Boulevard Saint-Germain, 6 octubre 2021. Foto JPQ.
Según la Fondation pour l’innovation politique (Fondapol), Francia es el primer blanco occidental del yihadismo terrorista y la nación que ha sufrido más atentados desde hace varias décadas.
[ .. ]
Entre 1979 y 2021, Francia sufrió 82 atentados islamistas, una media de dos atentados por año, cobrándose un total de 330 muertes. La tendencia se agravó a partir del 2012, cuando diversos grupúsculos, bandas criminales y «lobos solitarios» cometieron 55 atentados. París, su periferia, su «banlieue» (suburbios) y su región, Isla de Francia, sufrieron el 70 % de las sucesivas y ensangrentadas «olas» terroristas.
Según Fondapol, Francia sufrió entre 1979 y 2021 el 90 % de los atentados terroristas cometidos en Europa. El 49 % de las víctimas europeas fueron francesas.
1979 está considerado históricamente como el año «bisagra» del crecimiento ensangrentado de la amenaza terrorista islámica, en Francia, Europa y el resto del mundo. Hasta entonces, el terrorismo tuvo otras «motivaciones», «revolucionarias» (comunistas), nacionalistas y separatistas. Tras la revolución islámica iraní (1979), liderada por el ayatolá Ruhollah Jomeiní, el yihadismo subversivo comenzó a convertirse en una amenaza global, cuyo aldabonazo más espectacular fue el magnidicio del 11 septiembre 2001, contra las Torres Gemelas de Nueva York.
Francia se convirtió por las mismas fechas en el primer blanco europeo, occidental, de sucesivos grupúsculos, bandas y «familias» yihadistas, que culminaron con la sucesión de atentados del 2015 (Charlie Hebdo, Bataclan), 2016 (Niza) y 2020 (Niza y periferia de París).
Según el estudio de Fondapol, Francia ocupa un puesto privilegiado en la geografía mundial de las amenazas islamistas.
Desde hace veinte años, los países musulmanes fueron las primeras víctimas del 90 % de los atentados islamistas cometidos en el mundo. Afganistán, Irak, Somalía, Nigeria, Pakistán, Siria, Argelia, Yemen, Egipto y las Filipinas son los países más afectados por la gangrena terrorista.
Entre los países occidentales y Europa, en particular, Francia ha sido un blanco privilegiado y corre el riesgo de seguir sufriendo de esa amenaza de manera indefinida.
Un portavoz de Fondapol me comenta el proceso de este modo: «Durante los años 70 y 80 del siglo pasado, Francia fue un territorio privilegiado donde criminales de origen medio oriental o magrebí actuaban y mataban por razones más o menos históricas, trasladando a territorio francés muchas de las guerras laicas e islámicas que se sucedían en Irán, Irak, el Líbano, el Magreb. A finales del siglo pasado, y durante los últimos veinte años, Francia es víctima de varias amenazas superpuestas, por varias razones. El islam es la segunda religión francesa. Cinco o seis millones de franceses son confesionalmente musulmanes, que están muy divididos, incluso enfrentados, entre ellos. A través de internet, esa población francesa es víctima de la propaganda islamista y alimenta la «vocación» de muchos «lobos solitarios». Por otra parte, las intervenciones militares de Francia en Siria, en Oriente Medio, en Sahel, también atizan la hostilidad ensangrentada de muy diversos grupúsculos yihadistas».
Gérald Darmanin, ministro del Interior, declaró días pasados: «La amenaza terrorista sigue siendo muy alta. La proximidad de fiestas religiosas, como la Navidad, agrava los riesgos. Durante los últimos tres años, nuestros servicios de seguridad consiguieron evitar 36 atentados yihadistas. La diversidad de amenazas, internas y externas aconseja un estado de prudencia máxima». ABC, Francia, país occidental preferido por la yihad para atentar.
El tren de los impresionistas, el tren de Proust y Monet … un campo de minas a las puertas de París.
El tren de los impresionistas … Educados en la violencia suburbana, la banlieue.
París, la rentrée … amenazas terroristas “endógenas”.
Fina says
Quiño,
Veremos cómo serán estas Navidades…
Parece ser que la humanidad ha vivido siempre amenazada, cuando no es por una cosa es por otra…¡ya sólo nos faltaba el terrorismo! ¡Ojalá los servicios de seguridad nos puedan proteger!
De seguir así, me pregunto cuánto tiempo podrá ir sobreviviendo el género humano en nuestro planeta…
En fin, a disfrutar el día a día, mientras sea posible…
Buenas noches a todos/as.
JP Quiñonero says
Fina,
Vaya usted a saber … las familias hacen proyectos, se preparan la cita obligada… quizá habrá algunos ausentes… pero queda la ilusión de la esperanza que vendrá, sí,
Q.-
Jose says
Lobos solitarios contra países y sus estados
Contra ciudadanos que están paseando o tomando unas copas en países en principio ajenos a la violencia descontrolada de terroristas delincuentes o revolucionarios liberadores vengadores en su lenguaje. En los años sesenta y setenta en España Italia Grecia Alemania…eran nacionales de la propia cultura social. Llevamos años que muchos de ellos vienen de países donde hay guerra o problemas políticos en Irak Siria Chechenia Libia …y que tienen que ver con los europeos y americanos. Tema espinoso y complicado. No hay guerras pero si ejércitos algunos sin estado y cuando los tienen siempre mueren más civiles que soldados. Esperemos que haya tregua en las Navidades que todos tenemos que luchar contra los virus que van por libre.
JP Quiñonero says
Jose,
Vaya usted a saber…
En París, el ministerio. del Interior acaba de anunciar el refuerzo de las medidas de seguridad durante las próximas Navidades, sospechando que puede ocurrir alguna desgracia…
Q.-
Fina says
Sí, Josep,
Esperemos que haya tregua y paz estas Navidades…que con defendernos del ataque de los virus ya tenemos suficiente amenaza.
Gracias de nuevo por traerme a este INFIERNO en el que me siento en la gloria… 🙂