![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2020/12/IMG_4578-variante-Uti-425.jpg)
Madrid, Julio Camba, 21 diciembre 2020. Foto JPQ.
“Staline … Il couvre des deux mains de grandes parties du globe terrestre qui se trouve dans sons bureau; puis, d’une seule main, l’Europe, et murmure: C’est petit, l’Europe…”. De Gaulle, citado par André Malraux, Les Chênes qu’on abat… (1971).
[ .. ]
El Tratado de Libre Comercio que regirá en el futuro inmediato las relaciones entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido, tras la consumación del Brexit (“a portmanteau of “British” and “exit”, the withdrawal of the United Kingdom (UK) from the European Union (EU) and the European Atomic Energy Community (EAEC or Euratom) on 31 January 2020″), el primer abandono de un Estado soberano del proyecto histórico que comenzó en 1957, hace apenas sesenta y tres años, no satisface plenamente a nadie: todos pierden, es un acuerdo entre perdedores.
Michel Barnier, el gran negociador francés / europeo, avanzó la primera y capital conclusión: El Reino Unido pierde, Europa pierde, los Estados europeos pierden. El Brexit es un acuerdo entre perdedores en la nueva geografía del poder y la influencia mundial:
«Il n’y a pas de gagnant dans le Brexit, c’est perdant-perdant, c’est un affaiblissement que de se séparer, surtout dans le monde tel qu’il est aujourd’hui, qui un monde dangereux et instable où nous devons être ensemble, je pense, pour peser face aux États-Unis et à la Chine. Le Royaume-Uni a choisi d’être solitaire plutôt que d’être solidaire. Je le regrette, mais mon mandat était de mettre Brexit derrière nous le plus rapidement possible. Nous l’avons fait dans l’unité, dans la fermeté”. France 2 / EuroNews, 24 diciembre 2020, Michel Barnier: Accord conclu entre Londres et Bruxelles : “Il n’y a pas de gagnant dans le Brexit”.
En Nueva York, el NYT estima que se trata de un documento “obsoleto” antes siguiera de entrar en vigor.
En Londres, el Economist lo considera un documento de alcance “limitado”.
En París, Le Monde insiste en su dimensión “puramente comercial”, ajeno a las cuestiones de seguridad, diplomacia y defensa, esenciales para la soberanía e nacional y europea.
New York Times, 24 / 25 diciembre 2020, Brexit Is Finally Done, but It Already Seems Out of Date. The idea of an agile “Global Britain” was an effective sales pitch. But that was before President Trump and other populists began erecting barriers to trade.
Economist, 24 / 25 diciembre 2020, Britain and the European Union agree on the hardest Brexit. A trade agreement is good news, but is limited.
Le Monde, 24 / 25 diciembre 2020, Brexit : ce que contient l’accord conclu entre le Royaume-Uni et l’Union européenne → Du “Yes” au Brexit à l’accord sur les relations commerciales : quatre ans de négociations entre le Royaume-Uni et l’Union européenne.
En Múnich, la Süddeutsche Zeitung insiste en el fracaso del proyecto de “soberanía” (global) británica.
Süddeutsche Zeitung, 24 / 25 diciembre 2020, “ … El tratado no ha resuelto la contradicción del deseo británico de soberanía: las relaciones comerciales requieren reglas comunes, y la idea de libertad incondicional se ha ido. Nos vemos en la corte a más tardar para resolver una disputa [ .. ] Las siempre complicadas relaciones del reino con sus vecinos europeos siempre se han centrado en la identidad británica, en la idea nacional. Ahora parece que no han encontrado ni a Johnson ni a sus oponentes políticos. La furiosa historia de pareja entre la isla y el continente continúa, por tanto…”, Stefan Kornelius, Gran Bretaña está pagando un alto precio por el Brexit.
A título personal, el Brexit confirma el proceso histórico continental que llevo años intentando comprender:
El Brexit y el ocaso / eclipse de Europa… Macron y las catástrofes por venir.
El Brexit y el Reino (des) Unido de Boris Johnson son peones de Donald Trump contra Europa.
El Brexit, visto por Martin Parr y Quiñonero 2.
Notre Dame, en tiempos de pánico moral y Brexit 7.
El Luxemburgo, una mañana de invierno… en tiempos del Brexit 5.
Brexit… Paralelismo referéndum Gorbachov / URSS y referéndum Cameron / Reino Unido.
Brexit y crisis / ocaso histórico de Europa.
Brexit ilumina un paisaje de ruinas inglesas, escocesas, irlandesas, europeas.
Las crisis de Europa, tras el incendio de Notre Dame 2.
Las crisis de Europa vistas por Quiñonero y Nicolas Baverez.
Los reinos desunidos de Inglaterra y España.
Eclipse histórico de Europa, desde el Vaticano… “La UE puede morir”.
Gracias, Quiño, por ponernos al día.
Da tristeza ver como Europa empequeñece…
Fina,
La decadencia es más soportable bien abrigados, con buena compañía, pan y vino de la tierra…
Incluso más pequeña, Europa da mucha envidia, viendo como está el patio por otros barrios de este mundo nuestro …
Q.-