![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2021/11/IMG_7508-variante-Uti-1024x785.jpg)
Tren Línea J que une París y Normandía, 21 octubre 2021. Foto JPQ.
Tren y línea que iluminan, decía, los nueves rostros de la nueva Francia multicultural.
[ .. ]
El tren de los impresionistas.
Atravesando un nuevo archipiélago de comunidades multiculturales…
[ .. ]
La Société nationale des chemins de fer français (SNCF, equivalente a la RENFE española), el Musée d’Orsay y el
Ministerio de Cultura llaman “tren de los impresionistas” a los trenes de la línea J que une París y Normandía, atravesando muchas de las pequeñas ciudades inmortalizadas por los grandes maestros impresionistas, Cezanne, Van Gogh, Monet, Corot, Manet, Renoir, Pissaro, etcétera.
Descubrí esa línea de ferrocarril hace siglos, cuando el ex presidente iraní Bani Sadr, primero, y los Mujaidines del Pueblo, más tarde, se instalaron en Auvers-sur-Oise, el pequeño pueblo inmortalizado por Vincent Van Gogh.
Han pasado los años. He vuelto a otro de los pueblos de esa ruta, Conflans-Sainte-Honorine. Todo ha cambiado mucho. Ha florecido un nuevo archipiélago de comunidades multiculturales, en la periferia de una banlieue en otro tiempo relativamente acomodada.
Se lo pasa usted pipa, vaya.
Carole,
No se, si «pipa» es la palabra que corresponde, pero, bueno, de todo hay en la viña del Señor,
Q.-
Es un tema interesante como nos ven las otras culturas la nuestra y como vemos las suyas. El arte africano como el asiático fue descubierto y estudiado por los europeos pero en la actualidad es nuestro arte objeto de estudio y admirado o criticado por otras culturas. Ha pasado el tiempo de contemplar el propio ombligo y mirar los muchos ombligos que hay. Creo que si esta época sigue deberemos mirar las obras de los artistas desde una perspectiva universal y humilde. Una Naturaleza común para todos y una percepción y plasmación de ella diferente esto es la verdadera riqueza . Una Europa retratada pintada cantada relatada…por africanos asiáticos esquimales polinesios…y no impuesta a todos la misma como la vemos nosotros. Una nueva perspectiva del arte puede ayudar a encontrar una salida al caos egoísta y perverso actual. Necesitamos trenes multiculturales que recorran los desiertos africanos las selvas asiáticas las tundras siberianas…y vernos como nos ven los otros con nuevas impresiones expresiones y crear nuevos mundos para continuar en esta Tierra maltratada. Arte para acabar con los dioses y los reyes como nos enseñó a completar la naturaleza Empedocles . Esperemos ansiosos la nueva visión de nosotros que nos van a dar los otros pueblos que están en la misma barca.
Jose,
A ver …
«Una Europa retratada pintada cantada relatada…por africanos asiáticos esquimales polinesios…y no impuesta a todos la misma como la vemos nosotros…» de hecho, la Francofonía es cosa africana, el último Goncourt se lo dieron ayer a un senegalés… la nueva novela francesa que llega de África…
Vaya usted a saber…
Vivir para ver,
Q.-
PS. El francés y la francofonía son cosa de África y los africanos black.
Quiño,
Debe ser muy interesante viajar en este tren siguiendo la ruta de los impresionistas, pasear por estos pueblos en busca de las huellas de grandes artistas, darse cuenta de que todo fluye y cambia…
Ahora, frente a un mar limpio y calmo, con un oleaje acariciante y musical, parece que el tiempo no trascurre…Son esos instantes de gracia, sensaciones de eviternidad…
Quiño, creo que lo he publicado dos veces. Lo siento.
Josep,
Ciertamente es un tema interesante el conocer cómo nos vemos los unos a los otros…
Diferentes perspectivas y amplios horizontes siempre ayudan y nos enriquecen, quizas también nos hagan más comprensibles y tole
rantes.
Quuño,
Debe ser muy interesante viajar en este tren siguiendo la ruta de los impresionistas, pasear por estos pueblos en busca de las huellas de grandes artistas, darse cuenta de que todo fluye y cambia…
Ahora, frente a un mar limpio y calmo, con un oleaje acariciante y musical, parece que el tiempo no trascurre…Son esos instantes de gracia, sensaciones de eviternidad…
…
Fina,
Bueno … interesante, sin duda… luego … los cambios que han sufrido los paisajes, los pueblos y el paisanaje da mucho que pensar… y cada cual interpreta los cambios a su manera, claro,
Q.-