![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/01/L1007859-variante-Uti-675x1024.jpg)
Pont Saint-Michel, 24 noviembre 2021. Foto JPQ.
La seguridad interior se ha convertido en una pesadilla nacional, campo de minas electorales.
[ .. ]
En primera línea de crisis, Emmanuel Macron anuncia un aumento de 15.000 millones de euros en el presupuesto del ministerio del Interior, doblando el número de policías nacionales, si es reelegido presidente.
Avanzando las grandes líneas de su programa político / electoral para las elecciones presidenciales del mes de abril, durante un viaje a Niza, en la Costa Azul, región ultra sensible a los problemas de seguridad, el presidente de la República ha confirmado la prioridad excepcional de su política de seguridad interior: «Desde mi elección como presidente, hemos contratado 10.000 nuevos policías en cuatro años. Me propongo doblar el número de policías, en el terreno, los próximos años».
A juicio de Macron, el incremento presupuestario y la contratación de más policías y gendarmes corresponde a una urgencia nacional que tiene muchos frentes.
Tras el poder adquisitivo, la seguridad y la lucha contra el terrorismo son los temas que más preocupan a una gran mayoría de franceses que se sienten acosados e inquietos ante nuevas realidades: delincuencia elevada, violencia creciente contra alcaldes, diputados, senadores, políticos locales, regionales y departamentales; incremento llamativo de la venta de armas…
Entre enero y noviembre del año pasado, 162 parlamentarios (diputados o senadores), 605 alcaldes y más de 700 miembros de asambleas regionales o departamentales, fueron víctimas de agresiones físicas y / o verbales, amenazas de todo tipo: de pintadas con amenazas de muerte a puñetazos callejeros, la clase política francesa ha sido víctima de agresiones de todo tipo. Al mismo tiempo, durante el mismo periodo de tiempo, Francia se ha consolidado como el país más armado de Europa. En un país de 67 millones de habitantes circulan más de 12 millones de armas de fuego, no siempre declaradas. 1,2 millones de franceses son cazadores, pero otros 4 millones tienen permiso para poseer armas de fuego. El ministerio del Interior ha creado un servicio informático especial para intentar «controlar» a los propietarios de armas de fuego.
El discurso de Niza de Emmanuel Macron, el lunes, anunciando su proyecto de doblar el número de policías presentes en las calles de Francia, es una respuesta indirecta a las campañas de la derecha y las extremas derechas, denunciando el «clima de inseguridad» que vive Francia, a su modo de ver.
Valérie Pécresse, candidata de Los Republicanos (LR, derecha, el partido de Nicolas Sarkozy) a la presidencia de la República, ha declarado: «Ha llegado la hora de volver a sacar la fumigadora para limpiar algunos barrios inseguros». Pécresse hacía alusión a unas legendarias declaraciones de Sarkozy, el mes de junio de 2005, cuando estalló la gran crisis de los suburbios parisinos y franceses. Si fuese elegida presidenta, Pécresse ha prometido un gran referéndum nacional para tratar temas como la inmigración y la inseguridad.
A la extrema derecha, Marine Le Pen y Éric Zemmour insisten a diario en la «necesidad urgente» de «restaurar el orden» en zonas «fuera de la Ley».
Incluso las izquierdas, hundidas en una histórica crisis, han retomado el tema de la seguridad / inseguridad. A la extrema izquierda, Jean-Luc Mélenchon, plantea el problema de fondo en estos términos: «La tensión es extrema en muchos lugares. Hay que bajar esa tensión, cambiando de métodos de trabajo y gestión de esas crisis». ABC, Macron promete 15.000 millones para combatir la inseguridad nacional y doblar el número de policías.
Le Monde, A Nice, Emmanuel Macron présente ses propositions sur la sécurité ; la droite attaque son bilan.
El tren de los impresionistas … Educados en la violencia suburbana, la banlieue.
Cuando no hay un lenguaje y una propiedad común solo queda la violencia primigenia . Un mundo del uno por cien se esperan muchas guerras civiles para crear nuevas realidades
Los extremos en la violencia se confunden cuando nadie tiene el contrato de monopolizar la violencia. Las armas están al alcance de cualquiera está permitida su venta legal e ilegal. El modelo es la más antigua democracia de occidente. El uso de tratar a los problemáticos como insectos para fumigar los nos puede llevar a tiempos pasados recientes. Como recordaba un intelectual suizo pedimos mano de obra y nos llegaron seres humanos. Hasta que no se busque una lógica y un lenguaje común con unas condiciones de vida dignas lejos de la miseria en la que algunos no llegan al nivel de vida de algunos animales y tratados peor. No puede basarse todo en los beneficios para alimentar rentistas se necesita una estética social para encontrar una ética política que mejore y acabe con estas anomias que medios los hay. Mientras tanto si esto no cambia moriremos anegados de armas y no de libros en el nuevo auto de fe. Sin una polis de todos los policías políticos pierden la autoridad y el poder que les dan y todo será más inseguro e incierto. Por un nuevo cien por cien democrático. De la distopía a la utopía.
José,
Razones y / o realidades que «expliquen» la violencia hay muchas, muchas…
Me siento intento incapaz de resumirlas o «explicarlas»: queda la realidad monda y lironda … una sociedad más dura, angustiada, con muchos flecos violentos…
Q.-