![](https://unatemporadaenelinfierno.net/wp-content/uploads/2022/06/Alejo-Molina-Recogida-de-aceitunas-en-Guadalajara-1976-variante-Uti-1024x682.jpg)
Recogida de la aceituna, Guadalajara (1976). Foto AM.
Descubro con mucho retraso la obra fotográfica de Alejo Molina (Lorca, 1938 – 2019), muchos de cuyos escenarios me recuerdan los paisajes de mi infancia y primera adolescencia…
[ .. ]
… Lorca, Totana, Puerto Lumbreras… Alejo Molina también fotografió Ciudad Real, Guadalajara, Madrid, Roma, Marruecos…
Su trabajo consagrado a su pueblo y pueblos vecinos se inscribe en la estela de los maestros de su tiempo que fotografiaron y filmaron la España profunda y rural; indisociable de la misma España de la que hablaron los escritores de la Generación de 1950: una España pobre, humilde, que ya obsesionaba al Luis Buñuel de Tierra sin pan / Las Hurdes (1933) y continuó obsesionando a Berlanga, Carlos Saura, Juan Antonio Bardem, sucesivas generaciones de fotógrafos y cineastas.
En ese marco, la obra de Alejo Molina, reunida parcialmente en un volumen antológico, «Bajo un mismo sol» (Ayuntamiento de Lorca), destaca por su luminosa limpieza: muchos retratos de niños, hombres, mujeres, de muy distintas edades; calles, fachadas, procesiones religiosas; ritos rurales… purísimos espejos de nuestra identidad.
«Solo un destello es suficiente para señalar…» escribe su hermano, José Luis Molina, en un bello poemario, consagrado a Ucrania, «Vía crucis ucranio. Elegía, requiem, rito, hecatombe». Efectivamente, la luz, la luz de la mirada fotográfica de Alejo Molina, ilumina detalles, paisajes íntimos y colectivos de nuestras raíces, nuestra identidad. Amén.
Lorca, Murcia, París, a la luz de Marcel Proust.
Lorca, Totana, un día como ayer.
Heimat, Totana, Lorca, Águilas, Murcia y la patria del desterrado.
Totana, mi Casa Usher, aquella infancia…
Águilas, Totana, Ítaca, Thule…
Quiño,
Esta imagen me recuerda a las abuelitas griegas, siempre vestidas de negro, que conocí hace más de cuarenta años…
¡Qué vidas tan duras y trágicas…!
Demos gracias por haber nacido un poco más tarde. Las más afortunadas de hoy, vestidas de colores y bailando…con algo de vida propia.
Fina,
… ah… la cuenca Mediterránea … me recuerda los coros de mujeres que aparecen en las tragedias y comedias de la Grecia antigua, si…
Q.-