muy español y muy bello de estar en pie ante la vida, con un abanico. Los hombres… tenemos una tendencia ancestral a darnos de garrotazos. En esas estamos. Garrotazos verbales y políticos… no nos matamos… ¡vamos progresando..!
Q.-