Rue de Ménilmontant, 27 mayo 2020. Foto JPQ.
“El corazón de las tinieblas”, en el corazón de la selva urbana.
[ .. ]
La primera jornada del histórico proceso de las matanzas consumadas en la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo y la periferia parisina, entre el 7 y el 9 de enero de 2015, estuvo consagrada, el miércoles día 2, a una primera presentación de los crímenes y delitos reprochados a los cómplices de los asesinos, confirmando que Francia sigue siendo víctima del mismo cáncer “multicultural”.
Los asesinos, Chérif Kouachi y Saïd Kouachi, los autores de la matanza de Charlie Hebdo, y Amedy Coulibaly, el asesino de un policía en Montrouge (Hauts-de-Seine), fueron abatidos a tiros el 9 enero 2015.
En el proceso que comenzó a las 10 de la mañana del miércoles, prolongándose durante diez horas, la presidencia del Tribunal precisó con rapidez los delitos reprochados a Ali Riza Polat, Amar Ramdani, Saïd Makhlouf, Nezar Mickaël Pastor Alwatik, Christophe Raumel, Willy Prévost, Mohamed Yacine Belhoucine, Mehdi Sabri Belhoucine, Mohamed-Amine Fares, Miguel Martinez, Metin Karasular, Michel Catino, Abdelaziz Abbad… Delitos que oscilan entre la complicidad directa y el “apoyo logístico”.
Nada de “literatura cultural” o “cosmopolita” sobre “atentados contra la libertad de expresión” o “participación de Al Qaida o el Estado islámico”.
Los delitos reprochados judicialmente son más propios del “estado de salvajismo” que denuncia el actual ministro del Interior, Gérald Darmanin, antiguo portavoz oficial de Nicolas Sarkozy: crímenes de bandas de delincuentes avezados en el atraco a mano armada, el tráfico de armas, los “ajustes de cuentas” ensangrentados, siempre compatibles con el fanatismo religioso más feroz.
El “hormiguero criminal” que “imaginó”, organizó y realizó las matanzas del mes de enero del 2015 estaba integrado por franceses nacidos en Francia, en el seno de familias de muy diverso origen (magrebí, turco, africano), incluso con algún apellido de origen español.
El proceso intentará comprender como esa “galaxia multicultural”, entre el fanatismo religioso y la criminalidad ensangrentada, errantes en la selva urbana, es percibida hoy como el principio de un rosario de matanzas que culminaron provisionalmente, hace once meses, con el baño de sangre de la prefectura de París, el mes de octubre del 2019, perpetrado por un francés de confesión musulmana trabajando en el corazón policial de Francia.
Charlie Hebdo / Balance cultural de la tragedia y la crisis 2015 / 2020.
Si en Cataluña el oasis se esta secando por comerse las raices de las plantas. En Francia tal como se recorre la selva se avanza hacia el salvajismo y se deja atras la civilizacion como en Apocalypsis Now.
Jose,
Una síntesis muy buena… no había caído, pero es eso, efectivamente: «..en Cataluña el oasis se esta secando por comerse las raíces de las plantas…»..
Palanteee..!
Q.-
Josep,
Qué tristeza dejar atrás los avances de la civilización para volver al salvajismo y contemplar oasis que se están secando…
Parece que nos estamos autodestruyendo…¿Saldremos de este túnel?