Rue du Cloître-Notre-Dame, 20 febrero 2020. Foto JPQ.
Los trabajos de reconstrucción de la catedral de Notre Dame siguen su curso.
[ .. ]
Espectáculo sombrío, parábola del estado de nuestra vieja Europa:
Notre Dame, Jünger, Céline y las crisis de Europa y nuestra civilización.
¿Europa? ¿La UE..?
Empantanada, antes y después del Brexit, sin respuesta para las primeras preguntas básicas: ¿Qué dinero tenemos, para hacer qué? ¿Quién paga? ¿Quién recibe las subvenciones?
Le Monde, 22 febrero 2020, Divisés, les dirigeants européens échouent à se mettre d’accord sur le budget de l’UE.
Como es tradicional, el gobierno español de turno considera indispensable seguir recibiendo “ayudas” y “fondos de cohesión”. Terminología elíptica con la que se nombran las subvenciones directas e indirectas que pagan de su bolsillo los contribuyentes de otros países:
“Spain is back ..” para seguir pidiendo subvenciones a Europa.
Treinta y cinco años después de la firma del Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas…
-Nueve regiones españolas están entre las más pobres de la UE.
-693.000 agricultores y ganadores reciben ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC).
-Un 30 % de la renta de los agricultores depende de las subvenciones europeas.
-España podría perder entre 900 y 1.000 millones de euros de ayudas / subvenciones anuales en los futuros presupuestos europeos del próximo quinquenio.
La descivilizacion y la fragmentacion de Europa y la descritianizacion y monetarizacion de la civilizacion. Notre Dame se quemo y ahora se reconstruye. Europa se quemo y se intento reconstruir sin imperios sin colonias intentando imponer a los otros unos valorares que por poco detruyen la vida en el mundo. Solo la Tecnica se ha impuesto a nivel mundial tanto la destructiva como la social y productiva. La politica y cultura hace aguas por todos lados y en todas partes. Mejor hubiese sido dejar Notre Dame como la Iglesia Gedachtniskirche de Berlin destruida en XX y hoy memorial. Una Ndme quemada en el XXI como simbolo de la multiculturalidad y del fin de los Estados y triunfo de las Ciudades que se avecina por todas partes.
Mejor ruinas que sucedaneos.
José,
Pues vaya usted a saber…
No sé si te sigo…
Las ruinas… aceptar el estado ruinoso de una casa es aceptar la impotencia, el abandono, la incapacidad, etcétera… Me parece preferible cuidar las casas, mimarlas, adaptarlas, modernizarlas… en el caso de Notre Dame… mucho más, si cabe… en ese terreno, arquitectos y constructores tienen mi respeto… seguro que saldrá algo bastante potable, creo,
Q.-