Una temporada en el infierno

Juan Pedro Quiñonero

  • Inicio
  • Archivo
  • Acerca de JPQ

Las crisis de Cataluña vistas por Salvador Espriu … Destrucción de Sinera

febrero 17, 2020 JP Quiñonero 11 Comments

IMG_4833 Uti 425
Passeig dels Pilots, a la altura del antiguo Balneari Lloveras, destruido en 1978, 15 febrero 2020. Foto JPQ.

Como el Montseny de Carles Aribau, el Empordà de Josep Pla, el Andratx de Baltasar Porcel, la Sinera de Salvador Espriu es una tierra mítica, creada con la ambición de contribuir a la construcción de la arquitectura espiritual de Cataluña.

[ .. ]

Ambición compartida por Verdaguer, Maragall, Carner, Riba, entre tantos otros grandes maestros.

Ambición de la más honda estirpe moral, espiritual, cultural, cómo dudarlo. Ambición amenazada por la marcha saturnal de la historia y el comportamiento cívico, político, económico, cultural, de no pocos catalanes.

Comportamiento que, en el caso de Sinera / Arenys de Mar, viene de muy lejos. ¿Quién ordenó la destrucción del Balneari Lloveras? ¿Quién aceptó la conversión del cementerio de Arenys / Sinera en un parque temático..?

Catástrofe saturnal que observo desde hace diez, quince o veinte años:

Las crisis Cataluña / España vistas por Salvador Espriu.

Sinera y los cementerios convertidos en parques temáticos.

Martin Parr descubre el cementerio de Sinera.

Metamorfosis del paisaje agrícola del Maresme.

España / Cataluña… el Pare Fita contempla la crisis desde su hornacina y el cementerio de Sinera.

Parábola fotográfica de Cataluña / Sinera, 2.

Parábola fotográfica de Cataluña / Sinera.

Nuestra Nación, nuestro Estatuto, nuestra Leche… se están pudriendo.

Metamorfosis de la Plaza de la Iglesia de Sinera.

Metamorfosis de la Plaza de la Iglesia de Sinera 2.

Metamorfosis de la Plaza de la Iglesia de Sinera 3.

Profanación de las plantas ante la tumba de Salvador Espriu en el cementerio de Sinera.

Sinera, los muertos, las hamburgueserías, etc…

Metamorfosis de Sinera.

Sinera.

Cataluña.

Fotografía.

Cataluña, Fotografía

Comments

  1. Irene says

    febrero 17, 2020 at 1:41 pm

    Cuánta razón, amigo Q, cuánta sinrazón

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 17, 2020 at 3:11 pm

      Irene,

      Esa sinrazón… que adjetivo tan oportuno, limpio y clínico… se agradece…

      Q.-

      Responder
  2. Gabriel says

    febrero 17, 2020 at 3:13 pm

    Marbella, Benidorm, Madrid … tampoco están mal situadas en el ranking de la destrucción nada creativa.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 17, 2020 at 6:29 pm

      Gabriel,

      Efectivamente… En Madrid, los horrores urbanísticos, o arquitectónicos… qué decir, también tiene algo de endemoniados, en fin, algo así…

      Q.-

      Responder
  3. José says

    febrero 17, 2020 at 3:35 pm

    La pell de brau en la España franquista fue un acontecimiento. Los sefardis son las victimas de la peninsula comparados con los pueblos de España catolica de los años sesenta. Las montañas las costas los bosques los pueblos pequeños con sus costumbres y sus fiestas son la base de la arquitectura mitica de Cataluña. La nueva arquitectura son los barrios de Barcelona y sus alrededores. La flecha del tiempo nunca vuelve al pasado. Siempre se vive en la superficie presente las profundidades son para unos pocos espeleologos y submarinistas. Vivimos en una ontologia del presente del hic et nunc en todas partes del planeta desde el s. XX.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 17, 2020 at 6:28 pm

      José,

      Bueno… arquitecturas las hay para todos los gustos. Lo que me parece atroz, en este caso, es la destrucción de lo que había para construir esos horrores… en fin…

      Q.-

      Responder
    • Fina says

      febrero 18, 2020 at 1:30 am

      Josep,

      Es penoso que no seamos capaces de valorar y preservar los legados del pasado.

      Menos mal que existen organizaciones como la UNESCO que han tomado conciencia de esta realidad y declaran Patrimonio de la Humanidad los sitios más relevantes, ya sea por su importancia cultural o natural.

      Buenas noches a todos/as.

      Responder
  4. Fina says

    febrero 18, 2020 at 1:08 am

    Quiño,

    ¡Qué contraste tan fuerte hay en esta imagen! Es impactante.

    Es muy triste que no se preserven edificios tan bellos, con historia y que dan carácter a las poblaciones…

    Se diría que seguimos siendo unos bárbaros.

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 18, 2020 at 9:30 am

      Fina,

      Esperamos a los bárbaros, pero, efectivamente, los bárbaros somos nosotros, ay,

      Q.-

      Responder
  5. Fina says

    febrero 18, 2020 at 1:48 am

    Quiño,

    Espero que no tengas inconveniente en que transcriba un poema de Salvador Espriu que me llega al alma…

    Sota la pluja

    Sota la pluja
    arbres, camí, silenci,
    vides llunyanes.
    Sense recança miro
    com el meu pas s’esborra.

    Salvador Espriu, Llibre de Les Hores.

    Bona nit!

    Responder
    • JP Quiñonero says

      febrero 18, 2020 at 9:31 am

      Fina,

      Encantado, claro…
      Espriu, ah…

      Q.-

      Responder

Responder a JP Quiñonero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscadores

Comentarios

  • JP Quiñonero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • Alfonso Antón Romero en Valéry / Jean Voilier, Eros / Logos e historia
  • JP Quiñonero en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • Irene Pina en Guerra de la ciencia y los científicos entre la Europa de Macron y Ursula von der Leyen y los EE. UU. de Trump
  • Fina en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en La cultura española, víctima de la industria editorial
  • JP Quiñonero en Amor callejero… besazo de una pareja de cierta edad

Libros

  • Libros


    Dark Lady Portada Uti
    Dark Lady
    La gran historia, la publicidad, la moda, el Terror, la alta costura, el erotismo, el vagabundeo nocturno y los paraísos artificiales

    • • Quiñonero responde al cuestionario Proust
    • • Dark Lady y la fotografía: erotismo y guerra, por otros medios
    • • ... de Dark Lady a los arrabales pantanosos de Mariano Rajoy, las crisis, la deuda, el arte de vivir
    • • Dark Lady en este Infierno
    • ☞ Librería Renacimiento

    El taller de la Gracia
    El taller de la Gracia DeCaínaalaAtlántida. Recursos para combatir la desertización espiritual que amenaza a los hombres libres.

    • • ... prescribe un tratamiento basado en la cultura
    • • ... libro impagable y gozoso
    • • ... gran libro de inquietud, de preguntas, de propuestas
    • ☞ Librería Renacimiento

    La locura de Lázaro
    La locura de Lázaro BiografíaNOautorizadadeCeliaJiruñaCarón

    • • CJC y CJC, en Caína y la historia de las literaturas
    • • La mariposa erótica
    • • Vidas paralelas de CJC y CJC
    • • "Buena parte de la cultura española está controlada y manipulada por sectas mafiosas"
    • ☞ Librería Renacimiento

    Una primavera atroz
    Una primavera atroz LahistoriaépicayfantásticadelaEspaña

    • • Una fauna de pesadilla
    • • Caína y su Corte de los milagros
    • • Caína y Los Heraldos Negros
    • ☞ Librería Renacimiento
  • Otros infiernos

    • Archivo
    • Babel
    • Biografía NO autorizada de CJC
    • Crítica
    • Escritos
    • Európolis
    • Európolis, Babel y Cía.
    • Iluminaciones
    • Jardín
    • Op.

    Calendario

    febrero 2020
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    242526272829  
    « Ene   Mar »

    Artículos recientes

    • León XIV, Macron : «El mal no triunfará»
    • París en color… Street art contra publicidad comercial, en Oberkampf
    • Primicia histórica: Macron y Merz anuncian la creación de un Consejo de seguridad y defensa franco-alemán al servicio de la seguridad de Europa
    • París, ciudad en obras… Saint-Germain-des-Prés, Les Deux Magots
    • París en color… Batignoles y el asesinato de París

    Categorías

    • Actualidad
    • Afganistán
    • Africa (s)
    • Alemania
    • Américas
    • Anales de Caína
    • Archivo
    • Arquitectura & Urbanismo
    • Arte
    • Étoile
    • Balcanes
    • Barcelona
    • Bereberes
    • Blog (s)
    • Caína
    • Caldetes
    • Cartier-Bresson
    • Cataluña
    • Cáucaso
    • China
    • Cibercultura (s)
    • Ciencia
    • Cine
    • Ciudad
    • Civilizaciones
    • Comunicación
    • Comunismo
    • Crítica literaria
    • Cuba
    • Culturas
    • Dark Lady
    • David Hockney
    • Deporte
    • Diplomacia
    • Duchamp
    • Ecología
    • Economía
    • Edición
    • Educación & Desarrollo
    • EE.UU.
    • Eggleston
    • El caballero
    • El caballero inexistente
    • El caballero la muñeca y el tesoro
    • Entrevistas
    • Erotismo
    • Escritores
    • Escritos del joven Quiño
    • España
    • Estado
    • ETA
    • Europa (s)
    • Euskadi
    • Filosofía
    • Fotografía
    • Francia
    • Galicia
    • Gastronomía
    • Geografìa (s)
    • Historia
    • Hollande
    • Homenajes
    • Homosexualidad
    • Hopper
    • Imprescindibles para sobrevivir
    • Industrias culturales
    • Inglaterra / Reino Unido
    • Inmigración
    • Instantánea (s)
    • Irak
    • Irán
    • Islam
    • Israel
    • Juan Gris
    • Judaismo
    • La Dama del lago
    • la muñeca y el tesoro
    • Lautréamont
    • Lenguas
    • Libros
    • Literaturas
    • Madrid
    • Magreb
    • Martin Parr
    • Mónaco
    • Música
    • Mediterráneo (s)
    • Moda
    • Murcia
    • Nazismo
    • Opinión
    • Oriente Medio
    • País Vasco
    • Pakistán
    • Palestina
    • París
    • Pensamiento
    • Periodismo
    • Personajes
    • Personal
    • Política
    • Pujol
    • Religión
    • Robert Doisneau
    • Robert Frank
    • Rothko
    • Rothko
    • Rusia
    • Seguridad & Defensa
    • Sociedad
    • Teatro
    • Tecnologías
    • Televisión
    • Terror
    • Turquía
    • Ucrania
    • UE
    • Una primavera atroz
    • Una temporada en el infierno
    • Uncategorized
    • Viajes
    • VN

    Una temporada en el infierno