Escaparate de L’Écume des Pages, boulevard Saint-Germain, 28 agosto 2020. Foto JPQ.
El libro francés se recupera de manera muy vigorosa. Paradójicamente, las librerías “están vacías”, pero aumenta de manera espectacular la venta de libros, tras la gran catástrofe del confinamiento.
[ .. ]
Entre mediados de marzo y principios de mayo, durante la fase más dura del confinamiento, el mercado francés del libro perdió 284 millones de euros, con una caída del 67 % en las ventas nacionales.
Entre finales de mayo y mediados de junio se temía la gran catástrofe de la cultura del libro.
Con las vacaciones del verano del coronavirus, entre julio y agosto, el mercado francés del libro ganó 87 millones de euros, con respecto a las ventas de un año anterior, un incremento del 13 %.
Michèle Benbunam, directora general de Editis, uno de los gigantes del libro francés, comenta a “Le Figaro”: “Tras la salida del confinamiento, hemos asistido a una explosión de las ventas, que continúa. Los libreros han tenido un comportamiento excepcional. Y sus ventas han crecido en un 38 %. Estamos ganando nuevos lectores”.
El éxito parcialmente inesperado de las librerías francesas tiene dos paradojas aparentes: los grandes distribuidores online (Amazon) no han tenido el éxito presumido; nuevos y viejos lectores, compradores de libros, “miran” mucho, antes de comprar… pero, “desde fuera”: los escaparates parecen más atractivos que las estanterías de las librerías, cuando el ojeo y “toqueteo” de libros debe plegarse a los imperativos de la mascarillas, el distanciamiento y el uso de desinfectantes.
El lector francés parece confirmar lo esencial: el libro es un productos de primera necesidad; y su “consumo” crece cuando los lectores quieren “comprender” y escapar a la “tiranía” del “entretenimiento”, en solitario o en familia.
Desde hace años, se especulaba con un “boom” del e-book, el libro electrónico. En el caso francés, no se ha confirmado ese pronóstico. Históricamente, se temía, con razón, que los nuevos distribuidores (Amazon) amenazasen de muerte a la librería tradicional. En el caso parisino, el pronóstico no se confirma. “Nuestros clientes son sensibles a nuestros consejos. Y se fían de nuestros comentarios, orales o escritos. Hemos puesto muchas “señales” en nuestro escaparate, y los clientes entran en la librería siguiendo esos consejos de lectura”, me comenta Marie-Rose Guarniérie, que dirige una librería muy popular en Montmartre.
Las librerías francesas, parisinas, en particular, se están recuperando de manera vigorosa. Pero todavía está lejos la victoria final. Guillaume Husson, delegado general del Sindicato de las librerías francesas, comenta: “El mercado del libro comienza a sonreír. Pero todavía está por confirmar la normalidad. Las ventas de septiembre a diciembre serán decisivas: representan dos tercios de las ventanas totales, cada año. Veremos”.
Durante el último trimestre, el gobierno francés ha creado un fondo de solidaridad con los autores, que podrán beneficiarse de exoneraciones fiscales. Se ha creado un fondo de ayuda a la creación, a través de encargos públicos. 2.845 librerías y 1.535 editoriales se han beneficiado de un fondo de solidaridad. Están en estudio nuevas demandas de socorro de urgencia. Editoriales y librerías pueden beneficiarse de exoneraciones fiscales, préstamos especiales, medias de ayuda al trabajo parcial y prestamos garantizados, participativos.
Volvemos a los libros de papel a los videos al virilo los jovenes y no tan jovenes quieren elegir aquello que les pueda interesar. Notan que cuando la comunidad esta engullida por las grandes corporaciones es muy importante tener un pequeño territorio comun con un poco cemento con el que se pueda construir una pequeña comun chabola laica para un nuevo espiritu no dirigido ni absurdo. Hay que evitar a los barbaros que estan entre nosotros y no fuera.
Jose,
Bueno… en la diversidad quizá esté lo mejor… en mi caso, por ejemplo, llevo un tiempo muchas ediciones de clásicos, en pdf… es un formato muy práctico… para la lectura… lo que suele «apañarme» más & mejor es el libro de bolsillo…
Cada cual …
Palanteeeee
Q.-
Quiño,
Me alegra mucho esta noticia. Ojalá la recuperación del mercado del libro se extienda a muchos países, o mejor, a todos.
Fina,
Bueno… quizá sean hábitos que se tienen o no se tienen… vaya usted a saber… dicho eso, efectivamente, algo tiene esta historia de estimulante. A ver…
Q.-
¡Ay, Josep!
Es que el libro de papel complace a casi todos los sentidos…