Madrid, Puerta del Sol, 18 diciembre 2019. Foto JPQ.
Los colegas lo cuentan así:
[ .. ]
ABC, “Feijóo revalida para el PP la única mayoría absoluta de España” [ .. ] “Feijóo y Urkullu salen reforzados y lanzan un aviso a la política nacional” [ .. ] “Núñez Feijóo ha doblegado el discurso crispado del PSOE y de Unidas Podemos y, además, ha demostrado que el PP sigue en condiciones de ser la casa común del centro-derecha español. Ni el discurso tremendista de Vox contra Feijóo, ni el giro de Arrimadas en Madrid a favor del Gobierno de Sánchez han hecho mella en la sólida base electoral de los populares”.
ara, “Cap líder estatal surt reforçat de les eleccions a Euskadi i a Galícia. El president espanyol, Pedro Sánchez, que havia plantejat el 12-J com un baròmetre de la gestió de la crisi del coronavirus, suma només un escó a Euskadi, mentre que el sorpasso del BNG, que reneix de les cendres, suposa un cop dur per al PSOE a Galícia. Pel que fa el líder dels populars, Pablo Casado, la quarta majoria absoluta de Feijóo, sumada a la pèrdua de quatre escons a Euskadi, suposa el fracàs de l’estratègia de la línia dura de Génova, alineada amb la FAES de José María Aznar. I per a Unides Podem, el govern de coalició a Espanya no ha suposat en cap cas un impuls i ha encadenat una nova debacle després de la de les autonòmiques del 2019, fins al punt de desaparèixer del Parlament gallec…”.
El País, “Feijóo y Urkullu afianzan sus mayorías y Podemos se desploma” [ .. ] “Las urnas del virus traen estabilidad” [ .. ] “La victoria de Feijóo y el fracaso de Iturgaiz cuestionan el liderazgo de Casado” [ .. ] “Pedro Sánchez completó ayer una semana aciaga en Galicia y País Vasco tras la derrota de la candidatura de Nadia Calviño al Eurogrupo…”.
La Vanguardia, “Más nacionalismo pragmático” [ .. ] «Sánchez encaja un mal trago en Galicia» [ .. ] “La ruidosa política de Madrid importa muy poco a la gente en un radio superior a los 300 kilómetros desde la Puerta del Sol, cuando no hay elecciones generales. Hay una España que cada vez soporta menos la olla a presión de Madrid con sus cien conspiraciones diaria”.
Si alguien escuchase a alguien y fuese capaz de negociar algo, revisando posiciones de avestruces y cocodrilos, algo positivo (¿?) pudiera salir de esos equilibrios y desequilibrios, que bien traducen una estoica “respuesta” del hombre de la calle a una angustia social callada y larvada, agravada por la pandemia.
Jose says
Ni derecha ni izquierda. Utilitarismo pragmatismo y populismo. Somos pueblo
Uno grande libre. Somos gallegos somos vascos. Madrid Bruselas es otro cantar. Vivir sin permiso en Galicia. La linea invisible en el Pais Vasco. Todos arriba o abajo. En el centro la ceniza de los quemados.
JP Quiñonero says
Jose,
Pues vaya usted a saber… todos nos sentimos de nuestro pueblo, mal que bien. Pero esa identidad primera no siempre encaja bien con otras identidades colectivas. Si, para colmo, se hablan varias lenguas, desde la infancia, el lío se agrava, con frecuencia. Si, además, los políticos viven en otro mundo, «paralelo», la Torre de Babel no queda lejos, ay,
Q.-
Fina says
Josep,
Me pregunto cómo afrontarían esta situación tan angustiosa e incierta los epicúreos y los estoicos…
Jose says
Fina tienes razon y has dado en el clavo. Es una epoca helenistica sui generis solo podemos esperar la salvacion individual y tenemos mas opciones que los griegos podemos optar ser epicureos estoicos cinicos escepticos nihilistas misticos absurdos ascetas… pues lo comun ha desaparecido y encima no tenemos un Alejandro Magno educado por un Aristoteles hoy tenemos un Trump educado por las pantallas y los auriculares.
Fina says
Hombre, Josep,
Me alegra haber dado en el clavo…muchas veces me he picado los dedos con el martillo… 😀. Según dices, ahora tenemos más opciones de las que tenían los griegos. Veremos si sabemos aprovecharlas y conseguimos encontrar un camino de salvación para el género humano.