Rue Oberkampf, 28 mayo 2020. Foto JPQ.
La moda también es un espejo del arte vivir y entrar en la escena del teatro del mundo, el teatro de la vida, de hombres y mujeres capaces de vivir con gracia y en gracia.
[ .. ]
Rue Oberkampf, 28 mayo 2020. Foto JPQ.
París en tiempos del coronavirus … el desconfinamiento, moda USA para chicas parisinas bien.
París en tiempos del coronavirus … el desconfinamiento, la parisina y la moda española en París.
París en tiempos del coronavirus.
Moda.
La moda de vestir de los urbanitas en las ciudades rebeldes anuncia nuevas comunas que invadiran las ciudades. La precariedad de las etnias llegadas de todas partes arrastraran a los nativos a la moda informal que no muestra ninguna diferencia de pertenecer a ningun tipo de identidad de grupo. Las tiendas de objetos producidos en serie inspirados en estudios de millones de datos daran paso a la microproduccion de pequeños grupos urbanos casi autosuficientes mezcla de todo tipo de etnias e intentando sobrevivir en ciudades precarias empezaran una nueva forma de vida no servil ni esclava. La mezcla y el trabajo creativo y libre hara una nueva raza que por siempre se liberara del racismo y de los crimenes legales de todos los urbanitas de las ciudades rebeldes. Africa Asia America Oceania Europa se pasearan por las calles de Paris y de cualquier ciudad sin ningun logo. Por una moda sin logo solo con el gusto estetico de quien la lleva. Diferentes en un mundo de iguales.
José,
«… Por una moda sin logo solo con el gusto estetico de quien la lleva..» A mi modo de ver, eso es lo que hace mucha gente joven, quiero pensar que por todas partes: cosa que me parece muy bien, claro. Ese ir a su aire es una forma de libertad, esencial, que nos invita al resto de la tropa a comportarnos de manera menos «antigua», o «estrecha», o como corresponda. A ver…
Q.-
Josep,
¡Ojalá ocurra lo que predices…!
«(…) empezaran una nueva forma de vida no servil ni esclava. La mezcla y el trabajo creativo y libre hará una nueva raza…»
¡Ay, Quiño!
Cómo me gusta eso que dices de : «…vivir con gracia y en gracia».
¡Amén!
Venga, ¡a renovarse o morir…!
P.D. Modas aparte, tu «Lady in red» llama la atención…imposible que pase inadvertida. 🙂
Fina,
Ah, qué bien…
Sí… hay un arte de estar de pie … las señoras de Goya, Reynolds o Monet son muy bellas: todas.
Pero la mujer goyesca tiene una gracia, un garbo, una majeza, un arte muy suyo … suyo y muy suyo. Las otras, también, claro… cada cual a su aire, a su arte, propio.
«Mi» Lady in red… También, claro, faltaba más. Si me apuras, es una gracia, un arte, incluso una manera de estar y caminar muy de Belleville… que no es la misma que la de otros barrios o «países» parisinos, no,
Q.-
Quiño
Pienso que también es una «gracia» el saber percibir, captar y regocijarse con la gracia de los demás…
¡Que por muchos años lo sigas haciendo!
Fina,
Ah, qué gran ilusión de hacen tus palabras…
Cartier-Bresson, maestro entre los grandes maestros, habla del «instante decisivo» de algunas fotografías… tras la retórica, también es cosa de muuuuucha paciencia y suerte, cuando la hay …
En el fondo prefiero los instantes de gracia… Lartigue, la gracia y sus dones,
Q.-