Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Café Brasserie Wepler, una leyenda Place Clichy

diciembre 3, 2019 JP Quiñonero 12 Comments

IMG_2848 Uti 485
Café Brasserie Wepler, 3 diciembre 2019. Foto JPQ.

Leyenda inmortalizada por el Voyage de Céline, la correspondencia Breton / Najda, el Henry Miller de Días tranquilos en Clichy…

[ .. ]
Vuillard Édouard Le café Wepler 1908 1910
Le café Wepler (1908 – 1910), de Édouard Vuillard.

[ .. ]
Bonnard Pierre La place Clichy 1912
La place de Clichy desde la Brasserie Wepler (1912), de Pierre Bonnard.

… entre otros contertulios, Verlaine, Mallarmé, Valery, Picasso, Modigliani, Apollinaire, Claude Chabrol, François Truffaut, etcétera.

A veces recuerdo al viejo Henry Miller → Parisinas, Place de Clichy.

Nos cruzamos en el escaparate de una librería de la Place Clichy, atraídos por el mismo libro → Ella, él y el Extranjero .. Place Clichy.

Nos cruzamos en el bar más próximo al antiguo cabaret / restaurante inmortalizado por Manet, Chez le père Lathuille  → Dos chicas, en un bar de Clichy.

En la periferia del barrio / Quartier des Grandes-Carrières es necesario cerrar los ojos  para escuchar la nieve que cae sobre viejas instituciones, el cine y la Brasserie Wepler, place de Clichy, el cine Studio 28, rue Tholozé, la Cité Véron, donde vivieron Jacques Prévert y Boris Vian, el Moulin rouge, place Blanche, el Moulin de la Galette, rue Lepic  → Montmartre, una tarde de invierno, 4.

Montmartre.
Pigalle.

Fotografía.
París.

Fotografía, París

Comments

  1. Fina says

    diciembre 3, 2019 at 8:37 pm

    Quiño,

    Con qué gusto me sentaría en una de esas mesitas desocupadas para disfrutar de un buen «café ou lait avec croissant» y de esa atmósfera…

    Buenas tardes y gracias por acercarnos a esta «leyenda»…

    Responder
    • JP Quiñonero says

      diciembre 4, 2019 at 9:39 am

      Fina,

      Es un lujo francamente asequible. El metro parisino funciona francamente bien. «Un lugar limpio y acogedor…» decía Hemingway para hablar del pequeño café de barrio donde leer el periódico y dejarse llevar…

      Q.-

      Responder
      • Fina says

        diciembre 4, 2019 at 11:47 pm

        Quiño,

        ¡Qué bien! Me lo podré permitir…

        Tendré que hacer un listado de prioridades…

        Entre ellas visita al Museo Marmottan – Monet, la estatua de La Fontaine, los Castillos del Loira y alguna cosita más….

        Responder
        • JP Quiñonero says

          diciembre 5, 2019 at 9:00 am

          Fina,

          Si, el Wepler tiene una carta sencillita pero mona, muy al alcance de todos los públicos,

          Q.-

          Responder
  2. Irene says

    diciembre 4, 2019 at 8:36 am

    Ah, qué maravilla. Nos gusta mucho, ver estas leyendas parisinas a través de tu cámara y de su lugar en cuadros, novelas, poemas…

    Responder
    • JP Quiñonero says

      diciembre 4, 2019 at 9:43 am

      Irene,

      Qué bien… la memoria quizá sirve para eso, al menos… las cosas de la cultura y la mirada quizá ayudan a … temo que me voy a liar… bueno: sirven para amueblar, redimir y salvar a la ciudad de los desastres de cada día, hacerla más «humana»… me hago un lío, en efecto, corto.

      Q.-

      Responder
  3. Flâneur says

    diciembre 6, 2019 at 12:27 pm

    Quiño :

    No conozco el Wepler, pero muy cerca en el mismo Boulevard de Clichy , a la altura de Place Pigalle, hay un sitio nuevo que recrea el ambiente de antigua brasserie, con un éxito apabullante : el Bouillon Pigalle. Yo he ido a mediodia , porque las colas por la noche son disuasorias. Y me gustó, ruidoso y animado , comida clásica ( caracoles, tuétano, sopa de cebolla, hachis parmentier…)
    Una especie de Chartier con menos turistas .

    Y unos precios muy muy amistosos , incluso en el vino , a precios españoles.

    Echamos un muy buen rato en la comida…

    Volveré, como MacArthur.

    https://www.bouillonpigalle.com/

    Responder
    • JP Quiñonero says

      diciembre 6, 2019 at 2:10 pm

      Flâneur,

      Pues se agradece el consejo. Tiene muy buena pinta. A ver cuando consigue arrastrar a alguien por esos mundos nocturnos…
      …
      Pasé no hace mucho por el Buillon Chartier el más clasicote… entré, y, uf… los perfumes de humanidad & cocina eran un poquito disuasivos… dicho eso, sigo pensando que es un sitio a conocer, incluso si no se vuelve en una muy larga temporada, como es mi caso. Nobody’s perfect,

      Q.-

      PS. Bouillon Chartier.

      Responder
    • Fina says

      diciembre 7, 2019 at 6:59 pm

      Ya veo que el problema sera qué «Bouillon» elegir…Es lo que ocurre cuando uno está de paso por unos días en una ciudad…

      En cambio vosotros, los que sois residentes, podéis «alternar» y «volver» siempre al Bouillon que más os apetezca… 🙂

      ¡Aprovechadlo, que son dos días!

      Responder
      • JP Quiñonero says

        diciembre 7, 2019 at 11:05 pm

        Fina,

        Bueno… las cosas de ir, venir, comer y tal… hay que tomárselas con muuuuucha calma,

        Q.-

        Responder
        • Fina says

          diciembre 8, 2019 at 11:48 pm

          Cierto, Quiño,

          Poniéndose nervioso ni se disfruta ni se soluciona nada…

          Admiro y me gusta la compañía de personas calmadas y serenas…

          Pienso que es de sabios y filósofos el saber controlarse y tomar la vida con calma…Lástima que la inmensa mayoría estén siempre agitados y corriendo sin tiempo ni para pensar.

          Responder
          • JP Quiñonero says

            diciembre 9, 2019 at 8:42 am

            Fina,

            Amén…
            Sí… tomar las cosas como vienen, sin perder el norte… para intentar sortear escollos y seguir «dando guerra», claro,

            Q.-

Responder a Fina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Alfonso Antón Romero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • JP Quiñonero en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • Irene Pina en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • Fina en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en Amor callejero… besazo de una pareja de cierta edad

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    diciembre 2019
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Nov   Ene »

    Artículos recientes

    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»
    • París en color… Street art contra publicidad comercial, en Oberkampf
    • Primicia histórica: Macron y Merz anuncian la creación de un Consejo de seguridad y defensa franco-alemán al servicio de la seguridad de Europa
    • París, ciudad en obras… Saint-Germain-des-Prés, Les Deux Magots
    • París en color… Batignoles y el asesinato de París

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno