Rue Grégoire-de-Tours esquina Rue de Buci, 22 mayo 2024. Foto JPQ.
Cita canónica, que me atreveré a matizar:
[ .. ]
“Le vieux Paris n’est plus (la forme d’une ville
Change plus vite, hélas ! que le coeur d’un mortel) ..” Le cygne, Tableaux parisiens, Les Fleurs du Mal.
“… et pourtant ..” En el mismo lugar donde se encontraba la librería / editorial que publicó la primera edición de Les fleurs du mal (1857) funciona hoy una pequeña empresa especializada en la edición digital; en el mismo edificio se encuentra una tienda de moda joven que se llama Héroïnes: el poeta quizá sería sensible a ese azar objetivo. A cincuenta metros cortos se encuentra una papelería que también vendes libros y periódicos… establecimiento que ya existía, con otra clientela y artículos, en 1849: algunos de los primeros ejemplares del libro de Baudelaire pudieron leerse y / o venderse en ese mismo lugar.
Apenas han pasado doscientos años.
Baudelaire, dandi subversivo, hoy como ayer.
La primera librería / quiosco de Baudelaire, la Navidad del coronavirus.
Saint-Sulpice, Año nuevo, Reyes Magos, Sade, Baudelaire y el CJC de Quiñonero.
Jose says
En la republica de las artes y las ciencias no quedan artistas ni científicos ocurre lo mismo que en la republica universal cristiana no quedan cristianos.
Es un mundo de homenajes que nos recuerdan otros mundos y nos dan la posiblidad de lo que ha ocurrido y sigue ocurriendo. La granja industrial comercial nos impide ver en medio de multitudes masificadas y nos quedamos mirando nuestro ombligo cósmico y apartamos la mirada del caos que nos rodea
Baudelaire Alan Poe Cezanne … los newtonianos los relativistas…vivieron unos mundos hoy imposibles . En las granjas no hay libertad para dirigir la vida aunque todo el día se hable de libertad.
Baudelaire se merece el título del primer artista moderno que intento vivir su arte y el último en conseguirlo en sus cuatro décadas que vivió una vida casi completa en sus flores pestilentes y malignas de las nuevas ciudades. Rimbaud el primero que fue consciente desde joven que la modernidad impida vivir el arte y la ciencia. Hoy el mundo está lleno de post humanos replicantes sonámbulos vampiros zombies ciborgs replicantes … enfermos y moribundos que les recomiendan que se cuiden. El amor está en los prostíbulos nos recuerda Baudelaire todo monetarizado. Todo en doscientos años.
JP Quiñonero says
Jose,
Anda, anda … el amor no se si está en los prostíbulos, pero bueno…
Baudelaire, siempre, sí,
Q.-
Fina says
¡Ay, Josep!
Con lo que me gusta creer que lo que tiene realmente valor no tiene precio…
Me pregunto si esta generación de post humanos, sin libertad, llegará a conocer el amor y la alegría de vivir.
¡Quién sabe! Es todo tan incierto en nuestros días…